Hong Seong Chang afronta el que es su último año antes de prestar el servicio militar obligatorio en Corea del Sur, una dura realidad por la que pasan los tenistas coreanos de entre 18 y 28 años. El jugador de 26 apartará el tenis para permanecer casi dos años en el Ejército. ¿Cuál será su principal objetivo y, lo más importante, tiene pensado volver?
Algunos jugadores del circuito tarde o temprano tienen que hacer una pausa en su carrera debido a las circunstancias, por ejemplo, de nacionalidad. Este es el caso de Seong Chan Hong. El coreano está afrontando lo que es su último año antes de tener que embarcarse en el Ejército. Y es que el jugador de 26 años se ve obligado a tener que poner punto y a parte en su viaje tenístico porque en Corea del Sur el servicio militar es obligatorio. En el mismo mes de diciembre de este año, Hong pondrá rumbo hacia una nueva etapa: “Este año tengo que ir al ejército durante un año y medio. Este año será el último”, dijo Hong a los medios en Bangalore. "Como no puedo viajar durante un año y medio, no puedo competir con otros jugadores del mundo", dijo el coreano a los medios de comunicación en el torneo de Bangalore (India).
El jugador de 26 años alcanzó la final del Challenger de la ciudad india la semana pasada, lo que le hizo ascender del número 221 del ranking al 194. Sin embargo, cuando Hong comience el servicio militar, la clasificación ya no tendrá ningún papel relevante en su día a día. Su mayor deseo antes de que eso ocurra es jugar Roland Garros, algo para lo que deberá prepararse con mucho ahínco y para lo que tendrá que permanecer cerca del top 200 como mínimo para tener una oportunidad. “Mi objetivo inmediato es jugar la clasificación de Roland Garros. También quiero jugar el cuadro principal de los Grand Slams este año. Ese es mi objetivo principal ya que tengo que ir al ejército a finales de año", confesó.
¿Y qué pasará con sus entrenamientos? ¿Dejará de jugar cuando ingrese al ejército? Por suerte, el coreano contará en las instalaciones del Ejército con una pista de tenis y un equipo que entrena y juega allí mismo. Así, Hong podrá aprovechar eso y también los entrenamientos físicos que formen parte de su instrucción. Además, aunque no podrá viajar a otros países, sí que tendrá permitido jugar torneos nacionales si lo desea: “Puedo jugar una hora. De hecho, tienen un equipo de tenis en el ejército y puedo jugar tenis en el circuito nacional. No puedo ir al extranjero a jugar”.
¿Volver después de casi dos años?
La realidad de los jugadores surcoreanos es dura, pues únicamente ganar la medalla de oro en los Juegos Asiáticos o en los Juegos Olímpicos les concede una exención de relizar el servicio militar. Tenemos como ejemplo a Hyeon Chung, quien disfrutó de esa exención y solo tuvo que hacer 1 mes de servicio gracias a su oro en dobles en los Juegos Asiáticos 2014. En el caso de Hong tendrá que hacer frente a su obligación, pero ¿y después?: “Quiero volver otra vez. Si puedo estar físicamente bien y ver si mi familia también lo esté para viajar. Pero me encanta competir e intentaré volver".