
Mats Wilander tenía muchas ganas de ofrecer sus opiniones y esta semana está repartiendo en todas direcciones. Después de exponer ayer sus halagos hacia Carlos Alcaraz, esta vez el afortunado ha sido Jannik Sinner.
Y es que está difícil ahora mismo decir algo malo de Jannik Sinner, teniendo en cuenta que solamente ha perdido dos partidos de los últimos 37 que ha disputado. Estamos en el momento más dulce del italiano tras haber conquistado la triple corona: Open de Australia, Rotterdam y Miami. Aprovechando tanto éxito a su alrededor, la figura de Mats Wilander aparece en la web de Eurosport para ofrecer sus impresiones acerca del mejor tenista de la temporada, el que ahora deberá enfrentarse a un nuevo elemento: la tierra batida.
“Ha mejorado mucho en el último año, pero sobre todo incidiría en lo mucho que ha mejorado tácticamente en estos tres últimos meses, hasta el punto de parecer que ya no arriesga dentro de la pista. Juega muy rápido, trata de buscar siempre el golpe ganador, pero es la filosofía que se ha creado dentro sí mismo. Ahora mimo, creo que cualquier superficie podría ser su mejor superficie”, asegura el ex número 1 del mundo, quien empieza a tener muy en cuenta al italiano para todos los torneos.
“A este nivel, pienso que ya no depende de la hierba, de las canchas duras, ni siquiera de las pistas de tierra batida. Creo que cuando se siente así de bien y está seguro dentro de la cancha, sabe que su juego va a resultar un incordio para cualquiera de sus rivales en cualquier momento de la gira, incluso si esa es la mejor superficie para su oponente”, añade el comentarista, siempre tan atento a la actualidad tenísticas.
Llega hasta tal punto el encantamiento de Wilander con Sinner que incluso llega a compararlo con un monstruo de la talla de Novak Djokovic, aunque sea en su etapa inicial. “Estamos ante una mejora increíble, una mejora que no creo que le haya visto a un jugador joven desde la época del Big3, cuando Novak Djokovic pasó de ser un jugador normal a entenderlo todo: ‘Soy mejor que estos chicos, pero necesito sacar el mejor juego que llevo dentro de mí’. Esa es la evolución por la que ha pasado Jannik Sinner”, concluye.
PRÓXIMO EXAMEN: TIERRA BATIDA
En estos tres meses no hay duda de quién ha sido el jugador que ha dominado al resto, ahora bien, ¿se mantendrá el mismo guion durante la gira de tierra batida? “No creo que Jannik vaya a entrar en Roland Garros como el gran favorito, sinceramente, a menos que de repente junte tres o cuatro grandes semanas sobre tierra batida en los torneos previos”, apunta Mats, uno de los grandes especialistas en superficies lentas. “A la hora de hablar de arcilla, pienso que será comparado muchas veces con Novak Djokovic, ya que él juega de manera agresiva la mayor parte del tiempo, pero en la parte defensiva es bastante similar. Ese tipo de defensa en una cancha de polvo de ladrillo no siempre funciona”, contrasta el veterano.
“Cuando no estás dispuesto a alejarte de la línea de fondo, habrá momentos en los que la cancha se vuelva demasiado resbaladiza o su oponente esté jugando demasiado bien, por lo que no creo que sea el favorito en Roland Garros. No sé cómo estará entrenando Jannik estos días, pero espero verle continuar con su gran nivel de tenis durante estas primeras semanas sobre arcilla”, manifiesta el campeón de siete Grand Slams, tres de ellos en París.
Entonces, si Jannik no es el favorito en Roland Garros, ¿quién parte como principal candidato para Wilander? “Ahora mismo pienso que Carlos Alcaraz entrará a Roland Garros como gran favorito durante muchos más años que Jannik Sinner”, responde tajante, aunque con matices. "Pero eso no significa que Sinner no vaya a ganar el torneo tantas veces como Alcaraz, ya que un jugador tan sensato como él se vuelve todavía más peligroso en partidos a cinco sets. El factor más importante será la confianza, aunque este factor a veces se malinterpreta: la confianza no significa golpear bien a la bola, sino sentirse seguro contigo mismo en todas la situaciones”, puntualiza el presentador.