
La edición de Roland Garros 2024 ya ha entrado en la recta final y con él, llega la gran final femenina entre Iga Swiatek y Jasmine Paolini. Todas las quinielas daban por hecho que la polaca llegaría, como mínimo, a la última ronda. Sin embargo, la presencia de la italiana es una auténtica sorpresa porque, hasta este año, nunca había ganado dos partidos seguidos en la tierra batida parisina. Pero lo importante es que ambas tenistas están a una victoria de llevarse el grande parisino. Y la Philippe Chatrier será el lugar donde Swiatek podrá aumentar su reinado con cuatro títulos, o habrá sorpresa y Paolini se hará con su primer Grand Slam.
- Swiatek, del susto ante Osaka al dominio absoluto
Iga Swiatek, llegaba a París tras conquistar los títulos de Roma y Madrid, ambos ante su principal rival: Aryna Sabalenka. La número uno del mundo volvía al grande francés con el único objetivo de revalidar el título, sumar su tercero consecutivo y su cuarto en el palmarés. Y en su debut cumplió con las expectativas y rendía sin problemas a Leolia Jeanjean (6-2 y 6-1).
Pero fue en su encuentro de segunda ronda ante Naomi Osaka, que está cogiendo ritmo tras su baja por maternidad, donde estuvo a un solo punto de hacer las maletas. La polaca colapsó y no pudo controlar ni la presión ni el dominio de la japonesa, que llegó a tener bola de partido y 5-2 a favor en el tercer set. Sin embargo, Swiatek sacó el aura de campeona y remontaba en un auténtico partidazo (7-6(1), 1-6, 7-5), para después romper a llorar por la tensión vivida.
Son muchos los expertos lo que aseguran que, tras esta agónica victoria, Swiatek tenía el camino prácticamente hecho para llevarse el título. De momento, parece cumplirse porque desde entonces ha arramblado a cada una de las rivales que ha tenido en frente. Vencía a Bouzkova (6-4, 6-2), destrozaba a Potapova (6-0, 6-0) en 40 minutos, dominaba a Vondrousova (6-0, 6-2) y tampoco encontraba rival ante Gauff (6-2, 6-4) para clasificarse para su cuarta final de Roland Garros. Con el susto solventado, Iga sacó su mejor versión.
- Jasmine Paolini, sin hacer mucho ruido se planta en su primera final de Grand Slam
El camino de la italiana en este Roland Garros fue de menos a más, en cuanto a dificultad. Sin grandes problemas rendía en su debut a Daria Saville (6-3 y 6-4) y vencía a Hailey Baptiste en segunda ronda (6-4, 7-6(8)). A partir de la tercera ronda es cuando llegaron las curvas, pero las supo manejar porque vencía a Bianca Andreescu en tres sets (6-1, 3-6, 6-0), remontaba a Elina Avanesyan en octavos (4-6, 6-0, 6-1), daba la sorpresa en los cuartos frente a la número 4 del mundo, Elena Rybakina (6-2, 4-6, 6-4) y acababa con la aventura de la joven Mirra Andreeva (6-3, 6-2) en las semifinales para acceder a su primera final de Grand Slam con 28 años. De no ganar dos partidos seguidos en toda su carrera en Roland Garros a plantarse en la gran final.
. H2H y claves tácticas
Antes de analizar tácticamente lo que puede deparar la gran final de Roland Garros 2024, hay que echar un ojo al cara a cara entre la polaca y la italiana. Y es que ambas tenistas apenas se han enfrentado un par de veces, las dos con victoria para Swiatek (2-0). La primera de ellas fue en 2018, cuando la actual número uno entraba en el circuito con apenas 17 años. Aun así, no tuvo problemas en rendir a Paolini en los dieciseisavos de WTA Praga por 6-2 y 6-1. Tuvieron que pasar cuatro años hasta su siguiente, y último, enfrentamiento en la primera ronda del Us Open de 2022, donde Swiatek se alzó como campeona. En aquel encuentro, la polaca doblegaba a la italiana por 6-3 y 6-0.
Una vez visto el recorrido que han hecho cada una de ellas en este Roland Garros, hay que desengranar los aspectos tácticos que se pueden ser claves para la final. Uno que habrá que tener en cuenta durante todo el partido es el aspecto emocional. Swiatek va a jugar su tercera final consecutiva en Paris, ha sido campeona tres veces, es número uno y viene de vencer a Sabalenka en Madrid y Roma. Por lo tanto, la polaca parte con ventaja en este punto porque tiene mucha más experiencia, a pesar de ser más joven, en grandes finales. Mientras que para Paolini será su primera gran final y la presión por ser su debut en este tipo de encuentros le puede pasar factura y le puede imposibilitar jugar a su mejor nivel.
A nivel tenístico, ambas tenistas se deslizan a la perfección en la tierra batida, tienen buenas derechas, son grandes defensoras, y sus rivales tienen que esforzarse para ganarles un punto. Por lo que es posible que se puedan ver grandes intercambios. Sin embargo, será crucial para Paolini dominar el punto desde el principio, porque en el momento el que Swiatek toma la iniciativa es prácticamente indefendible. Otra cuestión a tener en cuenta para Paolini es intentar estar lo más cerca posible de la línea de fondo, ya que si se aleja de ella perderá la iniciativa del punto y dejará vía libre para que la polaca ataque.
A pesar del favoritismo de Swiatek, la italiana posee una gran variedad táctica. Sabe jugar bolas altas y profundas, hacer dejadas en el momento oportuno y es muy ordenada, tanto mental como tenísticamente. Y una jugadora que tiene muy claro como jugar cada punto, puede desquiciar a Swiatek, como ya le ocurrió en su partido de segunda ronda ante Osaka. Sin embargo, se ha visto durante todo el torneo que la polaca no deja a ninguna rival que tome la iniciativa, ni cuando Iga saca, ni cuando resta, ya que es una gran restadora. Al igual que la italiana que sabe devolver a la perfección.
Tanto la estadística, los títulos y el juego, hacen clara favorita a Iga Swiatek, que es la actual campeona, ha vencido tres veces, tiene cuatro Grand Slams y es la número uno. Además, a excepción de su partido ante Osaka, no ha dejado ni una mínima oportunidad a ninguna de sus rivales en estas dos semanas. Pero la esperanza es lo último que se pierde y Paolini ya ha demostrado que puede vencer a grandes tenistas, Rybakina es el último caso. Por lo que el sábado se verá una gran final entre dos tenistas con características similares y que tendrán el mismo objetivo, pero solo una de ellas podrá ser la campeona de Roland Garros 2024. ¿Se extenderá el reinado de Swiatek, o Paolini dará una de las mayores sorpresas que pueden verse?