Alcaraz desvela cuál es la lección fundamental que ha aprendido en los Grand Slams
El español desvela sus sensaciones como cuartofinalista del Open de Australia 2025 y deja reflexiones interesantes en rueda de prensa
El español desvela sus sensaciones como cuartofinalista del Open de Australia 2025 y deja reflexiones interesantes en rueda de prensa
El español está ya en cuartos de final del Open de Australia 2025 después de un primer set antológico ante un Draper que sufrió problemas físicos y terminó retirándose
Después de romper su techo en el Open de Australia, la española se cita ahora con Coco Gauff: “Ella viene con mucha confianza, pero yo también estoy jugando bien”.
Desvelamos los detalles que debes conocer para no perderte la primera gran prueba de fuego para Sinner en este Open de Australia 2025
La jugadora alemana tenía todo preparado para irse de Melbourne cuando le dieron la noticia que ha cambiado su vida para siempre.
La española rindió a un nivel excelso ante Danilovic y se mete en cuartos de final del Open de Australia por primera vez en su carrera
La bielorrusa, imparable en este Open de Australia, recordó en rueda de prensa los tiempos más oscuros de su carrera, cuando estuvo a punto de dejarlo.
El danés dio detalles de la tremenda batalla frente a Kecmanovic a la que sobrevivió, además de perfilar su próximo duelo ante Jannik Sinner. "Necesito que las piernas estén ahí".
Después de romper su techo en el Open de Australia, la española se cita ahora con Coco Gauff: “Ella viene con mucha confianza, pero yo también estoy jugando bien”.
La española rindió a un nivel excelso ante Danilovic y se mete en cuartos de final del Open de Australia por primera vez en su carrera
Desvelamos los detalles que debes conocer para no perderte la primera gran prueba de fuego para Sinner en este Open de Australia 2025
La bielorrusa, imparable en este Open de Australia, recordó en rueda de prensa los tiempos más oscuros de su carrera, cuando estuvo a punto de dejarlo.
La jugadora alemana tenía todo preparado para irse de Melbourne cuando le dieron la noticia que ha cambiado su vida para siempre.
El danés dio detalles de la tremenda batalla frente a Kecmanovic a la que sobrevivió, además de perfilar su próximo duelo ante Jannik Sinner. "Necesito que las piernas estén ahí".
Alexander Zverev cumple como favorito contra Ugo Humbert para asegurar su presencia en los cuartos de final del Open de Australia 2025. El jugador alemán, número dos del mundo, superaba a su rival galo con un marcador de 6-1, 2-6, 6-3 y 6-2 en 2 horas y 19 minutos de choque en el que Sascha ha tenido el control general de lo que pasaba en la John Cain Arena. Ahora, Alexander se cita con Tommy Paul en cuartos.
Carlos Alcaraz sigue estableciendo registros asombrosos en lo que a éxitos a una edad temprana se refiere y el último de ellos, cosechado en el Open de Australia 2025, es especialmente sintomático de su grandeza. Se ha convertido el murciano en el tenista más joven de la Era Open que llega en dos ocasiones a los cuartos de final de todos los Grand Slams del calendario. Además, ha cosechado 65 triunfos en sus primeros 75 partidos de Grand Slam disputados, un registro solo superado por el de John McEnroe.
2 - Carlos Alcaraz is the youngest player in the Open Era to reach his second Grand Slam quarter-final at each of the four Men’s Singles Grand Slam events. Duplicates.#AO2025 | @AustralianOpen @atptour
— OptaAce (@OptaAce) January 19, 2025
64 - Only John McEnroe (65) secured more Men's Singles Grand Slam wins in the Open Era after his first 75 such matches than Carlos Alcaraz (64). Hurried.#AO2025 | @AustralianOpen @atptour pic.twitter.com/hbNusnFC0Z
— OptaAce (@OptaAce) January 19, 2025
Triste e inmerecido final de Open de Australia 2025 el que ha tenido Alejandro Davidovich, incapaz de competir como le hubiera gustado ante Tommy Paul en octavos de final por culpa de unos problemas físicos en el psoas de su pierna derecha. El malagueño apenas pudo mantenerse en la cancha hasta el final y claudicó por 6-1 6-1 6-1. El estadounidense espera ya a Zverev o Humbert.
Jack Draper se veía obligado a optar por la retirada en el tercer set que le enfrentaba en octavos de final del Open de Australia 2025 con Carlos Alcaraz. El británico venía de jugar tres partido de cinco sets, algo por lo que ha terminado pasando factura: "Ya tenía el cuerpo agotado tras el último encuentro que jugué. Me he dado cuenta hoy, desde los dos primeros juegos, que la cosa empeoraba. Tengo tendinitis en la cadera, zona con la que tengo una larga historia. En la pretemporada me empezó a afectar a la espalda y no podía ni andar, era muy complicado. Me ha sorprendido muchísimo lo mucho que he podido jugar, apenas había tenido ninguna preparación".
Carlos Alcaraz tiene una muy buena relación con Jack Draper y demostró su deportividad y empatía con un mensaje inspirador y de gran cariño al británico. Justo después de cosechar su billete a cuartos de final del Open de Australia 2025, el español escribió en la cámara un mensaje motivador al británico: "Estarás donde mereces. Recupérate pronto, Jack".
Acabas de clasificarte a cuartos de final en Australia y lo que se te ocurre firmar en la cámara es un mensaje de apoyo a Draper para decirle que pronto estará donde merece y que se mejore.
— José Morón (@jmgmoron) January 19, 2025
Si es que Carlitos no puede ser más majo, coño. https://t.co/tFDrABtiNR
Sorprendentes decisiones las que ha tomado la organización del Open de Australia 2025 respecto a la programación de partidos para la jornada del lunes 20 de enero. Y es que todo el mundo esperaba una sesión nocturna en la que tuviera cabida el duelo entre Jannik Sinner y Holger Rune, pero estos tendrán que competir en sesión diurna de la Rod Laver Arena, habiendo dejado para la noche a Iga Swiatek, contra Eva Lys, y al local Álex de Miñaur, frente a Alex Michelsen.
Además, Gael Monfils y Ben Shelton se medirán en la Margaret Court Arena, después de Elena Rybakina y Madison Keys, mientras que para la John Cain Arena quedan los partidos entre Learner Tien y Lorenzo Sonego, así como el de Emma Navarro y Daria Kasatkina.
Tommy Paul no deja de ser una figura constante en las rondas importantes de los grandes torneos en los últimos meses. Presente también en el Open de Australia 2025, el americano explicaba qué mejoras ha tenido para dar el cambio tras vencer a Alejandro Davidovich en Melbourne: "Todo está un poco más organizado, mi vida está más estructurada. Tengo un gran equipo a mi alrededor. Estar sano durante toda la temporada es complicado. Trabajamos duro en todo lo que podemos".
No dan puntada sin hilo desde la gerencia de la marca de ropa On, fundada por Roger Federer, a la hora de incorporar a jóvenes promesas. Lo hicieron con Swiatek, Shelton y Fonseca, y ahora acaban de firmar un contrato con el suizo de 17 años Henry Bernet, actual número 10 del mundo en el circuito junior. Por si esto fuera poco, será entrenado por Severin Luthi y procede del mismo club en el que empezó a despuntar Roger, el TC Old Boys de Basilea. Para culminar con los paralelismos, posee un plástico y efectivo revés a una mano.
🚨🇨🇭Swiss Star HENRY BERNET signs with ON and contacts Federer’s former coach!!
— GP JD (@JD_F1_) January 18, 2025
- Severin Lüthi is now a part of the Player’s Team!
- The 17 Year Old plays with a One Handed Backhand and comes from TC Old Boys Club, just like #RogerFederer pic.twitter.com/8Cq6BT8FM5
Se abre una nueva etapa en la Laver Cup 2025 con la renovación en la identidad de los capitanes y faltaba por saber a quién escogía cada uno para ser su mano derecha. En el caso del equipo Resto del Mundo, será Patrick Rafter quien acompañe a Andre Agassi en esta aventura. El australiano llegó a ser número 1 del mundo y fue campeón del US Open en 1997 y 1998, manteniendo una apasionante rivalidad con el tejano, con un balance de 10-5 favorable a Agassi.
Two-time US Open champion Pat Rafter has accepted Andre Agassi’s invitation to become Team World’s Vice Captain.
— Laver Cup (@LaverCup) January 19, 2025
The Australian former World No. 1 is excited to be back on the court, “When Andre asked me to be part of it, it’s sort of a no brainer. I’d love to be part of it.”… pic.twitter.com/5JJtuvuxCv
Carlos Alcaraz está disputado su 16º torneo de Grand Slam y ha alcanzado los cuartos de final en 10 de ellos, una marca impresionante que se ve reforzada por la juventud con la que lo ha conseguido. Y es que el murciano es el segundo tenista más joven de toda la Era Open en llegar a la decena de presencias en cuartos de final en eventos de esta magnitud, solo por detrás de Mats Wilander.
Carlos #ALCARAZ🇪🇸 is the second youngest male player in Open Era to reach 10 Slam QuarterFinals.
— Luca Brancher (@LucaBeck) January 19, 2025
1. Mats Wilander (Australian Open 1985)
2. Carlos Alcaraz (Australian Open 2025)
3. Boris Becker (U.S. Open 1989)
4. Bjorn Borg (Roland Garros 1978)
5. Rafael Nadal (Wimbledon 2008)…
Anastasia Pavlyuchenkova es una de las grandes sorpresas positivas del Open de Australia 2025 con su clasificación a cuartos de final. La rusa, de 33 años, reflexionó en rueda de prensa sobre sus sensaciones y habló de su siguiente rival: Aryna Sabalenka. "Estoy bien físicamente, pero me veo muy mayor en comparación con todas las jóvenes que van mejorando y le pegan cada vez más fuerte a la pelota. Creo que el calor de Melbourne me beneficia, así como que estemos al inicio de año y tenga la mente fresca. Ante Sabalenka no tengo ninguna presión", comentó.
Desde hace tiempo se sabe que Jaime Alcaraz, hermano de Carlos, sigue los pasos de este en el mundo del tenis y transmite sensaciones de gran potencial, a pesar de su juventud. Prueba de ello es que con tan solo 13 años está disputando ya el torneo internacional de Les Petit As, habiéndose inscrito en la fase previa. Asombró a propios y extraños el joven murciano con un triunfo por 6-3 6-2 ante el lituano Balkunas, que le sitúa a una victoria del cuadro final. Por este evento pasaron los grandes talentos del tenis mundial, siendo muy destacables los vídeos de Nadal y también del propio Carlos, compitiendo aquí.
Jaime Alcaraz, 13yo, playing Le Petit As.@TennisEurope pic.twitter.com/NyyLK5yLnj
— José Morgado (@josemorgado) January 18, 2025
Alexander Zverev cumple como favorito contra Ugo Humbert para asegurar su presencia en los cuartos de final del Open de Australia 2025. El jugador alemán, número dos del mundo, superaba a su rival galo con un marcador de 6-1, 2-6, 6-3 y 6-2 en 2 horas y 19 minutos de choque en el que Sascha ha tenido el control general de lo que pasaba en la John Cain Arena. Ahora, Alexander se cita con Tommy Paul en cuartos.
Jack Draper se veía obligado a optar por la retirada en el tercer set que le enfrentaba en octavos de final del Open de Australia 2025 con Carlos Alcaraz. El británico venía de jugar tres partido de cinco sets, algo por lo que ha terminado pasando factura: "Ya tenía el cuerpo agotado tras el último encuentro que jugué. Me he dado cuenta hoy, desde los dos primeros juegos, que la cosa empeoraba. Tengo tendinitis en la cadera, zona con la que tengo una larga historia. En la pretemporada me empezó a afectar a la espalda y no podía ni andar, era muy complicado. Me ha sorprendido muchísimo lo mucho que he podido jugar, apenas había tenido ninguna preparación".
Tommy Paul no deja de ser una figura constante en las rondas importantes de los grandes torneos en los últimos meses. Presente también en el Open de Australia 2025, el americano explicaba qué mejoras ha tenido para dar el cambio tras vencer a Alejandro Davidovich en Melbourne: "Todo está un poco más organizado, mi vida está más estructurada. Tengo un gran equipo a mi alrededor. Estar sano durante toda la temporada es complicado. Trabajamos duro en todo lo que podemos".
Carlos Alcaraz está disputado su 16º torneo de Grand Slam y ha alcanzado los cuartos de final en 10 de ellos, una marca impresionante que se ve reforzada por la juventud con la que lo ha conseguido. Y es que el murciano es el segundo tenista más joven de toda la Era Open en llegar a la decena de presencias en cuartos de final en eventos de esta magnitud, solo por detrás de Mats Wilander.
Carlos #ALCARAZ🇪🇸 is the second youngest male player in Open Era to reach 10 Slam QuarterFinals.
— Luca Brancher (@LucaBeck) January 19, 2025
1. Mats Wilander (Australian Open 1985)
2. Carlos Alcaraz (Australian Open 2025)
3. Boris Becker (U.S. Open 1989)
4. Bjorn Borg (Roland Garros 1978)
5. Rafael Nadal (Wimbledon 2008)…
Carlos Alcaraz sigue estableciendo registros asombrosos en lo que a éxitos a una edad temprana se refiere y el último de ellos, cosechado en el Open de Australia 2025, es especialmente sintomático de su grandeza. Se ha convertido el murciano en el tenista más joven de la Era Open que llega en dos ocasiones a los cuartos de final de todos los Grand Slams del calendario. Además, ha cosechado 65 triunfos en sus primeros 75 partidos de Grand Slam disputados, un registro solo superado por el de John McEnroe.
2 - Carlos Alcaraz is the youngest player in the Open Era to reach his second Grand Slam quarter-final at each of the four Men’s Singles Grand Slam events. Duplicates.#AO2025 | @AustralianOpen @atptour
— OptaAce (@OptaAce) January 19, 2025
64 - Only John McEnroe (65) secured more Men's Singles Grand Slam wins in the Open Era after his first 75 such matches than Carlos Alcaraz (64). Hurried.#AO2025 | @AustralianOpen @atptour pic.twitter.com/hbNusnFC0Z
— OptaAce (@OptaAce) January 19, 2025
Carlos Alcaraz tiene una muy buena relación con Jack Draper y demostró su deportividad y empatía con un mensaje inspirador y de gran cariño al británico. Justo después de cosechar su billete a cuartos de final del Open de Australia 2025, el español escribió en la cámara un mensaje motivador al británico: "Estarás donde mereces. Recupérate pronto, Jack".
Acabas de clasificarte a cuartos de final en Australia y lo que se te ocurre firmar en la cámara es un mensaje de apoyo a Draper para decirle que pronto estará donde merece y que se mejore.
— José Morón (@jmgmoron) January 19, 2025
Si es que Carlitos no puede ser más majo, coño. https://t.co/tFDrABtiNR
No dan puntada sin hilo desde la gerencia de la marca de ropa On, fundada por Roger Federer, a la hora de incorporar a jóvenes promesas. Lo hicieron con Swiatek, Shelton y Fonseca, y ahora acaban de firmar un contrato con el suizo de 17 años Henry Bernet, actual número 10 del mundo en el circuito junior. Por si esto fuera poco, será entrenado por Severin Luthi y procede del mismo club en el que empezó a despuntar Roger, el TC Old Boys de Basilea. Para culminar con los paralelismos, posee un plástico y efectivo revés a una mano.
🚨🇨🇭Swiss Star HENRY BERNET signs with ON and contacts Federer’s former coach!!
— GP JD (@JD_F1_) January 18, 2025
- Severin Lüthi is now a part of the Player’s Team!
- The 17 Year Old plays with a One Handed Backhand and comes from TC Old Boys Club, just like #RogerFederer pic.twitter.com/8Cq6BT8FM5
Anastasia Pavlyuchenkova es una de las grandes sorpresas positivas del Open de Australia 2025 con su clasificación a cuartos de final. La rusa, de 33 años, reflexionó en rueda de prensa sobre sus sensaciones y habló de su siguiente rival: Aryna Sabalenka. "Estoy bien físicamente, pero me veo muy mayor en comparación con todas las jóvenes que van mejorando y le pegan cada vez más fuerte a la pelota. Creo que el calor de Melbourne me beneficia, así como que estemos al inicio de año y tenga la mente fresca. Ante Sabalenka no tengo ninguna presión", comentó.
Triste e inmerecido final de Open de Australia 2025 el que ha tenido Alejandro Davidovich, incapaz de competir como le hubiera gustado ante Tommy Paul en octavos de final por culpa de unos problemas físicos en el psoas de su pierna derecha. El malagueño apenas pudo mantenerse en la cancha hasta el final y claudicó por 6-1 6-1 6-1. El estadounidense espera ya a Zverev o Humbert.
Sorprendentes decisiones las que ha tomado la organización del Open de Australia 2025 respecto a la programación de partidos para la jornada del lunes 20 de enero. Y es que todo el mundo esperaba una sesión nocturna en la que tuviera cabida el duelo entre Jannik Sinner y Holger Rune, pero estos tendrán que competir en sesión diurna de la Rod Laver Arena, habiendo dejado para la noche a Iga Swiatek, contra Eva Lys, y al local Álex de Miñaur, frente a Alex Michelsen.
Además, Gael Monfils y Ben Shelton se medirán en la Margaret Court Arena, después de Elena Rybakina y Madison Keys, mientras que para la John Cain Arena quedan los partidos entre Learner Tien y Lorenzo Sonego, así como el de Emma Navarro y Daria Kasatkina.
Se abre una nueva etapa en la Laver Cup 2025 con la renovación en la identidad de los capitanes y faltaba por saber a quién escogía cada uno para ser su mano derecha. En el caso del equipo Resto del Mundo, será Patrick Rafter quien acompañe a Andre Agassi en esta aventura. El australiano llegó a ser número 1 del mundo y fue campeón del US Open en 1997 y 1998, manteniendo una apasionante rivalidad con el tejano, con un balance de 10-5 favorable a Agassi.
Two-time US Open champion Pat Rafter has accepted Andre Agassi’s invitation to become Team World’s Vice Captain.
— Laver Cup (@LaverCup) January 19, 2025
The Australian former World No. 1 is excited to be back on the court, “When Andre asked me to be part of it, it’s sort of a no brainer. I’d love to be part of it.”… pic.twitter.com/5JJtuvuxCv
Dayana Yastremska, actual 33 del mundo, quiere dar un paso más en su carrera y, para ello, considera que es necesario contar con un sparring que la acompañe durante todo el año y con el que pelotear y entrenar. La ucraniana quiere a un tenista que sea o haya sido top-400 del ranking ATP y top-50 del ranking ITF, que tenga entre 18 y 35 años y que esté dispuesto a viajar con ella más de 25 semanas al año. Publicó estas prerrogativas en sus redes sociales y tocará ahora hacer un casting entre los candidatos.
Dayana Yastremska, 33 del mundo, busca sparring para viajar durante el año. Estoy para que un argentino se sume al equipo, como Zukas con Osaka (?) pic.twitter.com/kZL4bpHrNA
— Gonzalo Ferreyra (@gonzaloferreyr) January 18, 2025
Desde hace tiempo se sabe que Jaime Alcaraz, hermano de Carlos, sigue los pasos de este en el mundo del tenis y transmite sensaciones de gran potencial, a pesar de su juventud. Prueba de ello es que con tan solo 13 años está disputando ya el torneo internacional de Les Petit As, habiéndose inscrito en la fase previa. Asombró a propios y extraños el joven murciano con un triunfo por 6-3 6-2 ante el lituano Balkunas, que le sitúa a una victoria del cuadro final. Por este evento pasaron los grandes talentos del tenis mundial, siendo muy destacables los vídeos de Nadal y también del propio Carlos, compitiendo aquí.
Jaime Alcaraz, 13yo, playing Le Petit As.@TennisEurope pic.twitter.com/NyyLK5yLnj
— José Morgado (@josemorgado) January 18, 2025
El número 1 del mundo revela cómo están siendo sus sensaciones en Australia, además de lo que hay que hacer para mantenerse en buena forma con el paso del tiempo.
El francés muestra una alegría desbordante tras vencer a Fritz en el Open de Australia 2025 y desvela el secreto de su longevidad triunfal
El francés cuenta que se desmayó en la ducha durante 15 minutos, antes de salir a jugar ante Tien, y se despertó en total oscuridad.
Repasamos todos los aspectos que debes conocer para no perderte el próximo encuentro de Djokovic en el Open de Australia 2025, frente a Lehecka en octavos
El australiano, a las puertas de disputar la cuarta ronde del Open de Australia 2025, confiesa cuál es la frase que se repite cada día antes de entrar a la pista.
El número 1 del mundo revela cómo están siendo sus sensaciones en Australia, además de lo que hay que hacer para mantenerse en buena forma con el paso del tiempo.
El francés cuenta que se desmayó en la ducha durante 15 minutos, antes de salir a jugar ante Tien, y se despertó en total oscuridad.
El australiano, a las puertas de disputar la cuarta ronde del Open de Australia 2025, confiesa cuál es la frase que se repite cada día antes de entrar a la pista.
El francés muestra una alegría desbordante tras vencer a Fritz en el Open de Australia 2025 y desvela el secreto de su longevidad triunfal
Repasamos todos los aspectos que debes conocer para no perderte el próximo encuentro de Djokovic en el Open de Australia 2025, frente a Lehecka en octavos
Desvelamos los detalles que debes conocer para no perderte el próximo duelo de Alcaraz en el Open de Australia 2025, que busca los cuartos de final
El serbio propone ideas en rueda de prensa para aumentar el entretenimiento en el deporte de la raqueta.
La número dos del mundo saca el rodillo ante una Emma que poco o nada ha podido hacer en el duelo que les enfrentaba en el Open de Australia 2025.
El serbio cuajó un partido excelente ante un Machac que se vio claramente superado y no ofreció un nivel cercano a su máximo
El tenista británico habla en rueda de prensa sobre su próximo duelo con Carlos Alcaraz: "Tiene un talento especial, necesito ser agresivo".
Desvelamos los detalles que debes conocer para no perderte el próximo duelo de Alcaraz en el Open de Australia 2025, que busca los cuartos de final
La número dos del mundo saca el rodillo ante una Emma que poco o nada ha podido hacer en el duelo que les enfrentaba en el Open de Australia 2025.
El tenista británico habla en rueda de prensa sobre su próximo duelo con Carlos Alcaraz: "Tiene un talento especial, necesito ser agresivo".
El serbio propone ideas en rueda de prensa para aumentar el entretenimiento en el deporte de la raqueta.
El serbio cuajó un partido excelente ante un Machac que se vio claramente superado y no ofreció un nivel cercano a su máximo
El tenista andaluz analiza la revolución que ha sufrido en su entorneo estos últimos meses y de qué manera busca afrontar la competición a partir de esta temporada.
El español supo ganar la tercera ronda del Open de Australia, que se le complicó de más ante Nuno Borges
El español consigue una nueva hazaña en forma de remontada ante Mensik, para meterse en octavos de final del Open de Australia 2025
Descubre todos los detalles sobre el próximo duelo del número uno del mundo en el primer Grand Slam de la temporada
El español no se mostró satisfecho con su nivel de juego y habló sobre lo que opina de la nueva generación de tenista al alza en este Open de Australia 2025
La bielorrusa confiesa cuáles son los pensamientos que le acompañan dentro de la pista cuando le toca afrontar situaciones adversas: “Es lo que me impide rendirme”.
Ya con los pies en los octavos de final del Open de Australia, la española hace balance de su rendimiento y explica por qué fue tan difícil jugar hoy ante Kostyuk.
El australiano ofreció reflexiones muy interesantes sobre lo que puede depararle el futuro, después de tomarse unos días de reflexión
El tenista andaluz analiza la revolución que ha sufrido en su entorneo estos últimos meses y de qué manera busca afrontar la competición a partir de esta temporada.
El español consigue una nueva hazaña en forma de remontada ante Mensik, para meterse en octavos de final del Open de Australia 2025
El español no se mostró satisfecho con su nivel de juego y habló sobre lo que opina de la nueva generación de tenista al alza en este Open de Australia 2025
Ya con los pies en los octavos de final del Open de Australia, la española hace balance de su rendimiento y explica por qué fue tan difícil jugar hoy ante Kostyuk.
El español supo ganar la tercera ronda del Open de Australia, que se le complicó de más ante Nuno Borges
Descubre todos los detalles sobre el próximo duelo del número uno del mundo en el primer Grand Slam de la temporada
La bielorrusa confiesa cuáles son los pensamientos que le acompañan dentro de la pista cuando le toca afrontar situaciones adversas: “Es lo que me impide rendirme”.
El australiano ofreció reflexiones muy interesantes sobre lo que puede depararle el futuro, después de tomarse unos días de reflexión
Jornada memorable la que se avecina este domingo 19 de enero en el Open de Australia 2025, con la disputa de los octavos de final en la parte alta del cuadro femenino y la baja del cuadro masculino. Aryna Sabalenka y Mirra Andreeva abrirán el día en la Rod Laver Arena, para desatarse luego una fiebre del tenis español, con Carlos Alcaraz ante Draper en tercer turno, no antes de las 05:30 hora española, mientras que en la Margaret Court Arena jugarán Paula Badosa y Alejandro Davidovich. Para la sesión nocturna de la Rod Laver Arena ha sido programado Novak Djokovic frente a Lehecka, mientras que Alexander Zverev fue relegado a la John Cain Arena.
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Jiri Lehecka consiguió un triunfo muy sólido frente a Benjamin Bonzi por 6-2 6-3 6-3, que le dará una enorme confianza de cara a su próximo gran reto en el Open de Australia 2025. Y es que el jugador checo será el rival de Novak Djokovic en octavos de final, erigiéndose en una seria amenaza para el serbio si mantiene el nivel de juego del que lleva haciendo gala todo el torneo.
Novak Djokovic permanece muy atento a todo lo que sucede en el circuito y no es ajeno a la eclosión de Joao Fonseca en este Open de Australia 2025. El serbio fue preguntado en rueda de prensa sobre la actuación del brasileño ante Rublev y sus palabras fueron sintomáticas. "Lo conocí personalmente cinco minutos antes de entrar en pista y no dudé en felicitarle por lo de anoche y por los resultados que viene haciendo desde hace tiempo. He seguido de cerca su ascenso y me encanta cómo juega, especialmente, los puntos importantes. Veo algo de mí en su juego, en ese descaro con el que afronta situaciones límite. Definitivamente, tiene todo lo necesario para ser protagonista de un futuro muy prometedor", sentenció.
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Novak Djokovic ganó ante Jaime Faria en cuatro sets, aunque su nivel estuvo algo alejado de lo que nos tiene acostumbrados. Aún así, sonrió al terminar y valoró la victoria y a las nuevas generaciones: "Ha sido una buena batalla, sobre todo en el tercer y cuarto set. Ayer Medvedev dijo unas sabias palabras: Si los jóvenes van a jugar así de bien lo tendrán todo, chicas, dinero, casinos... me encantó el discurso. Faria es un gran chico, su futuro va a ser brillante". También tuvo momento para hablar de surf, deporte muy practicado en las antípodas: "Yo no lo practico, prefiero no arriesgar. Quizá si llego lejos en el torneo lo pruebo, pero mientras tanto les doy apoyo moral a mi mujer y a mi hijo, que sí lo han probado".
Jornada intensa de tenis la que se vivirá en el Open de Australia 2025 el viernes 17 de enero. Los partidos de tercera ronda darán comienzo y destaca Carlos Alcaraz, que volverá a la Rod Laver Arena en sesión matutina tras una primera y segunda ronda en la que jugó en la Margaret Court. No se le dio nada mal, pero la organización ha decidido ponerle ya en la mejor pista del lugar. Novak Djokovic jugará de noche contra Tomas Machac y a Roberto Carballés se le podrá ver en la pista John Cain, que acogerá el duelo entre el español y el estadounidense Tommy Paul.
Novak Djokovic se ha convertido ya en el tenista con más partidos disputados en torneos de Grand Slam de la historia del tenis, con 430, superando los 429 de Federer. No contento con eso, el serbio se ha convertido en el segundo tenista de la Era Open con 150 victorias en eventos de Grand Slam después de cumplir los 30 años, emulando a Serena Williams.
Jornada memorable la que se avecina este domingo 19 de enero en el Open de Australia 2025, con la disputa de los octavos de final en la parte alta del cuadro femenino y la baja del cuadro masculino. Aryna Sabalenka y Mirra Andreeva abrirán el día en la Rod Laver Arena, para desatarse luego una fiebre del tenis español, con Carlos Alcaraz ante Draper en tercer turno, no antes de las 05:30 hora española, mientras que en la Margaret Court Arena jugarán Paula Badosa y Alejandro Davidovich. Para la sesión nocturna de la Rod Laver Arena ha sido programado Novak Djokovic frente a Lehecka, mientras que Alexander Zverev fue relegado a la John Cain Arena.
Jiri Lehecka consiguió un triunfo muy sólido frente a Benjamin Bonzi por 6-2 6-3 6-3, que le dará una enorme confianza de cara a su próximo gran reto en el Open de Australia 2025. Y es que el jugador checo será el rival de Novak Djokovic en octavos de final, erigiéndose en una seria amenaza para el serbio si mantiene el nivel de juego del que lleva haciendo gala todo el torneo.
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Jornada intensa de tenis la que se vivirá en el Open de Australia 2025 el viernes 17 de enero. Los partidos de tercera ronda darán comienzo y destaca Carlos Alcaraz, que volverá a la Rod Laver Arena en sesión matutina tras una primera y segunda ronda en la que jugó en la Margaret Court. No se le dio nada mal, pero la organización ha decidido ponerle ya en la mejor pista del lugar. Novak Djokovic jugará de noche contra Tomas Machac y a Roberto Carballés se le podrá ver en la pista John Cain, que acogerá el duelo entre el español y el estadounidense Tommy Paul.
Novak Djokovic mantiene intacta su ilusión por hacer cosas importantes en el mundo del tenis, tal y como puso de manifiesto en un divertido vídeo difundido por la ATP, en el que algunos de sus rivales, como Rublev, Zverev o Auger-Aliassime, le piden que deje ya de competir, que si no ha tenido suficiente. El serbio se parte de risa antes de contestar de forma contundente que le van a ver durante unos cuantos años más porque aún tiene muchas cosas que ganar.
Novak Djokovic permanece muy atento a todo lo que sucede en el circuito y no es ajeno a la eclosión de Joao Fonseca en este Open de Australia 2025. El serbio fue preguntado en rueda de prensa sobre la actuación del brasileño ante Rublev y sus palabras fueron sintomáticas. "Lo conocí personalmente cinco minutos antes de entrar en pista y no dudé en felicitarle por lo de anoche y por los resultados que viene haciendo desde hace tiempo. He seguido de cerca su ascenso y me encanta cómo juega, especialmente, los puntos importantes. Veo algo de mí en su juego, en ese descaro con el que afronta situaciones límite. Definitivamente, tiene todo lo necesario para ser protagonista de un futuro muy prometedor", sentenció.
Novak Djokovic ganó ante Jaime Faria en cuatro sets, aunque su nivel estuvo algo alejado de lo que nos tiene acostumbrados. Aún así, sonrió al terminar y valoró la victoria y a las nuevas generaciones: "Ha sido una buena batalla, sobre todo en el tercer y cuarto set. Ayer Medvedev dijo unas sabias palabras: Si los jóvenes van a jugar así de bien lo tendrán todo, chicas, dinero, casinos... me encantó el discurso. Faria es un gran chico, su futuro va a ser brillante". También tuvo momento para hablar de surf, deporte muy practicado en las antípodas: "Yo no lo practico, prefiero no arriesgar. Quizá si llego lejos en el torneo lo pruebo, pero mientras tanto les doy apoyo moral a mi mujer y a mi hijo, que sí lo han probado".
Novak Djokovic se ha convertido ya en el tenista con más partidos disputados en torneos de Grand Slam de la historia del tenis, con 430, superando los 429 de Federer. No contento con eso, el serbio se ha convertido en el segundo tenista de la Era Open con 150 victorias en eventos de Grand Slam después de cumplir los 30 años, emulando a Serena Williams.
Carlos Alcaraz está disputado su 16º torneo de Grand Slam y ha alcanzado los cuartos de final en 10 de ellos, una marca impresionante que se ve reforzada por la juventud con la que lo ha conseguido. Y es que el murciano es el segundo tenista más joven de toda la Era Open en llegar a la decena de presencias en cuartos de final en eventos de esta magnitud, solo por detrás de Mats Wilander.
Carlos Alcaraz hizo las delicias del público australiano en la charla a pie de pista posterior a su triunfo sobre Nuno Borges en el Open de Australia 2025. "Estoy muy contento con mi nivel, creo que la dinámica es buena e intento jugar de una manera distinta a lo normal, buscando que la gente se entretenga lo máximo posible", dijo el murciano que lanzó un dardo a la organización. "Echaba de menos jugar en esta pista, el último partido que disputé aquí lo perdí y tenía ganas de volver", señaló antes de desvelar qué se tatuará si gana el título en Melbourne. "Un canguro, lo tengo decidido. Ahora solo falta salir campeón".
Carlos Alcaraz sigue estableciendo registros asombrosos en lo que a éxitos a una edad temprana se refiere y el último de ellos, cosechado en el Open de Australia 2025, es especialmente sintomático de su grandeza. Se ha convertido el murciano en el tenista más joven de la Era Open que llega en dos ocasiones a los cuartos de final de todos los Grand Slams del calendario. Además, ha cosechado 65 triunfos en sus primeros 75 partidos de Grand Slam disputados, un registro solo superado por el de John McEnroe.
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Carlos Alcaraz tiene una muy buena relación con Jack Draper y demostró su deportividad y empatía con un mensaje inspirador y de gran cariño al británico. Justo después de cosechar su billete a cuartos de final del Open de Australia 2025, el español escribió en la cámara un mensaje motivador al británico: "Estarás donde mereces. Recupérate pronto, Jack".
Carlos Alcaraz vivió un momento inolvidable en el sorteo de inicio de su partido ante Nuno Borges en el Open de Australia 2025, cuando un niño con una discapacidad fue el encargado de hacerlo y no dudó en mostrar su entusiasmo por estar allí y compartir experiencia con Carlos. El español mostró su cariño al joven, que se fue ovacionado de la Rod Laver Arena. Después del encuentro, ambos se reunieron y fueron juntos a sala de prensa, para deleite del joven australiano.
Jornada memorable la que se avecina este domingo 19 de enero en el Open de Australia 2025, con la disputa de los octavos de final en la parte alta del cuadro femenino y la baja del cuadro masculino. Aryna Sabalenka y Mirra Andreeva abrirán el día en la Rod Laver Arena, para desatarse luego una fiebre del tenis español, con Carlos Alcaraz ante Draper en tercer turno, no antes de las 05:30 hora española, mientras que en la Margaret Court Arena jugarán Paula Badosa y Alejandro Davidovich. Para la sesión nocturna de la Rod Laver Arena ha sido programado Novak Djokovic frente a Lehecka, mientras que Alexander Zverev fue relegado a la John Cain Arena.
Carlos Alcaraz siempre tiene algún puntazo en sus partidos con el que levantar a toda la grada. Corría el tercer set en la Rod Laver Arena, cuando el español y Nuno Borges protagonizaron un rally increíble en el que la raqueta de Carlos terminó saliendo volando de sus manos. Show puro en el Open de Australia 2025, en el que Alcaraz sigue brindando puntos que serán candidatos a los mejores de todo el año, a pesar de que este punto espectacular lo terminó ganando Borges.
Carlos Alcaraz está disputado su 16º torneo de Grand Slam y ha alcanzado los cuartos de final en 10 de ellos, una marca impresionante que se ve reforzada por la juventud con la que lo ha conseguido. Y es que el murciano es el segundo tenista más joven de toda la Era Open en llegar a la decena de presencias en cuartos de final en eventos de esta magnitud, solo por detrás de Mats Wilander.
Carlos Alcaraz sigue estableciendo registros asombrosos en lo que a éxitos a una edad temprana se refiere y el último de ellos, cosechado en el Open de Australia 2025, es especialmente sintomático de su grandeza. Se ha convertido el murciano en el tenista más joven de la Era Open que llega en dos ocasiones a los cuartos de final de todos los Grand Slams del calendario. Además, ha cosechado 65 triunfos en sus primeros 75 partidos de Grand Slam disputados, un registro solo superado por el de John McEnroe.
Carlos Alcaraz tiene una muy buena relación con Jack Draper y demostró su deportividad y empatía con un mensaje inspirador y de gran cariño al británico. Justo después de cosechar su billete a cuartos de final del Open de Australia 2025, el español escribió en la cámara un mensaje motivador al británico: "Estarás donde mereces. Recupérate pronto, Jack".
Jornada memorable la que se avecina este domingo 19 de enero en el Open de Australia 2025, con la disputa de los octavos de final en la parte alta del cuadro femenino y la baja del cuadro masculino. Aryna Sabalenka y Mirra Andreeva abrirán el día en la Rod Laver Arena, para desatarse luego una fiebre del tenis español, con Carlos Alcaraz ante Draper en tercer turno, no antes de las 05:30 hora española, mientras que en la Margaret Court Arena jugarán Paula Badosa y Alejandro Davidovich. Para la sesión nocturna de la Rod Laver Arena ha sido programado Novak Djokovic frente a Lehecka, mientras que Alexander Zverev fue relegado a la John Cain Arena.
Carlos Alcaraz hizo las delicias del público australiano en la charla a pie de pista posterior a su triunfo sobre Nuno Borges en el Open de Australia 2025. "Estoy muy contento con mi nivel, creo que la dinámica es buena e intento jugar de una manera distinta a lo normal, buscando que la gente se entretenga lo máximo posible", dijo el murciano que lanzó un dardo a la organización. "Echaba de menos jugar en esta pista, el último partido que disputé aquí lo perdí y tenía ganas de volver", señaló antes de desvelar qué se tatuará si gana el título en Melbourne. "Un canguro, lo tengo decidido. Ahora solo falta salir campeón".
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Carlos Alcaraz vivió un momento inolvidable en el sorteo de inicio de su partido ante Nuno Borges en el Open de Australia 2025, cuando un niño con una discapacidad fue el encargado de hacerlo y no dudó en mostrar su entusiasmo por estar allí y compartir experiencia con Carlos. El español mostró su cariño al joven, que se fue ovacionado de la Rod Laver Arena. Después del encuentro, ambos se reunieron y fueron juntos a sala de prensa, para deleite del joven australiano.
Carlos Alcaraz siempre tiene algún puntazo en sus partidos con el que levantar a toda la grada. Corría el tercer set en la Rod Laver Arena, cuando el español y Nuno Borges protagonizaron un rally increíble en el que la raqueta de Carlos terminó saliendo volando de sus manos. Show puro en el Open de Australia 2025, en el que Alcaraz sigue brindando puntos que serán candidatos a los mejores de todo el año, a pesar de que este punto espectacular lo terminó ganando Borges.
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Las carreras de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz no han hecho nada más que empezar. Eso sí, el español, con apenas 21 años ya acumula cuatro títulos de Grand Slam, y el italiano, 2 con 23 años. A pesar de tener largos años de tenis por delante, ambos se sitúan ya entre los 10 jugadores que más dinero han ganado en 'prize money' en toda la historia del tenis. Alcaraz ocupa la octava plaza con 37,8 millones de dólares ganados, mientras que Sinner es décimo con 37,2 millones.
Situarse a la altura de Roger Federer y Rafa Nadal en cualquier estadística significa que estas haciendo las cosas bien en tu carrera tenística. Taylor Fritz, estadounidense de 27 años, se ha puesto a la altura de ambas leyendas al ser el único jugador, por detrás de ellos dos, en pasar las dos primeras rondas del Open de Australia cediendo menos juegos. Nadal perdió solo cuatro entre sus dos primeros partidos de la edición de 2011, mientras que Federer solo se dejó seis en 2008. En cuanto a Fritz, se dejó cinco 'games' ante Jenson Brooksby (6-2 6-0 6-3) y tres ante Christian Garín (6-2 6-1 6-0), un total de ocho.
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
El kazajo, sin pelos en la lengua, criticó con dureza las formas de retiro de ambas leyendas y aseguró también que se saltó controles antidopaje
El manacorí dejó reflexiones impagables acerca de la gestión emocional y física en el circuito, encontrar la capacidad de lucha en cada partido y mucho más.
Rafael Nadal siempre dejó claro que no quería comprometer su salud de futuro ya que deseaba tener un vida normal en la que poder disfrutar con su hijo y hacer deporte. Uno de los pasatiempos preferidos del español que durante mucho tiempo ha tenido que dejar al margen es el de jugar a fútbol. Pues bien, poco después de retirarse se le puede ver ya jugando pachangas con amigos y personal de la Rafa Nadal Academy.
La RFET dedica un emotivo vídeo con miles de testimonios centrado en la figura de Nadal. Moyá, Davidovich, Alcaraz, Badosa, Carreño... así dicen adiós al balear.
Carlos Alcaraz le ganó a Nuno Borges (6-2 6-4 6-7 6-2) y consiguió ser el cuarto jugador de la era Open en ganar diez partidos de individuales en los cuatro Grand Slam antes de cumplir 22 años. Los únicos jugadores que habían logrado esta estadística de precodidad fueron leyendas tales como Mats Wilander, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Carlos iguala así otro récord que le sitúa como uno de los mejores jugadores jóvenes de la historia del tenis.
Situarse a la altura de Roger Federer y Rafa Nadal en cualquier estadística significa que estas haciendo las cosas bien en tu carrera tenística. Taylor Fritz, estadounidense de 27 años, se ha puesto a la altura de ambas leyendas al ser el único jugador, por detrás de ellos dos, en pasar las dos primeras rondas del Open de Australia cediendo menos juegos. Nadal perdió solo cuatro entre sus dos primeros partidos de la edición de 2011, mientras que Federer solo se dejó seis en 2008. En cuanto a Fritz, se dejó cinco 'games' ante Jenson Brooksby (6-2 6-0 6-3) y tres ante Christian Garín (6-2 6-1 6-0), un total de ocho.
El kazajo, sin pelos en la lengua, criticó con dureza las formas de retiro de ambas leyendas y aseguró también que se saltó controles antidopaje
Rafael Nadal siempre dejó claro que no quería comprometer su salud de futuro ya que deseaba tener un vida normal en la que poder disfrutar con su hijo y hacer deporte. Uno de los pasatiempos preferidos del español que durante mucho tiempo ha tenido que dejar al margen es el de jugar a fútbol. Pues bien, poco después de retirarse se le puede ver ya jugando pachangas con amigos y personal de la Rafa Nadal Academy.
Las carreras de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz no han hecho nada más que empezar. Eso sí, el español, con apenas 21 años ya acumula cuatro títulos de Grand Slam, y el italiano, 2 con 23 años. A pesar de tener largos años de tenis por delante, ambos se sitúan ya entre los 10 jugadores que más dinero han ganado en 'prize money' en toda la historia del tenis. Alcaraz ocupa la octava plaza con 37,8 millones de dólares ganados, mientras que Sinner es décimo con 37,2 millones.
El español habló sobre su próximo documental junto a Netflix, el crecimiento de su marca en Arabia Saudí... y confesó cuál es el gran 'debe' de su carrera profesional.
El manacorí dejó reflexiones impagables acerca de la gestión emocional y física en el circuito, encontrar la capacidad de lucha en cada partido y mucho más.
La RFET dedica un emotivo vídeo con miles de testimonios centrado en la figura de Nadal. Moyá, Davidovich, Alcaraz, Badosa, Carreño... así dicen adiós al balear.
El checo posee un arma clave que podría darle la victoria ante Djokovic en la tercera ronda del Open de Australia.
Learner Tien dio la gran campanada en lo que va de torneo eliminando al vigente finalista, en un partido antológico resuelto en cinco sets
Joao Fonseca hoy ganó algo más importante que lo que habría ganado de vencer a Sonego en el Open de Australia.
Tras avanzar a tercera ronda en Australia, Jannik habló de su momento de forma... y aprovechó para señalar el motivo por el cual terminará su vinculación con su entrenador a finales de 2025.
El joven estadounidense apareció ante los medios comiéndose una pizza pepperoni y todavía sorprendido de su hazaña
Joao confiesa en rueda de prensa cuál ha sido su punto débil en el día de hoy, además de mostrarse ambicioso de cara a su futuro.
El checo posee un arma clave que podría darle la victoria ante Djokovic en la tercera ronda del Open de Australia.
Joao Fonseca hoy ganó algo más importante que lo que habría ganado de vencer a Sonego en el Open de Australia.
El joven estadounidense apareció ante los medios comiéndose una pizza pepperoni y todavía sorprendido de su hazaña
Learner Tien dio la gran campanada en lo que va de torneo eliminando al vigente finalista, en un partido antológico resuelto en cinco sets
Tras avanzar a tercera ronda en Australia, Jannik habló de su momento de forma... y aprovechó para señalar el motivo por el cual terminará su vinculación con su entrenador a finales de 2025.
Joao confiesa en rueda de prensa cuál ha sido su punto débil en el día de hoy, además de mostrarse ambicioso de cara a su futuro.
El entrenador español se ha cansado y quiere que el cuadro londinense de un paso al frente
Según Jake Fischer, en The Stein Line, Pacers y Kings son los que mejor posicionados están para lograr el traspaso
Con todo el respeto del mundo, pero a ver si somos capaces de sólo pensar en no bajar a Segunda, y luego, lo que queráis
El entrenador español se ha cansado y quiere que el cuadro londinense de un paso al frente
Según Jake Fischer, en The Stein Line, Pacers y Kings son los que mejor posicionados están para lograr el traspaso
Con todo el respeto del mundo, pero a ver si somos capaces de sólo pensar en no bajar a Segunda, y luego, lo que queráis