ATP 250 Múnich

Cuadro ATP 250 Múnich 2022: Zverev y Ruud, los máximos favoritos en tierras alemanas

Un año más, el ATP 250 Múnich contará con apariciones de tenistas del Top-10 que sirve de previa para la gran cita que tendrán los mejores jugadores del mundo en la arcilla de Madrid. No podía faltar la aparición del máximo favorito e ídolo local, Alexander Zverev, pero también destaca el nombre de Casper Ruud, actual número 7 del mundo. Desde 1974 el Iphitos Tennis Club de Múnich alberga este histórico torneo que se disputa sobre la tierra batida de la capital bávara y, desde entonces, los alemanes han ganado el título hasta en nueve ocasiones, con tres coronas de Philipp Kohlschreiber y dos trofeos consecutivos de Alexander Zverev en 2017 y 2018.

Este año, los máximos favoritos del cuadro serán los cabezas de serie Alexander Zverev y Casper Ruud, aunque no podemos dejar de lado al actual campeón del torneo bávaro, Nikoloz Basilashvili, que buscará repetir corona un año después, y tampoco hay que quitarle los ojos de encima a Miomir Kecmanovic, ya que ha empezado la temporada como un tiro y buscará en Múnich su primer título del año.

ATP Munich: Ruud prolonga su gran racha de resultados

Nuevo torneo para uno de los grandes tapados en esta gira de arcilla. Casper Ruud iniciaba su participación en el ATP 250 de Munich y lo hizo a lo grande, con una contundente victoria sobre otro de los grandes especialistas sobre arcilla del circuito, Pablo Cuevas (6-3, 6-2). Eso sí: al uruguayo aún se le nota algo falto de ritmo, incapaz de atajar los golpes de un Ruud que impuso su derecha invertida en los intercambios desde el fondo de la pista y no necesitó más de una hora y ocho minutos para avanzar a cuartos de final.

Otros resultados de la jornada:

John Millman [8] d. Guido Pella 4-6, 2-0 Retirada (Lesión en el abductor derecho)

Ilya Ivashka (Q) d. Mackenzie McDonald 6-7(7), 6-1, 6-2

Aslan Karatsev se baja de Múnich

Aslan Karatsev aparecía hace unos días como uno de los principales cabezas de serie en el ATP 250 de Munich, pero claro, el ruso no podía imaginarse que fuera a llegar tan lejos en el ATP 250 de Belgrado, donde se quedó a un pasito minúsculo de llevarse el título. Después de hacer balance y rediseñar su calendario de tierra batida, el actual número 27 del mundo ha decidido bajarse del cuadro aleman para llegar mejor preparado al Mutua Madrid Open, que arranca también en unos días.

Alexander Zverev no fallará a su cita con el torneo de Múnich

Será ya la octava participación de Alexander Zverev en el torneo ATP 250 de Múnich, sobre tierra batida. Una parada clásica en el circuito ATP con la gira de arcilla europea y que un año más no se quiere perder el número uno alemán. Campeón en las ediciones de 2017 y 2018, Zverev busca en Baviera coger ritmo de cara a Roland Garros. También se ha confirmado la presencia de otra enorme raqueta, la del noruego Casper Ruud, un rival de relumbrón para Sasha en la ciudad muniquesa.

Zverev comienza con paso en firme en Munich

Más que el nivel de sus rivales, Alexander Zverev tiene esta semana un doble reto en el ATP 250 de Munich. El alemán parte como clarísimo favorito al título, aunque veremos qué tal lleva la presión de volver a jugar en casa. Aquí ya salió campeón en dos ocasiones, así que suponemos que no será un gran obstáculo. De momento, en primera ronda ha sacado un triunfo cómodo ante Ricardas Berankins (6-2, 6-4), firmando un inicio contundente.

Zverev sobre su lesión en el codo: "Estuve cerca de tres semanas sin jugar"

Alexander Zverev tuvo un paso fugaz por el Masters 1000 de Montecarlo. De hecho, apenas pudo ganar un encuentro (frente a Lorenzo Sonego). Sin embargo, confesó que estaba padeciendo un poco de dolor producto de una molestia en el codo. "Las lesiones suceden en el deporte. Antes del torneo en Montecarlo, estuve cerca de tres semanas sin jugar al tenis", explicó en la previa al ATP 250 de Múnich, donde partirá como principal favorito a quedarse con el título.

"El codo va mejorando semana a semana y el pasado viernes tuve un tratamiento especial en la zona. Desde entonces está yendo en un buen camino", aseguró. Y agregó: "Aún me estorba durante el movimiento de saque por lo que debe curarse completamente y eso demanda más tiempo. Necesitaré tener cuidado al momento de servir durante las próximas semanas. Tanto es así que practicar mucho el servicio fue una de las causas de la lesión".


Alexander Zverev, campeón en Múnich

El tenista alemán ha ganado el torneo de su país en una irregular final, en la que fue de menos a más, venciendo al argentino Guido Pella. Decimos que la final fue irregular porque Zverev, que eliminó en semifinales al español Roberto Bautista, comenzó con muchas dudas y no desplegó su mejor tenis hasta que no vio las orejas al lobo en el tramo final del primer set. El público ayudó mucho a su paisano para que revertiese la difícil situación de ir un break abajo en el primer parcial y tener dos bolas de rotura en contra. Cuando cambió la dinámica se volvió imparable y poco pudo hacer Pella para detener al joven tenista alemán. Zverev dejó el marcador en 6-4 y 6-3 para hacerse con el tercer título de su carrera, el segundo este año después de ganar en Montpellier. Con solo veinte años ya tiene tres trofeos ATP, todos de categoría 250. Sigue dominando con puño de hierro la “Next gen”. Éste es el primer torneo del tenista en tierra batida, los otros dos fueron en pista dura bajo techo, y poco a poco se va consolidando como un tenista sólido en todas las superficies, condición indispensable si quiere cumplir el objetivo que muchos le auguran: ser número uno del mundo.

Roberto Bautista convence en Múnich

Roberto Bautista ha superado sin mayores complicaciones al tenista alemán Hanfmann. Al jugado español le bastaron dos sets, un doble 6-3 para certificar su pase a las semifinales en Múnich. El jugador de Castellón comenzó el torneo con muchas dudas y estuvo en la cuerda floja en su partido contra el rumano Copil, pero parece que ha encontrado el camino y puede optar a ser campeón en Alemania. Yendo paso a paso tendrá que superar primero al vencedor del duelo entre Struff y Alexander Zverev en las semifinales.

Cuadro ATP 250 Múnich 2022: Zverev y Ruud, los máximos favoritos en tierras alemanas

Un año más, el ATP 250 Múnich contará con apariciones de tenistas del Top-10 que sirve de previa para la gran cita que tendrán los mejores jugadores del mundo en la arcilla de Madrid. No podía faltar la aparición del máximo favorito e ídolo local, Alexander Zverev, pero también destaca el nombre de Casper Ruud, actual número 7 del mundo. Desde 1974 el Iphitos Tennis Club de Múnich alberga este histórico torneo que se disputa sobre la tierra batida de la capital bávara y, desde entonces, los alemanes han ganado el título hasta en nueve ocasiones, con tres coronas de Philipp Kohlschreiber y dos trofeos consecutivos de Alexander Zverev en 2017 y 2018.

Este año, los máximos favoritos del cuadro serán los cabezas de serie Alexander Zverev y Casper Ruud, aunque no podemos dejar de lado al actual campeón del torneo bávaro, Nikoloz Basilashvili, que buscará repetir corona un año después, y tampoco hay que quitarle los ojos de encima a Miomir Kecmanovic, ya que ha empezado la temporada como un tiro y buscará en Múnich su primer título del año.

Alexander Zverev no fallará a su cita con el torneo de Múnich

Será ya la octava participación de Alexander Zverev en el torneo ATP 250 de Múnich, sobre tierra batida. Una parada clásica en el circuito ATP con la gira de arcilla europea y que un año más no se quiere perder el número uno alemán. Campeón en las ediciones de 2017 y 2018, Zverev busca en Baviera coger ritmo de cara a Roland Garros. También se ha confirmado la presencia de otra enorme raqueta, la del noruego Casper Ruud, un rival de relumbrón para Sasha en la ciudad muniquesa.

ATP Munich: Ruud prolonga su gran racha de resultados

Nuevo torneo para uno de los grandes tapados en esta gira de arcilla. Casper Ruud iniciaba su participación en el ATP 250 de Munich y lo hizo a lo grande, con una contundente victoria sobre otro de los grandes especialistas sobre arcilla del circuito, Pablo Cuevas (6-3, 6-2). Eso sí: al uruguayo aún se le nota algo falto de ritmo, incapaz de atajar los golpes de un Ruud que impuso su derecha invertida en los intercambios desde el fondo de la pista y no necesitó más de una hora y ocho minutos para avanzar a cuartos de final.

Otros resultados de la jornada:

John Millman [8] d. Guido Pella 4-6, 2-0 Retirada (Lesión en el abductor derecho)

Ilya Ivashka (Q) d. Mackenzie McDonald 6-7(7), 6-1, 6-2

Zverev comienza con paso en firme en Munich

Más que el nivel de sus rivales, Alexander Zverev tiene esta semana un doble reto en el ATP 250 de Munich. El alemán parte como clarísimo favorito al título, aunque veremos qué tal lleva la presión de volver a jugar en casa. Aquí ya salió campeón en dos ocasiones, así que suponemos que no será un gran obstáculo. De momento, en primera ronda ha sacado un triunfo cómodo ante Ricardas Berankins (6-2, 6-4), firmando un inicio contundente.

Aslan Karatsev se baja de Múnich

Aslan Karatsev aparecía hace unos días como uno de los principales cabezas de serie en el ATP 250 de Munich, pero claro, el ruso no podía imaginarse que fuera a llegar tan lejos en el ATP 250 de Belgrado, donde se quedó a un pasito minúsculo de llevarse el título. Después de hacer balance y rediseñar su calendario de tierra batida, el actual número 27 del mundo ha decidido bajarse del cuadro aleman para llegar mejor preparado al Mutua Madrid Open, que arranca también en unos días.

Zverev sobre su lesión en el codo: "Estuve cerca de tres semanas sin jugar"

Alexander Zverev tuvo un paso fugaz por el Masters 1000 de Montecarlo. De hecho, apenas pudo ganar un encuentro (frente a Lorenzo Sonego). Sin embargo, confesó que estaba padeciendo un poco de dolor producto de una molestia en el codo. "Las lesiones suceden en el deporte. Antes del torneo en Montecarlo, estuve cerca de tres semanas sin jugar al tenis", explicó en la previa al ATP 250 de Múnich, donde partirá como principal favorito a quedarse con el título.

"El codo va mejorando semana a semana y el pasado viernes tuve un tratamiento especial en la zona. Desde entonces está yendo en un buen camino", aseguró. Y agregó: "Aún me estorba durante el movimiento de saque por lo que debe curarse completamente y eso demanda más tiempo. Necesitaré tener cuidado al momento de servir durante las próximas semanas. Tanto es así que practicar mucho el servicio fue una de las causas de la lesión".


Alexander Zverev, campeón en Múnich

El tenista alemán ha ganado el torneo de su país en una irregular final, en la que fue de menos a más, venciendo al argentino Guido Pella. Decimos que la final fue irregular porque Zverev, que eliminó en semifinales al español Roberto Bautista, comenzó con muchas dudas y no desplegó su mejor tenis hasta que no vio las orejas al lobo en el tramo final del primer set. El público ayudó mucho a su paisano para que revertiese la difícil situación de ir un break abajo en el primer parcial y tener dos bolas de rotura en contra. Cuando cambió la dinámica se volvió imparable y poco pudo hacer Pella para detener al joven tenista alemán. Zverev dejó el marcador en 6-4 y 6-3 para hacerse con el tercer título de su carrera, el segundo este año después de ganar en Montpellier. Con solo veinte años ya tiene tres trofeos ATP, todos de categoría 250. Sigue dominando con puño de hierro la “Next gen”. Éste es el primer torneo del tenista en tierra batida, los otros dos fueron en pista dura bajo techo, y poco a poco se va consolidando como un tenista sólido en todas las superficies, condición indispensable si quiere cumplir el objetivo que muchos le auguran: ser número uno del mundo.

Roberto Bautista convence en Múnich

Roberto Bautista ha superado sin mayores complicaciones al tenista alemán Hanfmann. Al jugado español le bastaron dos sets, un doble 6-3 para certificar su pase a las semifinales en Múnich. El jugador de Castellón comenzó el torneo con muchas dudas y estuvo en la cuerda floja en su partido contra el rumano Copil, pero parece que ha encontrado el camino y puede optar a ser campeón en Alemania. Yendo paso a paso tendrá que superar primero al vencedor del duelo entre Struff y Alexander Zverev en las semifinales.

Kohlschreiber, campeón por tercera vez en Múnich

El alemán Philipp Kohlschreiber ha conseguido su tercer título en Múnich y el séptimo en su carrera tras doblegar en una tremenda final al austríaco Dominic Thiem por 7-6(7), 4-6 y 7-6(4) en 2 horas y 32 minutos de juego. El tenista vienés pierde así su primera final después de ganar las últimas cinco que había disputado. Y eso que parecía que podía hacer la machada ya que en el tercer set había salvado dos bolas de partido en contra con 5-4 abajo, cuando venía además de remontar un 5-2 adverso. Finalmente en el desempate Kohlschreiber se hizo fuerte y sigue demostrando que está en un nivel de forma excelente.

ATP Múnich. Kohlschreiber será el rival de Thiem por el título

Tremendo el estado de forma en el que se encuentra el alemán Philipp Kohlschreiber. Tras las semis de Barcelona, ahora se planta en la final de Múnich en su país con un nivel de tenis primoroso. Si en los cuartos pasó como un ciclón ante Del Potro, en semis ha hecho lo propio con el italiano Fabio Fognini, al que ha doblegado por 6-1 y 6-4 en una 1 hora y 4 minutos. Vaya pedazo de final se prevé entre 'Kohli' y Thiem en la capital bávara.