Argentina

Javier Frana habla como capitán de Copa Davis. Fuente: ESPN

Primeras palabras de Javier Frana como capitán argentino: "Mi objetivo es..."

Después del fin de ciclo de Guillermo Coria, la AAT movió ficha rápidamente para contactar con Javier Frana y ofrecerle el cargo de capitán argentino de Copa Davis, un hecho que fue ampliamente aceptado por el aficionado. Hace unos minutos fue la presentación de manera pública, donde pudimos escuchar sus primeras palabras enfocadas hacia una nueva misión.

“Es un enorme honor estar en este lugar, entiendo que es una enorme responsabilidad, así que en los próximos días me reuniré con Guille Coria porque necesito nutrirme de todas las experiencias y anunciar un sub-capitán. Para mí todos los jugadores arrancan de cero, en mi cabeza todos son elegibles, no importa lo que pasó antes. Sé que es un desafío, pero quiero que los chicos encuentren las ganas de estar y de pertenecer al equipo argentino”, valoró Frana.

Guillermo Coria deja de ser capitán argentino de Copa Davis. Fuente: Getty

Copa Davis. Guillermo Coria finaliza su etapa como capitán de Argentina

Se terminó la aventura de Guillermo Coria como capitán argentino de Copa Davis, así lo anunció hace tan solo unos minutos la AAT. Tres temporadas donde el ‘Mago’ intentó impulsar a la albiceleste a lo más alto pero que nunca llegó a tener la fortuna para encontrar ese éxito. Ahora se abre un tiempo de reflexión para analizar cómo mejorar la situación y, lo más importante, qué persona es la ideal para coger el cargo y darle el relevo a Coria. Tendremos que esperar todavía un poco más para descubrir cuáles son los planes de la Asociación, aunque en estos momentos seguro que ya se están barajando varios nombres.

Fran Cerúndolo supera a Lorenzo Musetti en Copa Davis 2024. Fuente: Getty

Copa Davis 2024. Cerúndolo tumba a Musetti e ilusiona a toda Argentina

Parecía muy decantada la eliminatoria entre Italia y Argentina en primera ronda de la Copa Davis 2024, pero estoy seguro que a estas horas del jueves hay muchos que no lo ven tan claro. Fran Cerúndolo, con unos porcentajes al saque que meten miedo, se acaba de cargar a Lorenzo Musetti (6-4, 6-1) para dibujar el 1-0 en la serie para insuflar de confianza a todo su país. En peligro ahora mismo los vigente campeones, que tendrán que recurrir a Jannik Sinner y el punto de dobles para darle la vuelta a la situación y no despedirse de Málaga a las primeras de cambio.

Horacio Zeballos.

Zeballos abre la puerta a su vuelta al equipo argentino de Copa Davis

Una de los principales hándicaps de la era Guillermo Coria en la capitanía argentina de Copa Davis fueron sus desavenencias con Horacio Zeballos, número uno del mundo en dobles. El marplatense no estuvo ni en los Juegos Olímpicos ni en la Copa Davis, pero es algo que, parece, está a punto de cambiar. 'Zebolla' elogió el nombramiento de Javier Frana como nuevo seleccionador y dejó claro que está "disponible para volver al equipo" en una charla con Página 12, rememorando eliminatorias pasadas y mostrando su disposición a volver a ponerse la zamarra albiceleste. Se abre una nueva era.

Tomás Martín Etcheverry clasifica a Argentina a la United Cup 2024. Foto: gettyimages

Argentina y Canadá completan el cuadro definitivo de la United Cup 2025

Aún no ha terminado la temporada y ya está a la vuelta de la esquina el inicio de la siguiente. El 29 de diciembre arrancará la actividad tenística con la United Cup 2025, para la que hay ya un cuadro definitivo, después de que las dos plazas que quedaban por determinar hayan sido adquiridas por Argentina y Croacia. El buen ranking de Tomás Martín Etcheverry y Donna Vekic ha sido determinante para que sendos países entren en la competición. Los sudamericanos están encuadrados en un grupo con Gran Bretaña y Australia, mientras que los balcánicos competirán en Perth frente a Canadá y Estados Unidos.

Francisco Cerúndolo en la Copa Davis 2024. Foto: Getty

Argentina logra la gesta y se clasifica a las finales de Málaga

Argentina hizo gala de su ferocidad y logró la épica victoria por 3-0 ante una Finlandia ya eliminada de la Copa Davis 2024. Al combinado albiceleste solamente le servía mantener su casilla de derrotas a cero frente a los finlandeses para clasificarse de forma directa a las finales de Málaga.

Capitaneados por Guillermo Coria, Tomás Martín Etcheverry comenzó la jornada ganando por la vía rápida a Eero Vasa (7-6 6-3), y Francisco Cerúndolo remontó de forma pletórica a Otto Virtanen (6-7 6-1 6-0). Máximo González y Andrés Molteni remataron la faena en un agónico duelo frente a Harri Heliovaara y Patrick Kaukovalta (6-7 6-4 6-3), lo que supuso la locura en los argentinos presentes en Manchester.

Cerúndolo celebra la victoria junto a Coria.

Copa Davis 2024: Argentina se crece y firma una tremenda victoria en casa británica

No estaba todo perdido. Las contundentes derrotas en individuales en su primera eliminatoria ante Canadá hacían presagiar lo peor para Argentina, pero el combinado de Guillermo Coria se ha recuperado de la mejor forma posible, ganando y convenciendo. Afrontaban la eliminatoria clave de su grupo ante Gran Bretaña y para ello introdujeron a Tomás Etcheverry como número dos del equipo: el marplatense cumplió, despachó a Daniel Evans (6-2, 7-5) y aportó la confianza para que Fran Cerúndolo se creciera y firmase una actuación imperial ante Jack Draper (7-6(4), 7-5). Casi una treintena de golpes ganadores con la derecha conectó el albiceleste, que cerró el triunfo de su país y le da nuevas esperanzas a una Argentina que se jugará el todo por el todo en la última eliminatoria ante Finlandia.

 

Javier Frana habla como capitán de Copa Davis. Fuente: ESPN

Primeras palabras de Javier Frana como capitán argentino: "Mi objetivo es..."

Después del fin de ciclo de Guillermo Coria, la AAT movió ficha rápidamente para contactar con Javier Frana y ofrecerle el cargo de capitán argentino de Copa Davis, un hecho que fue ampliamente aceptado por el aficionado. Hace unos minutos fue la presentación de manera pública, donde pudimos escuchar sus primeras palabras enfocadas hacia una nueva misión.

“Es un enorme honor estar en este lugar, entiendo que es una enorme responsabilidad, así que en los próximos días me reuniré con Guille Coria porque necesito nutrirme de todas las experiencias y anunciar un sub-capitán. Para mí todos los jugadores arrancan de cero, en mi cabeza todos son elegibles, no importa lo que pasó antes. Sé que es un desafío, pero quiero que los chicos encuentren las ganas de estar y de pertenecer al equipo argentino”, valoró Frana.

Horacio Zeballos.

Zeballos abre la puerta a su vuelta al equipo argentino de Copa Davis

Una de los principales hándicaps de la era Guillermo Coria en la capitanía argentina de Copa Davis fueron sus desavenencias con Horacio Zeballos, número uno del mundo en dobles. El marplatense no estuvo ni en los Juegos Olímpicos ni en la Copa Davis, pero es algo que, parece, está a punto de cambiar. 'Zebolla' elogió el nombramiento de Javier Frana como nuevo seleccionador y dejó claro que está "disponible para volver al equipo" en una charla con Página 12, rememorando eliminatorias pasadas y mostrando su disposición a volver a ponerse la zamarra albiceleste. Se abre una nueva era.

Guillermo Coria deja de ser capitán argentino de Copa Davis. Fuente: Getty

Copa Davis. Guillermo Coria finaliza su etapa como capitán de Argentina

Se terminó la aventura de Guillermo Coria como capitán argentino de Copa Davis, así lo anunció hace tan solo unos minutos la AAT. Tres temporadas donde el ‘Mago’ intentó impulsar a la albiceleste a lo más alto pero que nunca llegó a tener la fortuna para encontrar ese éxito. Ahora se abre un tiempo de reflexión para analizar cómo mejorar la situación y, lo más importante, qué persona es la ideal para coger el cargo y darle el relevo a Coria. Tendremos que esperar todavía un poco más para descubrir cuáles son los planes de la Asociación, aunque en estos momentos seguro que ya se están barajando varios nombres.

Fran Cerúndolo supera a Lorenzo Musetti en Copa Davis 2024. Fuente: Getty

Copa Davis 2024. Cerúndolo tumba a Musetti e ilusiona a toda Argentina

Parecía muy decantada la eliminatoria entre Italia y Argentina en primera ronda de la Copa Davis 2024, pero estoy seguro que a estas horas del jueves hay muchos que no lo ven tan claro. Fran Cerúndolo, con unos porcentajes al saque que meten miedo, se acaba de cargar a Lorenzo Musetti (6-4, 6-1) para dibujar el 1-0 en la serie para insuflar de confianza a todo su país. En peligro ahora mismo los vigente campeones, que tendrán que recurrir a Jannik Sinner y el punto de dobles para darle la vuelta a la situación y no despedirse de Málaga a las primeras de cambio.

Tomás Martín Etcheverry clasifica a Argentina a la United Cup 2024. Foto: gettyimages

Argentina y Canadá completan el cuadro definitivo de la United Cup 2025

Aún no ha terminado la temporada y ya está a la vuelta de la esquina el inicio de la siguiente. El 29 de diciembre arrancará la actividad tenística con la United Cup 2025, para la que hay ya un cuadro definitivo, después de que las dos plazas que quedaban por determinar hayan sido adquiridas por Argentina y Croacia. El buen ranking de Tomás Martín Etcheverry y Donna Vekic ha sido determinante para que sendos países entren en la competición. Los sudamericanos están encuadrados en un grupo con Gran Bretaña y Australia, mientras que los balcánicos competirán en Perth frente a Canadá y Estados Unidos.

Francisco Cerúndolo en la Copa Davis 2024. Foto: Getty

Argentina logra la gesta y se clasifica a las finales de Málaga

Argentina hizo gala de su ferocidad y logró la épica victoria por 3-0 ante una Finlandia ya eliminada de la Copa Davis 2024. Al combinado albiceleste solamente le servía mantener su casilla de derrotas a cero frente a los finlandeses para clasificarse de forma directa a las finales de Málaga.

Capitaneados por Guillermo Coria, Tomás Martín Etcheverry comenzó la jornada ganando por la vía rápida a Eero Vasa (7-6 6-3), y Francisco Cerúndolo remontó de forma pletórica a Otto Virtanen (6-7 6-1 6-0). Máximo González y Andrés Molteni remataron la faena en un agónico duelo frente a Harri Heliovaara y Patrick Kaukovalta (6-7 6-4 6-3), lo que supuso la locura en los argentinos presentes en Manchester.

Cerúndolo celebra la victoria junto a Coria.

Copa Davis 2024: Argentina se crece y firma una tremenda victoria en casa británica

No estaba todo perdido. Las contundentes derrotas en individuales en su primera eliminatoria ante Canadá hacían presagiar lo peor para Argentina, pero el combinado de Guillermo Coria se ha recuperado de la mejor forma posible, ganando y convenciendo. Afrontaban la eliminatoria clave de su grupo ante Gran Bretaña y para ello introdujeron a Tomás Etcheverry como número dos del equipo: el marplatense cumplió, despachó a Daniel Evans (6-2, 7-5) y aportó la confianza para que Fran Cerúndolo se creciera y firmase una actuación imperial ante Jack Draper (7-6(4), 7-5). Casi una treintena de golpes ganadores con la derecha conectó el albiceleste, que cerró el triunfo de su país y le da nuevas esperanzas a una Argentina que se jugará el todo por el todo en la última eliminatoria ante Finlandia.

 

Felix Auger-Aliassime.

Argentina sucumbe ante la fuerza de Aliassime y Shapovalov

Los enanos siguen creciendo para Argentina a nivel de selecciones. Si la convocatoria para los Juegos Olímpicos ya fue polémica, con Guillermo Coria dejando fuera de la competición al número uno del mundo en dobles, Horacio Zeballos, su comienzo en la Copa Davis 2024 ha sido de suspenso total. Coria se decantó por Sebastián Báez y dejó fuera de la rotación a Tomás Etcheverry; nada de eso sirvió para contener el empuje de Denis Shapovalov (derrotó a Fran Cerúndolo por 7-5 y 6-3) y Felix Auger-Aliassime (superó con facilidad a Báez por un doble 6-3), dándole a Canadá el primer punto de la fase de grupos y obligando a Argentina a derrotar a Gran Bretaña y Finlandia para soñar con avanzar a las Finales.

Horacio Zeballos jugando por Argentina.

¿Por qué Zeballos no ha sido convocado para los JJOO de París 2024?

Es la pregunta del millón, la que todo el mundo se lleva haciendo estos días desde que saliera la noticia de la no convocatoria de Horacio Zeballos para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. ¿Cómo es posible que la AAT no cuente con el doblista Nº1 del país para este evento? Hace unas horas, en una rueda de prensa con el capitán Guillermo Coria, al fin tuvimos respuesta.

“Los chicos supieron desde hace meses cuáles eran las condiciones. Las explicaciones se la di a los jugadores y entrenadores, para que las cosas queden claras. No fue fácil. Lamentablemente Horacio no pudo estar en dos series importantes de la Copa Davis, que fue cuando entró Molteni contra Finlandia (en febrero de 2023) a jugar con Machi (González). En la Davis esta pareja viene respondiendo muy bien y lo reafirman en el circuito. A la hora de decidir, uno se inclina por lo que está convencido de qué es lo mejor para el país. Estamos convencidos de que son los mejores que podemos llevar”, confirmó ‘el Mago’ en declaraciones por LA NACIÓN.