Bublik sale en defensa de Rublev: "Dudo mucho que Andrey haya dicho alguna locura"

El kazajo no comparte la decisión de descalificar al ruso: "Hubiese preferido perder 7-6 en el tercero que ganar de esta manera".

Andrés Tomás Rico | 1 Mar 2024 | 23.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Bublik defiende a Rublev tras ser descalificado en Dubái. Foto: Gettyimages
Bublik defiende a Rublev tras ser descalificado en Dubái. Foto: Gettyimages

La descalificación de Andrey Rublev del ATP 500 de Dubái por insultar y gritar a un juez de silla ha generado toda una oleada de opiniones. Algunos están a favor de su eliminación, otros como Bublik, que pasaba a la final por el acto del ruso, estaba en contra de la decisión tomada. 

No es la primera vez que vemos perder los papeles de esa manera a Andrey Rublev. El ruso es todo temperamento, para bien y para mal. Ese fuego interno le permite sacar su gran competitividad, pero también muestra su peor imagen. La última de ellas: chillar, y supuestamente insultar, en la cara del juez de silla por un error le ha llevado a la descalificación en las semifinales de Dubái, cuando el partido estaba 6-5 a favor de Bublik en el tercero. 

Bublik quería seguir jugando 

En el momento en el que se le ha dado a conocer la decisión, Rublev no se lo podía creer, tampoco Bublik que a pesar de verse beneficiado no quería terminar del partido de aquella manera. “Me parece bien continuar”, aseguraba al juez arbitro. 

En la rueda de prensa posterior al partido, el kazajo insistió en quitarle culpa al ruso: “Dudo mucho que Andrey haya dicho alguna locura. No es ese tipo de persona. Pero supongo que así son las reglas. Eso es lo que hicieron, simplemente siguieron el procedimiento. Es una pena que haya terminado así, hubiese preferido perder 7-6 en el tercero que ganar de esta manera”

En contra de los jueces y a favor del sistema automático 

Además de mostrarse contrario a la descalificación, Bublik quiso reflexionar sobre la función de los jueces de línea y la implementación del sistema automático: “Tenemos la prueba cada semana de que cuando el torneo es con el sistema automático, no tenemos estos problemas. Los jugadores no se vuelven locos. Es nuestra pasión. Jugamos para esto. Vivimos para esto. Crecimos soñando con jugar en estos estadios". 

Bublik seguía empeñado en defender a su compañero y en criticar la labor de los jueces de silla: “Un tipo que lleva tres años trabajando como juez de línea, se queda allí decidiendo algo. Y lo puede cantar tarde. Los cantos tardíos suceden todo el tiempo, especialmente en tierra batida. Entonces llegas a una situación como esta. ¿Es culpa de Andrey? Tal vez. ¿Es culpa del árbitro? Tal vez.” 

El kazajo insistía en su lucha contra los jueces y fue más allá: “No podemos sacar a Andrey. Esa es la cuestión. No podemos quitar jugadores. Los jugadores estarán ahí. Es tenis por los jugadores, porque jugamos a este deporte, no al revés. Podemos quitar a cualquier árbitro. Básicamente hay un sistema que canta de forma automática y esta situación nunca sucedería. Lo que pasó con otros jugadores, conmigo mismo y otros chicos, es sólo porque alguien cometió un error en el momento importante, entonces simplemente pierdes la cabeza porque has estado luchando tres horas”. 

También salió a recriminar a aquellos que defendían la expulsión de Rublev: “Por supuesto, podemos decir, Oh, debería haberse controlado. ¿Has estado allí? ¿Has estado allí durante tres horas? Quiere quedar entre los tres primeros, entre los cuatro primeros, ganar un partido, ir a otra final, ganar un partido, al final hacer puntos, ganar dinero, ganar el partido más complicado que tuvo durante la semana. Y no se habla de eso”, afirmaba el finalista de Dubai que hizo un alegato a favor de la figura del ruso y de todos los jugadores en general. Rublev está en el ojo del huracán, pero Bublik está en boca de todos.