Archivo de artículos

El curioso dato estadístico en el que Djokovic no domina

Cada vez resulta más complicado encontrar aspectos estadísticos en la historia del tenis que no sean dominados por Novak Djokovic. La espectacular del carrera del serbio y su hambre de récords hace que no haya debate posible respecto a quién es el GOAT, pero todavía quedan reductos anecdóticos en datos que no están dominados por el serbio. Uno de ellos hace referencia a la cantidad de temporadas en las que se han sumado 7 o más títulos. El serbio lo ha hecho en seis años, al igual que Federer, McEnroe y Borg, pero por delante de todos ellos, se ubican Jimmy Connors e Ivan Lendl, ambos con ocho temporadas en su haber cumpliendo esa condición.

Joao Fonseca se estrena como profesional con una épica victoria

Algo grande se puede estar gestando con el salto al profesionalismo de Joao Fonseca, uno de los tenistas más prometedores de todo el mundo. El joven brasileño de 17 años, número 1 del mundo júnior y campeón del US Open Junior 2023, ha conseguido obtener su primer triunfo como profesional. Lo ha hecho ante un rival de entidad, como es el estadounidense Aleksandar Kovacevic, 120 del mundo y con experiencia en cuadros finales de Grand Slam, por un resultado definitivo de 6-3 3-6 7-6 (2) en el ATP Challenger Brasilia 2023. Impresionante demostración de su potencial ha hecho el tenista brasileño.

Federer no puede contener la emoción con un bonito homenaje de Andrea Bocelli

Andrea Bocelli ofreció este pasado lunes un concierto en Zurich que no quiso perderse Roger Federer. El exjugador suizo disfrutó como el que más durante la demostración artística del legendario cantante de ópera y músico, aunque la noche tuvo un giro inesperado cuando el italiano se hizo eco de su presencia y le invitó a salir al escenario para escuchar de cerca el homenaje personal que quiso hacerle. Le dedicó el aria Nessun Dorma, diciendo que era un honor tener alli a una leyenda viviente que había inspirado a tanta gente. Roger no pudo contener las lágrimas de la emoción.

Davis Cup 2023. Finlandia sorprende a una Canadá sin Aliassime

Pese a toda la ilusión que mostraron en su rueda de prensa de bienvenida, Canadá no podrá defender su título de campeón de Copa Davis, de hecho, ni siquiera ha podido superar la serie de este martes ante Finlandia. Una serie que no pudo contar ni con Félix Auger-Aliassime ni con Emili Russuvuori, las dos estrellas de cada equipo, aunque fueron los escandinavos los que menos lo acusaron. Triunfo histórico del conjunto de Jarkko Nieminen, que por primera vez estarán en semifinales de la competición.

CANADÁ 1-2 FINLANDIA

  • M Raonic d. P Kaukovalta: 63 75
  • O Virtanen d. G Diallo: 64 75
  • Heliovaara/Virtanen d. Galarneau/Pospisil: 75 63

Copa Faulcombridge 2023. Landaluce termina con la carrera profesional de Andújar

Era el partido más importante del día, el último de Pablo Andújar en una carrera de 20 años. Lo intentó a sus 37 años, pero no pudo ante un Martín Landaluce inspirado que construyó su primera victoria en la Copa Faulcombridge a base de cañonazos (6-3, 6-2). En la pista central le acompañaron sus familiares, sus amigos y todo un público entregado que en ningún momento dejó de animar. A continuación repasamos el resto de resultados de una jornada donde también ganaron Pedro Martínez, Roberto Bautista o Albert Ramos, entre otros.

Resultados de la jornada

  • [7] P Martínez d. E Ymer: 61 36 61
  • [1] R Bautista d. A Vavassori: 63 64
  • [8] F Fognini d. R Bonadio: 26 75 61
  • [3] A Ramos d. (Alt) M Trungelliti: 62 76
  • D Rincón d. (Q) C López Montagud: 75 64
  • (Q) A Andreev d. (Q) O Krutykh: 26 62 76
  • A Giannessi d. (Q) M Damas: 62 64
  • (LL) A Moro d. S Nagal: 64 63
  • (Alt) J Kovalik d. O Roca Batalla: 67 63 76
  • R Brancaccio d. (LL) S Caruso: 61 64
  • A Pellegrino d. I Gakhov: 63 61
  • (Q) P Herbert d. C Moutet: 36 64 61
  • (Q) D Yevseyev d. (WC) C Taberner: 75 76

Fonseca: "Mi objetivo es ser número 1 del mundo"

Joao Fonseca, objetivo ser número 1. Foto: gettyimages

El joven brasileño debuta esta semana a nivel profesional y valora cómo fue su experiencia de compartir pista con los mejores en las ATP Finals 2023.

Djokovic, sobre Sinner: "Será campeón de Grand Slam y número 1 del mundo"

Novak Djokovic habla de Jannik Sinner. Foto: gettyimages

El serbio se deshace en elogios hacia Jannik Sinner y no tiene reparos a la hora de señalarle como un tenista llamado a los mayores éxitos posibles.

Sinner: "Estoy preparado para competir al 100%"

Jannik Sinner quiere poner la guinda a su magnífica temporada con un título en las Finales Copa Davis 2023, algo para lo que necesitará hacer una transción rápida y estar listo para competir en cuartos de final ante Países Bajos, siendo él ese baluarte principal que requieren los transalpinos. En la rueda de prensa previa al arranque del torneo, mostró su disposición a ser de la partida y dar lo mejor de sí mismo. "Es una semana muy importante para todos los que estamos aquí. Me da mucha felicidad formar parte del equipo y llego con buenas sensaciones, creo que tenemos una oportunidad fantástica de hacer algo grande", comentó el de San Cándido. "Todos llegamos un poco cansados al final de año porque ha sido una temporada dura y larga, pero encuentro preparado para competir al 100%", sentenció.

Navratilova apunta a cuáles son las áreas de mejora en el juego de Swiatek

Martina Navratilova está muy pendiente de todo lo que ocurre en el circuito femenino, erigiéndose en una prestigiosa analista sin miedo a decir lo que piense. En un artículo para wtatennis.com, desgrana con inteligencia el juego de Iga Swiatek y apunta a los aspectos que considera debe mejorar para ser aún más dominante. "Creo que tiene que subir más a la red y trabajar mucho la volea. También debería intentar aumentar la velocidad de su saque y considero que debería incluir en su repertorio la dejada, porque muchas rivales juegan por detrás de la línea de fondo contra ella, debido a sus tiros liftados, por lo que hacer más dejadas le daría muchos puntos", aseveró.

Ya se conocen las primeras invitaciones para el Open de Australia 2024

Tennis Australia y USTA tienen un acuerdo para la concesión recíproca de invitaciones al cuadro final de sus respectivos Grand Slam a jugadores de la otra nación. De cara al Open de Australia 2024, se establece una carrera para jugadores estadounidenses en función de sus resultados en una serie de torneos, obteniendo dicha wildcard el hombre y la mujer que más puntos ganen, siempre y cuando su ranking no les garantice entrar directamente. Es lo que ha ocurrido esta vez porque tanto Alex Michelsen como Emina Bektas, ganadores del Australian Open Wild Card Challenge 2023, tienen ranking suficiente como para asegurarse su presencia en Melbourne. Así pues las invitaciones irán para Patrick Kypson, en el torneo masculino, y para McCartney Kessler en el femenino, porque Day y Liu también entrarán directamente.

Jannik Sinner y un logro histórico que comparte con el Big 3

Jannik Sinner, iguala al Big 3 en un dato. Foto: gettyimages

Analizamos la temporada que está viviendo el joven italiano, capaz de equipararse con el Big 3 en una estadística impresionante referida a triunfos sobre tenistas top-5.

Premios WTA 2023: Nominaciones

Nominadas a la mejor jugadora WTA 2023. Fuente: WTA

Ya se conocen las jugadoras nominadas para conquistar esta temporada los galardones WTA a las mejores del año. ¿Os animáis a dejarnos abajo vuestros votos?

Alexander Bublik supera su cifra de dobles faltas en 2023

Cuando Alexander Bublik cerró el curso 2023 con un total de 363 dobles faltas pensamos que nunca volveríamos a ver una cifra igual. Pues amigos, el kazajo lo ha conseguido, ha cerrado esta temporada con una doble falta más de las cosechadas el calendario anterior: 364. Quizá lo que más llame la atención es que sea Daniil Medvedev el segundo jugador del curso con más dobles faltas, ya que el ruso cerró el ejercicio con un total de 314. Afortunadamente para ambos jugadores, pueden estar tranquilos por la cantidad de saques directos que también dejaron por el camino.

Jack Sock estrena paternidad

Retirado esta misma temporada del circuito profesional, Jack Sock no tendrá tiempo para aburrirse en la temporada 2024. No le veremos vestido de corto en las pistas, pero el estadounidense jugará su propio circuito en casa tras el nacimiento de su primer hijo, Brody Bryan Sock. Así de feliz posaba en redes sociales junto a su mujer y el pequeño. Se abre así un nuevo horizonte para el norteamericano, que ya confirmó su intención de dedicarse al pickeball en estos próximos años.

Las hermanas Williams entrenan juntas en pista

Siempre es una alegría ver este tipo de imágenes, aunque no signifiquen más que una mañana de entrenamiento entre dos de las mayores leyendas del tenis femenino. Hablamos de Venus Williams y Serena Williams, con la primer de ellas en stand by y la segunda retirada desde hace más de un año. Pero como siguen siendo hermanas y les sigue encantando el tenis, pues ahí están, compartiendo unos peloteos para recordarnos los mejores tiempos. Imposible no trasladarse a principios de siglo con los inicios de estas dos heroínas.

Roddick: “Este servicio de Djokovic es el mejor de su carrera”

Si Andy Roddick dice cosas buenas de tu servicio, es algo positivo. Uno de los mejores cañoneros de la historia que sabe muy bien de qué va esto y que esta semana se tomó la molestia de analizar el saque de Novak Djokovic, a quien le entregó hace unos meses el título del US Open. Esto fue lo que dijo el estadounidense tras ver a Nole conquistando su séptimo título de maestro.

“Creo que ahora mismo el servicio de Novak Djokovic es mejor que nunca. Al principio de su carrera era un poco más irregular, sobre todo con el segundo saque. Ahora su bola vuelva tanto con el primero como con el segundo, tanto con el abierto como con el saque a la T, no importa si le pega cortado o con kick. Está mostrando su mejor saque de siempre, es uno de los mejores servicios actuales del circuito”, valoró en declaraciones recogidas por Sportskeeda.

United Cup 2024. Brasil y Chile completan la convocatoria

Solo nos faltaban dos países por conocer de cara a la convocatoria completa de la United Cup 2024, primer evento que se disputará en la próxima temporada. Los elegidos han sido Brasil y Chile, por lo que Sudamérica estará contenta por este índice de representación. Allí estarán jugadores como Nicolas Jarry, Thiago Seyboth Wild, Beatriz Haddad Maia o Marcelo Melo. Por cierto, los brasileños quedaron encasillados en el Grupo A junto a España y Polonia, mientras que los chienos se van al Grupo B con Grecia y Canadá.

Hewitt: “Lo más importante de la Davis son los partidos como local o fuera de casa”

El equipo de Australia en la Copa Davis 2023. Foto: ITF

Lleyton Hewitt rememora sus mejores momentos en la Copa Davis, echando de menos ese formato en el que un equipo ejercía de local: “Son mis mejores recuerdos”.

 

Strycova volverá a ser madre en 2024

Noticias importantes en el futuro de Barbora Strycova. La checa, que regresó al circuito esta temporada para salir campeona de Wimbledon junto a Su-Wei Hsieh, volverá a ser madre la próxima temporada. Fue precisamente el nacimiento de su primer hijo, Vincent, hace dos años lo que la alejó de la competición para luego volver por la puerta grande. A las puertas de cumplir los 38 años, veremos si a la ex Nº1 del mundo todavía le queda cuerda para un último regreso o esta noticia dictamina su punto y final definitivo con el deporte de la raqueta.

Los tres únicos jugadores que acumulan cinco temporadas terminando en el top10

Observando cómo ha quedado el ranking ATP a fina de la presente temporada, llama la atención que solamente tres jugadores hayan conseguido cerrar dentro dentro del top10 los cinco últimos ejercicios, desde 2019 a 2023. Ellos son Novak Djokovic, Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas. En cambio, si nos fijamos en el circuito WTA, solamente Aryna Sabalenka se acerca a esta cifra, ya que la bielorrusa acumula cuatro cursos acabando entre las diez mejores. Es más, ninguna de las diez primeras jugadoras en el final del calendario 2019 están ahora mismo ocupando esas posiciones, una prueba de lo mucho que puede cambiar un circuito en apenas cinco años.

Comentarios recientes