
Aprovechando este momento de éxtasis en la trayectoria de Jannik Sinner, un experto de la talla de Mats Wilander salta en defensa de las virtudes de su rival más directo. Según el sueco, Carlos Alcaraz podría convertirse en un jugador irrepetible.
Claro que muchas veces no acierta con sus pronósticos, pero siempre hay que detener a escuchar las opiniones de Mats Wilander en Eurosport, empresa en la que habitualmente comenta los torneos de Grand Slam. En esta ocasión, el ex número 1 mundial ha querido analizar la proyección de Carlos Alcaraz, sin entrar a comparar las estadísticas, sino apuntando directamente a lo que supone su juego. Un estilo único que el sueco se atreve a poner en el mismo escalón que el maestro Roger Federer.
“No creo que pueda ser número 1 del mundo durante tantas semanas como Djokovic. Eso sí, cuando vero a Carlos jugando a tenis me recuerda mucho al gran Roger Federer. Suelo referirme a Roger como el mejor jugador de todos los tiempos, pero eso no tiene nada que ver con las estadísticas ni los resultados. Tiene que ver con lo que significó para el deporte, las expectativas que generó en la gente”, comenta el hombre que cumplirá 60 años el próximo mes de agosto.
“Carlos está pasando por lo mismo que pasó Roger en su momento, la gente espera ver algo más que un jugador ganando partidos. A sus rivales también les encanta jugar contra él, es divertido incluso cuando pierde, porque ganarle supone que has sido mucho mejor. El hecho de que Federer fuera capaz de mantenerse en lo más alto tanto tiempo sin tener esa intimidación mental hacia sus oponentes es una de las razones por las que se ha convertido en el tenista más importante que jamás haya practicado nuestro deporte”, asegura el oriundo de Växjö.
¿Podrá Carlitos ocupar ese lugar tan idílico y solemne que en su día inventó el jugador de Basilea? Wilander parece no tener dudas. “Carlos podría convertirse en el segundo tenista más importante que jamás haya practicado nuestro deporte, por todo lo que aporta en la pista. Pero eso no significa que su consistencia en el ranking vaya a ser la misma que Novak Djokovic, ni siquiera la de Jannik Sinner. Para mí, esa no es la forma ni los motivos por los que Carlos Alcaraz juega al tenis”, sostiene el campeón de siete Grand Slams.
EL PRÓXIMO JUICIO, SOBRE ARCILLA
Una vez terminando el primer trimestre de la temporada, es momento de pasar página y ubicarnos sobre tierra batida, posiblemente la superficie donde Alcaraz sea capaz de marcar una mayor distancia con sus rivales más directos. Una gira donde defiende muchísimos puntos, pero también los defendió en 2023 y los resultados fueron todavía mejores. Según Mats, el hecho de haber sido superado por Sinner en la clasificación puede suponer hasta una alegría para el murciano, que ahora es consciente de que llega el momento del calendario donde más posibilidades tiene de multiplicar sus capacidades.
“Caer del Nº2 del mundo puede ser un alivio para Carlos, ¡él ya ganó dos Grand Slams! Fue algo enorme ganar su segundo Grand Slam porque ahí fue donde demostró su valor, demostró que puede jugar en canchas duras y también en hierba, puede ganar en ambas. Una vez que gane Roland Garros, realmente ya no tendrá nada más que demostrar. Ahí es cuando realmente acelerará y será el mejor jugador que puede ser. Después de salir de los dos primeros puestos del ranking, no creo que la presión sea la misma a partir de ahora”, concluye el sueco.