Krajicek y Ram apagan la ‘Nadalcarazmanía’

La pareja estadounidense tira de oficio y años en la modalidad para impedir a los españoles superar una casilla más, la que permitía luchar por las medallas.

Fernando Murciego | 31 Jul 2024 | 20.43
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal, eliminados en el dobles de París 2024. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal, eliminados en el dobles de París 2024. Fuente: Getty

No pudo ser. El sueño de tantos españoles por ver cómo Rafa Nadal y Carlos Alcaraz avanzaban hasta la lucha por las medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 se terminó esta tarde en los cuartos de final, donde una dupla consolidada en la disciplina como son Austin Krajicek y Rajeev Ram nos cortaron las alas a las puertas del cielo (6-2, 6-4). Un jarro de agua fría que, sin embargo, quienes conocían a los estadounidenses eran conscientes de que esto podía suceder, aunque eso no nos exime del dolor de ver cómo una opción muy peleada por amarrar un metal se evapora justo cuando más ilusión había generado. A partir de mañana tocará centrarse en el camino individual del murciano y las opciones de Sorribes-Bucsa en el dobles femenino.

El fenómeno de ‘Nadalcaraz’ había cogido tanta repercusión en estos Juegos Olímpicos que todo el mundo empezaba a asumir que la dupla española estaba destinada a colgarse una medalla. Entendible viendo la mejoría dentro de la pista entre su actuación de primera y segunda ronda. Sin embargo, lo de este miércoles era un examen distinto. Enfrente aparecían dos hombres que saben lo que es ganar Grand Slams en la modalidad, ser números 1 además defienden la bandera estadounidense, con la competitividad que siempre viene arraigada con esos colores. Sin duda era la prueba más dura del camino, una prueba que revelación si realmente estaban preparados para colgarse una medalla aquí en París.

Y el comienzo del encuentro nos confirmó que el reto esta vez podía quedarnos grande. Con un break de salida, rápidamente cómo los estadounidenses se encontraban bastante cómodos sobre la cancha, rompiendo el servicio de Nadal para comenzar a liderar el primer parcial. Esa ventaja no se quedaría ahí, puesto que minutos después también romperían el saque de Alcaraz. Las intercambios nada tenían que ver con los de rondas previas: todo iba más rápido, restar era un infierno, los puntos mucho más cortos y una presencia en la red donde no había color. Bueno, sí lo había, color norteamericano. El 6-2 no mentía, enseñaba exactamente la distancia que había entre ambas parejas, así que solamente el trabajo, la constancia y un poquito de épica podría girar horizonte tan adverso.

NUNCA ESTUVIMOS CERCA

El arranque del segundo set no tuvo tanta desigualdad como el primero, manteniendo cada uno su turno de servicio hasta llegar el 3-3. Fue ahí cuando Alcaraz, sin apenas experiencia en duelos de tanto nivel en categoría de dobles, pecó de novato con un juego flojo que terminó con algo de polémica por una bola que los españoles veían fuera y que la juez de silla cantó dentro. Era el break que terminaba con cualquier ilusión para los nuestros, el despertar definitivo de un sueño que nos ha mantenido pegados al televisor durante días y que jamás podremos olvidar. ‘Nadalcaraz’ se queda fuera de la lucha por las medallas, no subirán al cajón, no estarán en semifinales, pero todo lo que nos han hecho sentir esta semana es impagable. Con eso nos quedamos.