Academia Equelite

Siguiendo los pasos de Carlos Alcaraz: ¿Qué hay que hacer para ser tenista profesional?

Siguiendo los pasos de Carlos Alcaraz: ¿Qué hay que hacer para ser tenista profesional?

La academia Ferrero Tennis Academy ofrece un programa perfecto para que los niños compaginen sus estudios con las clases de tenis.

La esperada vuelta de Pablo Carreño

Pablo Carreño. Fuente: Getty

Tras una lesión en el tendón del codo y un tratamiento con células madre, el gijonés vuelve a la competición en el Challenger de Villena, en la Academia Equelite.

"Ferrero Tennis Academy" será el nuevo nombre de la academia de Ferrero

La Academia Equelite, academia de tenis de Juan Carlos Ferrero situada en Villena, pasa a tener un nuevo nombre: "Ferrero Tennis Academy". Aunque el ahora entrenador de Carlos Alcaraz se encuentra concentrado junto al murciano en Nueva York con el US Open 2023, la academia realiza este cambio que coincide además con el vigésimo aniversario del número uno de Ferrero. No solo Alcaraz ha pasado por Ferrero Tennis Academy, también lo han hecho otros tenistas como Pablo Carreño o Emilio Nava.

Bobby juega 37 partidos en dos dias para superar un récord Guinness

Con todos los focos puestos en París, Bobby, exjugador, hace que la atención se gire por un momento hacia la Academia Equelite. El entrenador polaco disputaba 37 encuentros de manera consecutiva en dos días, superando la anterior marca del británico Mike Mitchell, que lo lograba en Wimbledon en el año 2015. El polaco no pudo extender más la racha por las altas temperaturas presentes en la ciudad de Villena, en la que todos los espectadores han disfrutado del espectáculo.

"Cuando tenga 25 años, Alcaraz podría haber ganado 7 u 8 títulos de Grand Slam"

Carlos Alcaraz, opciones de hacer historia. Foto: gettyimages

Los miembros de su equipo hablan de su carácter, vaticinan una carrera memorable y advierten de la dificultad que entraña gestionar aspectos extradeportivos.

Equelite, el lugar ideal para madurar

Equelite, el lugar ideal para madurar. Foto: Academia Equelite.

El camino hacia el profesionalismo puede ser arduo y estar lleno de obstáculos. Villena ofrece soluciones a las dudas y se adapta al contexto de cada jugador.

Martín Landaluce cae en su debut profesional

A la misma hora en la que Carlos Alcaraz libraba una batalla sin cuartel ante David Goffin en Astana, en nuestro territorio se producía el debut profesional de una de las grandes esperanzas del tenis español. Martín Landaluce, campeón del US Open junior 2022 con solo 16 años, disputaba su primer partido como profesional en el Challenger de Villena, disputado en la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero. El madrileño, que accedió al cuadro final merced a una invitación, jamás había disputado ni un partido fuera del circuito júnior, y dio una muy buena impresión a pesar de la derrota. La experiencia y el buen hacer del belga Michael Geerts, top-300 mundial, fue demasiado para un Landaluce que dejó grandes golpes, pero estuvo lejos de la consistencia de su oponente (6-2, 6-3). Valioso aprendizaje para 'Tintín', que ahora debutará a nivel ATP en el torneo de Gijón.

El homenaje y felicitación más inesperados de la Academia Equelite a Pablo Carreño

Pablo Carreño es uno de los grandes bastiones del tenis español en los últimos tiempos y de un centro de referencia en este deporte como es la Academia Equelite. Forjado durante años en el que ya es uno de los centros neuráligos del tenis a nivel mundial, el gijonés se habrá llevado una sorpresa al entrar en su Instagram este domingo y ver que era felicitado por el perfil de la academia debido a su cumpleaños, recibiendo un emotivo mensaje por los 7 años que lleva entrenando en Villena. Todo normal, salvo por el pequeño detalle de que el cumpleaños de Pablo es el 12 de julio, es decir, dentro de un mes. En todo caso, cualquier momento es bueno para reconocer la labor de este gran jugador.

El verano en Equelite, cuna de jóvenes talentos

Summer Stage Academia Equelite. Foto: gettyimages

La Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero ofrece cursos de verano en los que los más jóvenes pueden entrenar en un ambiente internacional con los mejores del mundo.

“No creo que vuelva a tener esa conexión con otro jugador”

Pepe Vendrell, entrenando en Villena. Fuente: Academia Equelite

Entrevistamos a Pepe Vendrell tras cerrar una etapa de 11 años entrenando a Roberto Bautista. “Jamás pensé que llegaría este momento, pero llegó”.

"Ferrero no firmaría la carrera que él tuvo para Alcaraz"

Antonio Martínez Cascales en la Academia Equelite. Fuente: PDB

Entrevista con Antonio Martínez Cascales, el mítico entrenador de Juan Carlos Ferrero que hoy se encuentra a los mandos de la Academia Equelite.

Emilio Nava, un crisol de identidades

Emilio Nava en la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero. Fuente: PDB

Nacido en Estados Unidos, con sangre mexicana y afincado en España. De los mejores juniors de 2001, hoy busca dar el salto a la élite profesional.

Alcaraz regresó con un triunfo en la exhibición Equelite y enfrentará a Ferrero en la final

Carlos Alcaraz tuvo un verano al rojo vivo: ganó su primer título en Umag y luego lo coronó con una gran actuación en el US Open, donde alcanzó los cuartos de final tras haber vencido -entre otros- a Stefanos Tsitsipas (en la R3). Sin embargo, terminó su participación en Nueva York con una lesión muscular. En efecto, tuvo que hacer reposo, pasó por rehabilitación y regresó a las pistas en la exhibición Equelite llevada a cabo en la Academia de Juan Carlos Ferrero.

El joven de 18 años se impuso ante Mario Vilella por un doble 6-3 en una de las dos semifinales. La otra quedó en manos del propio Ferrero, quien tuvo que bajar por la baja de Pablo Carreño y terminó venciendo a Guillermo García López por 6-4, 4-6 y [10-6]. Este sábado será la final entre entrenador y pupilo. Previamente habrá un homenaje a Carla Suárez Navarro, que anunció su retirada del tenis profesional.

La Academia JC Equelita organiza un torneo en homenaje a Carla Suárez

La Academia JC Ferrero Equelite celebra el inicio del curso escolar con un torneo en el que participarán las mejores raquetas que se forman ahí. Esto supone contar con un cartel de lujo encabezado por Pablo Carreño-Busta y Carlos Alcaraz. El cuadro lo completan el valenciano Carlos Gimeno, quien este año ha ganado su primer título ATP Challenger y ha logrado imponerse ya a varios Top100ATP, y el estadounidense Emilio Nava. Como broche de oro, la Academia ha organizado una exhibición con la participación de Carla Suarez a la que quieren homenajear por su gran carrera tenística y ser un ejemplo de superación y lucha.

En dicho partido formará dupla con Juan Carlos Ferrero y se enfrentarán en un dobles mixto a dos de los jugadores de la Academia: Eva Guerrero (220WTA) y uno de los jugadores que no pasen a la final. Los partidos, homenaje incluido, se retransmitirán en Teledeporte y tendrán lugar el Jueves 16 (semifinales) y el Viernes 17 (homenaje y final) a las 17.00 y a continuación. Una gran oportunidad para volver a disfrutar del mejor tenis nacional en una semana en la que hay parón ATP. Las entradas al evento se encuentran a la venta en el apartado de torneos de www.equelite.com y se ha anunciado que el beneficio será destinado a una Asocación contra el cancer en honor a Carla. El torneo no habría sido posible sin la participación solidaria de los jugadores y los patrocinadores Postres Reina, Head y Mapfre.

La Academia Equelite homenajea a Pablo Carreño con una pista con su nombre

Pablo Carreño volvió a España con todos los honores tras colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Han sido días de alegría y reconocimiento para el gijonés, que descansa en casa tras unos días absolutamente agotadores. Entre medias, varios homenajes y momentos que recordará toda su vida: uno de ellos se lo ha dado el lugar donde entrena, la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero, que ha renombrado una de sus pistas como la 'Pista Pablo Carreño Busta' tras su éxito en Tokio. Un detalle que dibujó una enorme sonrisa en Pablo y que a buen seguro le llenó de felicidad.

“Le pedí ganar un Challenger este año, ahora tendré que pedirle otro”

Carlos Gimeno y Fran Martínez posan con el trofeo en Gran Canaria.

Entrevistamos a Fran Martínez, el entrenador que moldea en la sombra la figura de Carlos Gimeno Valero, reciente campeón del Challenger de Gran Canaria 2. 

Malek Jaziri y un falso positivo bien gestionado

Malek Jaziri disputando el Challenger de Alicante. Fuente: Academia Equelite

El tunecino estuvo a punto de quedarse fuera del Ferrero Challenger por un positivo de su entrenador, pero la Academia reaccionó en tiempo récord ayudando al jugador.

Pleno español en la jornada de cuartos del Challenger de Alicante

Resultados sencillamente espectaculares para los jugadores españoles en el Challenger de Alicante. Durante el día de hoy se han estado disputando los cuartos de final, y además de la trabajadísima victoria de Carlos Alcaraz remontada mediante hemos visto triunfar a los españoles. Bernabé Zapata impuso su superioridad ante Aleksandar Vukic en el tercer set (6-1, 4-6, 6-1), Pedro Martínez también trabajó y venció en la manga decisiva (6-4, 1-6, 6-2 ante el joven Tomas Machac) y Mario Vilella venció por la vía rápida a Steven Diez (6-3, 6-2). Poco más que decir: las semifinales solo tendrán el color amarillo y rojo de la bandera española.

Carlos Gimeno activa la cuenta masculina de ITF

No había ganado todavía ningún torneo de categoría ITF masculina ningún jugador español desde el reinicio tras el parón por COVID-19. Hoy Carlos Gimeno (19 años, Nº 580) ha puesto fin a esa tendencia, tras imponerse en la final del M15 de Sintra (Portugal, H) al alemán Sebastian Fanselow por 6-4 3-6 6-4. Tercer título de la categoría para el valenciano, que retoma la actividad y espera no parar en lo que queda de 2020.

Carreño tira de galones y se proclama campeón en Equelite

Esta vez no hubo sorpresas en el torneo 25º Aniversario de la Academia Equelite. Pablo Carreño se alzó con el título de campeón al derrotar en una final desigual a su compatriota Carlos Alcaraz (6-1, 6-4). Tras una gran semana del murciano, que le vio imponerse ante dos oponentes de peso como Joao Sousa y Alex de Miñaur, el joven prodigio no pudo imponer su ritmo en ningún momento de la final, yendo siempre un paso por detrás de la velocidad de bola y la potencia de un Carreño que quiere volver al circuito al máximo nivel.

Comentarios recientes