Desgranamos en profundidad todo lo sucedido estas dos semanas en el Foro Itálico y la influencia que puede tener en próximas citas.
Desgranamos en profundidad todo lo sucedido estas dos semanas en el Foro Itálico y la influencia que puede tener en próximas citas.
Alexander Zverev lleva muchos años buscando con ahínco la posibilidad de sumar un título de Grand Slam y haciendo méritos para ello. Finalista en el US Open 2020, campeón olímpico en Tokio 2021 y ganador de seis Masters 1000, el germano ya es el jugador que más título de esta categoría atesora sin haber levantado un major. En su momento, Andy Murray llegó a ganar ocho Masters 1000 antes de inaugurar su cuenta particularar de Masters 1000.
📊 Les joueurs qui ont remporté le plus de titres en Masters 1000 sans avoir remporté de Grand Chelem :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) May 19, 2024
🇩🇪 Alexander Zverev - 6 titres ⬆️
🇨🇱 Marcelo Rios - 5 titres
🇺🇦 Andrei Medvedev - 4 titres
🇸🇪 Thomas Enqvist - 3 titres
🇷🇺 Nikolay Davydenko - 3 titres
🇬🇷 Stefanos Tsitsipas -… https://t.co/Vb7WGVRudB
Suele decirse que el algodón no engaña para determinar qué es lo que sucede; pues la Race ATP es el algodón del tenis, el parámetro ideal para establecer cómo va una temporada. La clasificación que establece los méritos hechos durante el 2024 deja claro que Novak Djokovic (14) y Carlos Alcaraz (7) están lejos del nivel esperado y tendrán que mejorar pronto. Álex de Miñaur sería quien marca el corte para ir a Turín a las ATP Finals, mientras que Taylor Fritz se mete entre los diez mejores. Jannik Sinner sigue dominando, pero Alexander Zverev ya es segundo.
Como si el tenis quisiera castigar a los osados revolucionarios que rompen con los pronósticos en el Foro Itálico, los dos últimos campeones en Roma que no fueron ni Nadal ni Djokovic, cayeron en primera ronda de Roland Garros. Muchos recordarán la derrota de Daniil Medvedev el pasado año en París ante Seyboth-Wild después de coronarse en la capital italiana, pero seis años antes hubo otro caso y lo protagonizó quien ahora desea romper esta dinámica: Alexander Zverev. El germano fue campeón en Roma y perdió a las primeras de cambio con Verdasco en París.
Se bajó el telón en el Foro Itálico, uno de los escenarios más impresionantes del mundo del tenis, y llegó el momento de repartir dividendos a los mejores del torneo. Iga Swiatek y Alexander Zverev salieron campeones y el premio económico por dicha gesta es de 963.225 €, un 12,85% menos que el pasado año. No es una cantidad especialmente deslumbrante para un evento de esta categoría, que debería encontrar la forma de subir los premios en próximas ediciones.
Medvedev, relegado al quinto lugar gracias al gran hacer del germano en Roma. Además, Jarry y Tabilo se cuelan en la élite.
El alemán parece haber recuperado la confianza tras ganar en Roma: "Puedo ganar este tipo de torneos otra vez, que estoy al nivel al que quiero estar, que puedo soñar de nuevo".
Alexander Zverev recoge por segunda vez en su carrera el trofeo como campeón del ATP Roma: "Es un momento muy, muy especial para mí. Los últimos dos años han sido extremadamente complicados, volviendo de una lesión. No sabía si iba a tener la posibilidad de volver a este escenario, ya sea ganando o perdiendo. A los primeros a los que quiero agradecer es a mi equipo. Sin ellos no sería campeón aquí. El sacrificio que todos hacemos para conseguir este tipo de trofeos y jugar a este nivel es increíble. También quiero felicitar a Nico, es increíble, mejoras cada temporada".
Desgranamos en profundidad todo lo sucedido estas dos semanas en el Foro Itálico y la influencia que puede tener en próximas citas.
Como si el tenis quisiera castigar a los osados revolucionarios que rompen con los pronósticos en el Foro Itálico, los dos últimos campeones en Roma que no fueron ni Nadal ni Djokovic, cayeron en primera ronda de Roland Garros. Muchos recordarán la derrota de Daniil Medvedev el pasado año en París ante Seyboth-Wild después de coronarse en la capital italiana, pero seis años antes hubo otro caso y lo protagonizó quien ahora desea romper esta dinámica: Alexander Zverev. El germano fue campeón en Roma y perdió a las primeras de cambio con Verdasco en París.
Alexander Zverev lleva muchos años buscando con ahínco la posibilidad de sumar un título de Grand Slam y haciendo méritos para ello. Finalista en el US Open 2020, campeón olímpico en Tokio 2021 y ganador de seis Masters 1000, el germano ya es el jugador que más título de esta categoría atesora sin haber levantado un major. En su momento, Andy Murray llegó a ganar ocho Masters 1000 antes de inaugurar su cuenta particularar de Masters 1000.
📊 Les joueurs qui ont remporté le plus de titres en Masters 1000 sans avoir remporté de Grand Chelem :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) May 19, 2024
🇩🇪 Alexander Zverev - 6 titres ⬆️
🇨🇱 Marcelo Rios - 5 titres
🇺🇦 Andrei Medvedev - 4 titres
🇸🇪 Thomas Enqvist - 3 titres
🇷🇺 Nikolay Davydenko - 3 titres
🇬🇷 Stefanos Tsitsipas -… https://t.co/Vb7WGVRudB
Se bajó el telón en el Foro Itálico, uno de los escenarios más impresionantes del mundo del tenis, y llegó el momento de repartir dividendos a los mejores del torneo. Iga Swiatek y Alexander Zverev salieron campeones y el premio económico por dicha gesta es de 963.225 €, un 12,85% menos que el pasado año. No es una cantidad especialmente deslumbrante para un evento de esta categoría, que debería encontrar la forma de subir los premios en próximas ediciones.
Suele decirse que el algodón no engaña para determinar qué es lo que sucede; pues la Race ATP es el algodón del tenis, el parámetro ideal para establecer cómo va una temporada. La clasificación que establece los méritos hechos durante el 2024 deja claro que Novak Djokovic (14) y Carlos Alcaraz (7) están lejos del nivel esperado y tendrán que mejorar pronto. Álex de Miñaur sería quien marca el corte para ir a Turín a las ATP Finals, mientras que Taylor Fritz se mete entre los diez mejores. Jannik Sinner sigue dominando, pero Alexander Zverev ya es segundo.
Medvedev, relegado al quinto lugar gracias al gran hacer del germano en Roma. Además, Jarry y Tabilo se cuelan en la élite.
El alemán parece haber recuperado la confianza tras ganar en Roma: "Puedo ganar este tipo de torneos otra vez, que estoy al nivel al que quiero estar, que puedo soñar de nuevo".
Alexander Zverev recoge por segunda vez en su carrera el trofeo como campeón del ATP Roma: "Es un momento muy, muy especial para mí. Los últimos dos años han sido extremadamente complicados, volviendo de una lesión. No sabía si iba a tener la posibilidad de volver a este escenario, ya sea ganando o perdiendo. A los primeros a los que quiero agradecer es a mi equipo. Sin ellos no sería campeón aquí. El sacrificio que todos hacemos para conseguir este tipo de trofeos y jugar a este nivel es increíble. También quiero felicitar a Nico, es increíble, mejoras cada temporada".
Nicolas Jarry, finalista en el ATP Roma 2024, hablaba en la ceremonia de trofeos sobre cómo ha sido esta semana para él: "Lo primero, quiero feliciar a Sascha, gran torneo, increíble jugador e increíble semana. Ha sido una semana increíble", decía un Nico que se emocionaba mirando a su familia y a su equipo. "Voy a hablar sin mirarles. Muchísimas gracias por todo el apoyo. Nos hemos esforzado mucho, tanto yo mi gente, para estar en un estadio tan increíble, es todo un honor, espero volver para intentar ganarlo".
Alexander Zverev comparte sus primeras sensaciones tras proclamarse campeón del ATP Roma 2024: "Roma es un sitio muy especial para mí. Gané aquí mi primer título y también ha sido el primero tras la lesión. Estoy súper feliz, ha sido una semana muy especial. El foco está en París, pero primero quiero disfrutar de esto", dice un Zverev que comentaba que si Nicolas Jarry sigue jugando así, tendrá más oportunidades a este nivel en el futuro.