Arranque inmejorable de la número 1 del mundo en Roland Garros 2024, pues Iga Swiatek no sudó demasiado para estar en la segunda ronda de un torneo en el que defiende título. La polaca estuvo charlando con los medios de sus sensaciones en pista y de lidiar con las condiciones de jugar con techo. En su próximo partido se enfrentará a la ex número 1, Naomi Osaka, rival sobre la que también habló reconociendo su dificultad. Además, confesó qué lecciones ha aprendido de su mayor ídolo, Rafa Nadal, y sobre lo que es lidiar con el éxito.
- Sensaciones tras su debut
“Con el techo cerrado fue diferente que en los entrenamientos, así que he necesitado algo más de tiempo para adaptarme, especialmente con los golpes porque el techo aquí es muy complicado. Pero aún así, creo que en general ha sido un partido bastante sólido, estoy feliz de volver y jugar partidos aquí”.
- Sobre enfrentar a Naomi Osaka en segunda ronda y la mentalidad con la que lo hará
“Estoy realmente impresionada con su regreso. Pienso que es una gran persona y su estilo es bastante divertido de ver también. No he jugado contra Naomi en tierra, así que veremos qué pasa. Necesitamos prepararnos tácticamente, pero todos esos partidos que hemos jugado en pista dura siempre han sido intensos y duros. Estoy feliz de que haya vuelto y esté jugando más torneos incluso que antes de su break.
Nuestro tenis ha cambiado desde Miami en 2022 y nuestras posiciones también. Pienso que eso no importa sobre la pista, así que me prepararé como con cualquier otro partido. Pero hoy en día en el cuadro femenino puedes jugar pronto en un torneo con ganadoras de Grand Slam. Es muy complicado porque estas jugadoras tienen mucha experiencia y han logrado muchas cosas fantásticas, así que diría que tienen una fe aún mayor. No será fácil”.
- ¿Qué lecciones ha aprendido de Rafa Nadal?
“Rafa ya me enseñó que luchar siempre hasta el final y no darse por vencido es el mejor camino que puedes seguir. Eso aumenta tus posibilidades de ganar. No tiene ningún sentido trabajar duro y darlo todo para jugar bien y rendirte al final. Consiguió darle la vuelta a algunos partidos que parecía imposible. Eso me inspiró, pero también cómo es fuera de la pista, muy humilde y centrado en el trabajo. El éxito parece no haberle cambiado, así que sí, me gusta la persona que es en general”.
- La dificultad de lidiar con el éxito. ¿Ha tomado como ejemplo a otras número 1 como Osaka?
“Lo hice. Sabemos que no es fácil estar en este lugar con toda la presión alrededor. Así que creo que mi equipo fue bastante inteligente planeando todo, con el tenis obviamente, pero me refiero con la parte comercial. Daria (Abramowicz, su psicóloga) me ayudó mucho con eso y es parte de su trabajo que nadie se da cuenta. Es una persona que me dice si tengo que parar de hacer demasiadas cosas fuera de la pista y concentrarme en mi trabajo. En general, ve esas señales de alerta antes que yo. Lidiar con el éxito no es fácil y creo que lo hemos hecho todo bastante inteligentemente, pero no sé cómo habría sido sin habernos fijado en las historias de otras jugadoras. Cada persona tiene un enfoque diferente y creo que lo hemos hecho muy bien al elegir el apropiado para mi. Quiero también ganar dinero, pero por otro lado estar realmente enfocada en el tenis porque tienes muchas cosas de repente que pueden suceder y hacerlo difícil. Estoy contenta de tener buenas personas a mi alrededor que me han dicho qué si y qué no”.