armada española

Estos serán los enfrentamientos de españoles y españolas en el Miami Open 2022

Segundo Masters 1000 de la temporada y nuevo WTA 1000 para la pléyade de jugadores y jugadoras españolas en liza en el circuito. A pesar de la ausencia de Rafael Nadal, tendremos a muchísimos miembros de la Armada con ganas y posibilidades reales de hacer un gran papel en el torneo estadounidense. Paula Badosa y Garbiñe Muguruza siguen colocadas entre las ocho cabezas de serie, mientras que Carlos Alcaraz, Roberto Bautista o Pablo Carreño constituyen opciones sólidas de llegar lejos en el cuadro masculino. Así pues, estos serán los debuts de todos los jugadores españoles en el Miami Open 2022, algunos de ellos realmente difíciles.

CUADRO MASCULINO

  • Pedro Martínez vs Jan-Lennard Struff
  • Alejandro Davidovich vs Sebastian Korda
  • Roberto Carballés vs David Goffin
  • Roberto Bautista (15) vs Kamil Majchrzak o Sebastian Baez
  • Carlos Alcaraz (14) vs Marcos Giron o Marton Fucsovics
  • Albert Ramos (32) vs Sebastian Korda o Alejandro Davidovich
  • Pablo Carreño (17) vs Roberto Carballés o David Goffin

CUADRO FEMENINO

  • Nuria Párrizas vs Beatriz Haddad Maia
  • Sara Sorribes (32) vs Kaia Kanepi o Marina Zanevska
  • Paula Badosa (5) vs Laura Siegemund o Qualifier
  • Garbiñe Muguruza (7) vs Qualifier

Carlos Gimeno activa la cuenta masculina de ITF

No había ganado todavía ningún torneo de categoría ITF masculina ningún jugador español desde el reinicio tras el parón por COVID-19. Hoy Carlos Gimeno (19 años, Nº 580) ha puesto fin a esa tendencia, tras imponerse en la final del M15 de Sintra (Portugal, H) al alemán Sebastian Fanselow por 6-4 3-6 6-4. Tercer título de la categoría para el valenciano, que retoma la actividad y espera no parar en lo que queda de 2020.

La 'Armada' española y su peor Roland Garros desde 1996

Datos poco halagüeños los que nos está dejando este Roland Garros para el tenis español, sobre todo en lo que se refiere al tenis masculino. En octavos de final solo tendremos a Rafa Nadal tras la eliminación de Roberto Bautista en la jornada de hoy. Y eso que 12 españoles habían comenzado el torneo en su fase final. Hay que remontarse al año 1996, es decir, a hace 23 años para ver tampocos jugadores españoles en la cuarta ronda de París. En aquella ocasión fue 'Pato' Clavet, quien no podría avanzar más allá de esa ronda.

Previa ATP Houston: US Men’s Clay Court Championship

El único torneo estadounidense de tierra batida comienza este lunes con notable representación española y John Isner como primer cabeza de serie

Sí hay vida más allá de Nadal

En muchos medios de este país parece que sólo exista Nadal como tenista, cuando tenemos una legión muy buena de jugadores

La Armada española sigue en pie

Tres tenistas españoles avanzan en Indian Wells a pesar de que Rafael Nadal y David Ferrer no estén presentes

El dominio español en entredicho en Wimbledon

Podría darse la situación de que no hubiera representantes españoles en cuartos de final, algo que no ocurre en Grand Slam desde el Open de Australia 2006

El fin de una generación

La generación de tenistas españoles que brillaban a principios del nuevo milenio empiezan a iniciar su declive de forma irremediable, como se comprueba en este Open d

Arantxa Parra: potencial escondido

Capacidades increíbles, deslucidas en lo profundo del ranking, que bien merecen brillar en los grandes escenarios

España vs Francia Copa Hopman 2012: Primera "semifinal"

Andrés Gimeno y el tenis español ganan es su homenaje

El tenis español honra a uno de sus mitos en un bonito homenaje

Mala jornada de la Armada Española

De los seis que disputaron sus partidos sólo ganaron dos

Siete españoles luchan en la previa por estar en Roland Garros

14 tenistas de nuestro país ya están en el cuadro final, seis serán cabezas de serie

El camino hacia la Ensaladera

Probables rivales de España en la Davis

Torneos tenis 2009: La Copa Telmex digna de mención

Comentarios recientes