Mauresmo: "Lo que ha hecho Nadal en Roland Garros es uno de los mayores logros del deporte en general"

La directora del Grand Slam francés explica lo que significa Rafael Nadal al torneo, cómo es en las distancias cortas y si habrá homenaje o no.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 23 May 2024 | 22.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Amélie Mauresmo mirando a Rafael Nadal en Roland Garros 2022. Foto: Getty
Amélie Mauresmo mirando a Rafael Nadal en Roland Garros 2022. Foto: Getty

El inicio de Roland Garros 2024 se acerca y va creciendo la emoción por ver a los y las protagonistas sobre la tierra batida parisina. Amélie Mauresmo, directora del Grand Slam francés, comenta qué significa Rafael Nadal para el torneo, cómo lo ve para la que se espera que sea la última participación del español en el torneo y aclara si habrá homenaje o no.

¿Último Roland Garros de Rafael Nadal?

"No seré yo quien lo diga, eso recae sobre él, aunque no tiene el control total. Es su cuerpo el que dictará la decisión. Por supuesto que queremos verle aquí en Roland Garros, esta es su casa. Tal y como él mismo dice, este es el torneo más importante de su carrera. Rafa y Roland Garros, su historia está íntimamente ligada. Queremos volver a verle aquí. Físicamente, no tengo la impresión de que haya sufrido ningún problema en los últimos torneos en los que ha jugado", explica Mauresmo en una entrevista con Eurosport.

¿Qué significa Rafa para Roland Garros?

"Es muy difícil expresarlo con palabras, saber exactamente qué es. La leyenda entre los dos, no sé, no encuentro la palabra adecuada, pero es única. Para mí, es única. El torneo tiene su propia historia con Rafa y eso es algo que durará toda la vida, porque nadie podrá igualar lo que él ha sido capaz de hacer aquí. Por supuesto, la leyenda también ha ayudado al crecimiento del torneo. Física y mentalmente, es increíble. En 20 años más o menos, ni siquiera 18 años de Roland Garros, ganar 14 veces es irreal. Al mejor de 5 sets, estamos en una superficie que probablemente sea la más exigente del circuito durante todo el año. Para mí, es uno de los mayores logros del deporte en general".

¿Cómo es Nadal en las distancias cortas?

"Está como en casa, es muy cercano. Al mismo tiempo, se protege, cuando llega aquí a Roland Garros tiene la máxima concentración y también presión. Quizás llegue en condiciones ligeramente diferentes este año. Siempre ha sido abierto y cercano a la gente, pero también tiene sus momentos en los que se protege y necesita concentrarse, sencillamente. Pero después de eso, está como en casa, se siente muy cómodo en la pista Philippe-Chatrier, y queremos verle por última vez".

¿Habrá homenaje?

Amélie tiene claro si le harán homenaje al español: "Llevamos tiempo pensando en ello. Personalmente, me gusta hacer las cosas sobre la marcha, como los agradecimientos. Creo que, sin desvelaros nada, porque no lo voy a hacer, pero lo que tenéis que tener en cuenta es que Rafa es una persona sencilla, que se emociona mucho, que está cerca de la gente y que es un competidor extraordinario. Vamos a intentar tener en cuenta esas palabras a la hora de pensar qué le vamos a ofrecer", explica la directora de Roland Garros.