Ruud: “Este es el Grand Slam en el que siento que tengo más posibilidades de hacerlo bien”

El noruego asegura que Roland Garros es el grande donde más opciones tiene, además de comentar cómo ha sido su preparación para llegar en las mejores opciones a París, donde venció en su debut.

Andrés Tomás Rico | 28 May 2024 | 18.39
facebook twitter whatsapp Comentarios
Ruud: “Este es el Grand Slam en el que siento que tengo más posibilidades de hacerlo bien”. Foto: Gettyimages
Ruud: “Este es el Grand Slam en el que siento que tengo más posibilidades de hacerlo bien”. Foto: Gettyimages

Casper Ruud inició con buenas sensaciones el Roland Garros 2024. El finalista de las dos últimas ediciones no encontró rival en Meligeni Alves (6-3, 6-4, 6-3) y mantuvo el gran juego mostrado la última semana en Ginebra, donde se hizo con el trofeo. El noruego habló en rueda de prensa sobre las condiciones de pista al jugar con el techo cubierto y sobre el número de partidos que lleva a sus espaldas antes de llegar a París.

- Sensaciones en su primer partido

"Sinceramente estaba muy contento. Creo que ha sido un buen comienzo. Creo que Felipe es un jugador peligroso, y obviamente no lo conocía tan bien. Así que no es fácil saber lo que va a salir de su raqueta. Creo que estaba disparando muy buenos servicios y derechas. En general, creo que ha sido un partido de gran calidad. Me alegro de haber acabado en sets corridos. Es justo lo que esperaba y buscaba. Sí, estoy muy feliz de pasar."

- ¿Cansancio acumulado por jugar ante en Ginebra?

"Creo que estuvo bien. El sábado en Ginebra fue un poco duro porque jugué dos partidos en un día. Pero después tuve una buena cena. Llegué a París el domingo por la mañana. Es un vuelo de 40 minutos. Casi ni lo sientes. Me tomé el domingo libre, practiqué el lunes y me sentí muy, muy bien y listo para el partido de hoy. No fue un gran problema en absoluto, un viaje tan corto desde Ginebra hasta aquí de todos modos. No sentí que fuera un gran problema."

- Sobre su decisión de jugar un torneo justo antes de París

"Decido en base al hecho de inscribirme en el torneo, y con el propósito de ir. Pero, por supuesto, si te va muy bien en Madrid y Roma y juegas, digamos, 10 partidos o más en esas dos semanas o en los dos torneos, quizá, dependiendo de cómo se sienta tu cuerpo, sea más fácil saltártelo. Pero ese no fue mi caso en Madrid y Roma. Allí sólo jugué cuatro partidos. Perdí pronto en Roma. Si no hubiera jugado en Ginebra, habría tenido 17 o 18 días desde que perdí en Roma hasta que empieza Roland Garros, lo que a mis ojos, mi sensación, es demasiado. Para algunos jugadores no es demasiado. No tienen ningún problema. Pero a mí me gusta ponerme en modo torneo y sentirme en la zona cuando juegas un partido oficial. Por eso me gusta jugar. Me da confianza y la sensación de estar en un partido en un Grand Slam. Este Grand Slam en el que personalmente siento que tengo más posibilidades de hacerlo bien."

- Condiciones cambiantes al jugar con techo cubierto

"Es un poco difícil porque la bola es más pesada. No tantos ganadores, no tan rápido como en un día seco, cálido y soleado. Definitivamente cambia mucho. Obviamente, la tierra batida es una superficie que, al menos en mi opinión, se adapta mejor a jugar al aire libre. En pista cubierta no es mi favorita, pero lo mismo le pasa a mi rival y a todo el mundo. Hay que lidiar con ello."

- Preparado para jugar a un tenis diferente con estas condiciones

"Sólo tienes que prepararte mentalmente para saber que quizá no consigas tantos golpes ganadores, y también que los peloteos pueden ser un poco más largos, porque la pelota no viaja tan lejos o tan rápido por el aire como en un día soleado normal. Creo que hay que prepararse para peloteos un poco más largos, y las pelotas serán un poco más grandes y pesadas. No va a ser fácil conseguir golpes ganadores limpios y puntos rápidos. Creo que hoy mi juego se ha adaptado bastante bien", asegura un Ruud que mantiene la esperanza en luchar, de nuevo, por hacerse con su primer Grand Slam.