Holger Rune ha arrancado Roland Garros 2024 despacio y con buena letra. Quizá no fue el nombre que más brilló en el día de ayer, pues su victoria en tres sets pasó algo desapercibida entre otros muchos debuts como el de Novak Djokovic, de quién habló más tarde en rueda de prensa. El danés jugó su partido como muchos otros, bajo techo, unas condiciones que difieren bastante de lo entrenado en los últimos días. Sin embargo, Rune se adaptó perfectamente a ello y mostró también estar físicamente en un buen momento. Y es que si tanto su cuerpo como su cabeza están donde tienen que estar, el danés no puede dudar de que podrá hacer un buen camino en el Slam parisino y volver a alcanzar los cuartos de final una vez más.
Pero no hay que adelantarse a los acontecimientos. Rune llega a Roland Garros con ganas de dejar atrás esas dudas entorno a su nivel, a su estabilidad y a su tenis. Sabemos que este último está ahí, solo tiene que ganar confianza como él mismo dijo a los medios de comunicación. Así es cómo el número 13 del mundo describió sus sensaciones: “Creo que mi juego es bueno. Físicamente me sentí muy bien hoy, así que es algo en lo que hemos estado trabajando para poder permanecer ahí afuera y no sentirme cansado e incluso explosivo tras varias horas de juego. Y mentalmente tan solo hay que mantener la compostura. Los partidos siempre tienen desafíos y creo que me mantuve prudente, algo en lo que también he trabajado”.
- Sobre jugar bajo techo
“Las condiciones eran muy diferentes en comparación con lo que pasa normalmente aquí. Hemos jugado en interior, así que ha ido muy lento porque hacía frío. El rebote fue muy bajo. También por cómo juega él (Daniel Evans), que le gusta el cortado y como es muy buen jugador sobre césped jugaba bastante plano en la red. He tenido que hacer algunos ajustes. Había entrenado con él solo una vez en mi vida, así que lo conozco, pero no conozco su juego dentro y fuera. Así que sí, me tomó mucho tiempo adaptarme y creo que he hecho suficiente. No alcancé todos los lugares que quería, pero ha sido lo suficientemente bueno y algo sobre lo que construir”.
- ¿Cómo ve a Djokovic sobre tierra?
“Creo que, si Rafa no estuviera aquí, Novak sería el mejor jugador en tierra batida. Ha ganado tres Roland Garros, lo cual es asombroso y supongo que hizo muchas finales contra Rafa. Creo que le lleva un poco más de tiempo alcanzar su mejor nivel en tierra que en otras superficies, pero es un campeón y siempre encuentra su mejor nivel cuando es necesario. Nunca puedes descartarlo y no me sorprendería que otra vez encontrase su nivel aquí mismo, cuando más importa”.
- Una nueva oportunidad de volver a donde estaba tras meses de incertidumbre
“Así es la vida. A veces sale bien y a veces no sale bien. Lo importante es que aprendas y cómo sobrellevas todo. En el último año hubo mucho que aprender y si miras mis circunstancias ha sido casi imposible hacerlo mejor que yo. Siento que he vuelto a la normalidad y que tengo estabilidad en mi equipo, lo cual es bueno en mi vida. Así que vamos hacia la dirección correcta. Estoy mejorando en la pista. Ahora se trata de conseguir algunas victorias, coger algo de ritmo y ganar confianza también en los partidos. Creo que estoy más en forma que el año pasado y estoy jugando mejor y mejorando cada vez. Solo necesito juntarlo todo”.