Swiatek: "Siempre voy a dar lo mejor de mí misma sin importar el marcador"

La campeona de Roland Garros 2024 comparte su lección más valiosa que se lleva de la gira de tierra batida, por qué ha sido un torneo tan emotivo y su preparación para los próximos torneos.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 8 Jun 2024 | 20.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Iga Swiatek en Roland Garros 2024. Foto: Getty
Iga Swiatek en Roland Garros 2024. Foto: Getty

Es su tesoro. Iga Swiatek se proclama campeona en Roland Garros 2024, habiendo ganado el torneo celebrado en París en cuatro ocasiones. Sin complicaciones en la final a pesar del break inicial, la número uno del mundo se imponía con contundencia ante Jasmine Paolini para confirmarse como la reina de la tierra batida en la capital francesa. Un par de horas después de su victoria, Swiatek pasa por rueda de prensa para hablar sobre su gesta.

"Significa muchísimo, el torneo ha sido surrealista desde el principio con esa segunda ronda. A partir de ahí, he conseguido mejorar mi juego en cada partido. Estoy muy orgullosa de mí misma, las expectativas eran muy altas desde fuera, la presión. Estoy feliz de haber ido a por ello y de ser capaz de lidiar con todo ello. Teniendo en cuenta que durante las finales suele haber mucha presión, ha sido un buen partido. Me han roto al inicio, así que quizá no ha sido perfecto, pero el nivel ha sido bastante alto. No ha sido tan fácil como el marcador indica", señala la polaca.

¿Cuánta confianza le da llevarse partidos como la final en Madrid o el choque con Osaka?

"Me dan el sentimiento de que siempre debo creer en mí misma, que puedo encontrar mi tenis incluso cuando estoy en problemas y luchar por remontar. Me da confianza. Siempre voy a dar lo mejor de mí misma sin importar el marcador. A veces va a caer de mi lado, otras perderé. La mejor solución es siempre darlo todo. Así no tienes ningún lamento y puedes convertir los torneos en títulos", explica la número uno del mundo.

De no pasar la fase previa en Roma a ser múltiple ganadora de Roland Garros

"Es bastante loco. Siento que en el tenis, ese viaje es bastante justo para todos, que tienes que luchar en esos momentos en los que no puedes acceder a cuadros principales, jugar en nivel ITF y luego empezar a competir en WTA. Todo fue muy rápido en mi caso, mi progreso ha sido ese, nunca he parado. Estoy muy orgullosa de ello".

Un torneo repleto de emociones

"Cuando hablo de presión es sobre la presión que me pongo sobre mí misma a causa de la que viene de fuera. Obviamente, soy  una perfeccionista, así que siempre hay presión, y estoy bien con ello, manejando mi propia presión. La cosa empeora con la presión exterior, pero la he gestionado muy bien este torneo. Ha sido una victoria emotiva porque sentí mucho estrés ayer y hoy por la mañana. Sabía que tenía que centrarme en el tenis para pelear por ello", dice Iga. "Siempre me gusta hacer las cosas al 100%. Cuando eres perfeccionista, lo eres en todos los aspectos. Estoy trabajando en ello, es algo complicado porque te ayuda a ser mejor, pero en ocasiones puede ser una mochila pesada. Hay que controlarlo de la forma adecuada".

¿Falta rivalidad?

"Tengo algunas rivales a las que me enfrento mucho como Aryna, Coco o Elena. No es que no tengamos esas rivalidades, pero no son tan obvias como Roger, Novak y Rafa. A veces depende del cuadro, de que una juega bien en un sitio y otra, en otro. Sí que me puedo imaginar tener una rivalidad fuerte con alguien, puede ser alguna de estas jugadoras o alguien nueva. Veremos".

Preparación a Wimbledon

"He tenido algunas ideas como hacer pretemporada en hierba para aprender a jugar en la superficie. Los resultados del año pasado estuvieron bien, siento que cada año me adapto más fácilmente a la superficie. Tengo que continuar trabajando como lo he estado haciendo. Es un gran reto. Si perdiera antes aquí, en Roland Garros, quizá podría jugar dos semanas más sobre hierba y ser mejor jugadora en esa superficie. Si tengo que elegir, me encanta jugar sobre tierra batida, así que no voy a ceder eso".

Campeona en Madrid, Roma y Roland Garros

"Sinceramente, he aprendido que puedo hacerlo. Al principio, hace ocho semanas cuando fui a la Fed Cup no estaba segura. Mi calendario del teléfono es una locura, no sabía si iba a ser capaz de sobrevivir, pero aquí estoy. He aprendido que, si disfruto de la vida fuera de la pista, estoy más fresca en la cancha. Me lo pasé bien en Madrid, Roma y aquí. He tenido menos dramas comparando con el año pasado y he podido disfrutar de la vida. Tenía más energía en pista".