
Rafael Nadal tardó pocos minutos en comparecer en rueda de prensa de Roland Garros 2024 después de ser eliminado por Alexander Zverev, y sus reflexiones merecen ser tenidas muy en cuenta. El español abordó asuntos de gran interés para todos los aficionados al tenis y desveló las ideas que tiene respecto a lo que se avecina en próximos meses.
La carga emocional que se respiraba en el ambiente de la Philippe Chatrier durante el partido entre Rafael Nadal y Alexander Zverev de primera ronda de Roland Garros 2024 ha sido espectacular, y perfectamente comparable con lo que se percibía en las palabras del español durante su comparecencia en la sala de prensa. Sigue dejando una puerta abierta a volver, analiza todas las sensaciones tenísticas y emocionales tras este encuentro y mira al futuro inmediato.
- Sensaciones que le deja su actuación ante Zverev
"He pasado por momentos realmente malos, mi cuerpo ha sido una jungla durante los últimos meses en los que no vi la luz. Mantuve la disciplina para darme la oportunidad de estar aquí. Tuve una lucha tremenda contra mis problemas. Esta fue la primera semana en la que sentí que mi cuerpo estaba preparado para moverme sin limitación. Este fue el primer torneo en el que pensaba que tenía alguna mínima opción de ganarlo", dijo Rafa.
"Estoy muy orgulloso de haber podido competir hoy. No siento que haya estado muy lejos de darme opciones reales de hacer algo importante. Mi partido fue bueno, poniendo en perspectivas las circunstancias. Cometí errores, pero no se construye una casa en dos días. Tuve opciones reales de llevar el partido a otra situación y no las aproveché porque me faltó bagaje, automatismos y confianza para entender qué tenía que hacer en cada momento. Me veía preparado para ganar varios partidos y dar pasos adelante. En todo caso, me voy en paz conmigo mismo", aseveró.
- Qué es lo que le impulsa a seguir jugando
"Soy un tipo normal que disfruta con lo que hace. Me apasiona el deporte, la competición, me gusta entrenar y jugar a tenis. Lo paso bien viajando con mi mujer y mi hijo, por lo que si siento que soy competitivo y sano como para divertirme, continuaré durante un tiempo. Tengo que comprobar si mi nivel de juego va subiendo. Hoy no es el momento para analizar estas cosas, sino para aceptar lo que me toca ahora mismo", declaró el tenista español.
- Expectativas en Juegos Olímpicos
"Confío en llegar en buena forma, pero voy a tener el mismo problema que aquí; no voy a ser cabeza de serie y llegaré sin ritmo de competición. Si puedo llegar algo mejor físicamente que hoy y habiendo sentido que llevo un mes y medio más de entrenamientos, vendré con la confianza necesaria como para disfrutar y darme oportunidades. Después de esa cita, valoraré cómo estoy y tomaré decisiones respecto a lo que pueda hacer en el futuro", sentenció.
- Opciones de continuar jugando en 2025
"Si sigo siendo feliz en el día a día y el físico me responde, no voy a cerrar puertas. La lógica me dice que es muy difícil, pero el paso de las semanas es lo que me dará la respuesta. Cuando se acabe la energía y la ilusión lo sabré, y ese día lo comunicaré de forma definitiva", estableció Rafael Nadal.