Al momento de confirmarse la retirada de Roger Federer, esta página y otras tantas se pusieron manos a la obra para tratar de recopilar todos los records y curiosidades que orbitan alrededor de la figura del de Basilea. Encontrando que en sus más de 1500 partidos, el suizo nunca se retiró, en ningún momento abandonó un partido de tenis. Ante esta situacion, hemos recopilado varios tenistas que tampoco se fueron antes de tiempo:
Paul Annacone: Con un total de 288 partidos de individuales.
Arthur Ashe: Con un total de 1052 encuentros por solitario.
James Blake: Nunca sucumbió en sus 622 batallas.
Brad Gilbert: El norteamericano disputó sus 807 contiendas.
Mats Wilander: La leyenda jugó 793 partidos.
Martín Jaite: El argentino tampoco dijo adiós antes de tiempo en sus 480 participaciones.
Destacar también a los españoles: Albert Ramos y Fernando Vicente con 556 y 370, respectivamente.
federer 0 career retirements is impressive. but many players that never did it in their careers. among them:
Ahora mismo, Frances Tiafoe está en una nube. Tras derrotar a Andrey Rublev, el estadounidense firma su mejor torneo como profesional, unas semifinales en las que va a tener el apoyo de todo un país. Ante este resultado obtenido en una pista icónica, Tiafoe es el primer hombre negro de los Estados Unidos en llegar a semifinales del US Open desde que lo hiciera el propio Arthur Ashe en el 1972. El de Maryland está haciendo historia en su nación.
Frances Tiafoe becomes the first Black ---- man to reach a #USOpen semifinal since Arthur Ashe in 1972.
De verdad, no sé que será lo próximo que veamos en la Arthur Ashe del US Open. Estamos acostumbrado a una grada bastante agitada, un público que habla, come, grita y se levanta durante los puntos, incluso ya lo tratamos con normalidad. Sin embargo, lo que hemos visto esta noche durante el Kyrgios-Khachanov supera todo lo anterior: ¡¡un hombre cortándole el pelo a otro en mitad del encuentro!! En Nueva York todo es posible, menos el silencio.
-- ¿PERO ESTO QUÉ ES? Servicio de peluquería en la Arthur Ashe
Estamos en una época donde las plataformas digitales están apostando por grandes documentales del mundo deportivo, como por ejemplo el de Naomi Osaka, que se estrenó este viernes. Por ahí también tenemos el de Guillermo Vilas, que también fue todo un éxito, así que los compañeros de HBO Max se han puesto las pilas y están ya en la sala de máquinas con uno sobre Arthur Ashe. El campeón estadounidense, fallecido en 1993, tendrá su propio documental en 2022, fecha donde verá la luz 'Citizen Ashe'.
El mayor representante del tenis afroamericano escribe una carta a Ashe que te pondrá los vellos de punta. "Cumpliste tu trabajo, te prometo que yo haré el mío".
Uno de los más grandes iconos de la historia del tenis, Arthur Ashe, tendrá su propia película. La vida del campeón de dos Grand Slams, y figura relevante en la lucha contra el racismo en el deporte y la sociedad de su época, dando nombre a la pista central del US Open, será narrada en un documental dirigido por Ashok Armitraj: "Quiero contar su historia y como un hombre negro se hizo paso en un mundo de blancos. Arthur era mucho más que un gran jugador de tenis. Hizo mucho por los derechos civiles en los Estados Unidos y se opuso a las políticas de apartheid de Sudáfrica. A mediados de la década de 1970, jugó allí, insistiendo en que blancos y negros debían poder sentarse juntos."
Así se ha cerrado el techo de la Arthur Ashe por primera vez desde que se terminaron las obras, que permitirán a la pista más grande del mundo no interrumpir los partidos a causa de la lluvia.
Los operarios que trabajan en la Arthur Ashe para construir el techo retráctil no descansan ni cuando el sol se esconde. Ya queda menos para ver a la pista cental del US Open con un techo que la recubra. Se espera que esté totalmente listo para la edición de 2016.
El serbio hace impactantes declaraciones en un encuentro de la PTPA, proponiéndose cambiar el funcionamiento del tenis, en el que quiere seguir involucrado.
Comentarios recientes