El saque del top-20, al detalle

La ATP publica una interesante gráfica que desgrana la precisión y potencia de saques como los de Djokovic o Alcaraz. ¿Cuáles son los resultados?

Carlos Navarro | 22 Feb 2024 | 21.09
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic. Fuente: Getty
Novak Djokovic. Fuente: Getty

El saque es un arma cuya importancia se ha multiplicado en los últimos tiempos. La mejora de los materiales y el aumento de velocidad del juego provoca que, en el tenis de hoy en día, sacar bien sea casi fundamental... y, por eso, su análisis se convierte en vital para cualquier equipo.

La importancia del saque en el tenis es altísima. En el tenis del Siglo XXI, especialmente. Nos hemos acostumbrado a ver gigantes que te sacan de la pista en el primer golpe: es, además, el único golpe sobre el que tienes un total control, sobre el que no influye en nada lo que haga tu oponente. Requiere de un trabajo enorme para masterizarlo, lo que nos llevaría a pensar que los nombres que ocupan el top-20 tienen en este golpe una de sus principales armas. Al fin y al cabo, es muy difícil llegar arriba si tu saque no arroja dividendos... y la ATP lo sabe: han compartido un gráfico muy interesante que muestra la velocidad y la precisión media a lo largo del último año de primeros saques como los de Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev. ¿Sorprenden los resultados?

Lo primero que resalta, a simple vista, es que la calidad de los saques en el top-20 es muy elevada, mostrándose sensiblemente superior a la de la media del circuito. El caso es aún más claro si nos fijamos en una de las dos métricas analizadas, la velocidad media de los primeros servicios: 16 de los 20 mejores jugadores del mundo superan la velocidad media del circuito. Solo cuatro nombres se mantienen en los mismos registros o con velocidades menores: Carlos Alcaraz, Cameron Norrie, Tommy Paul y Adrian Mannarino (el tenista del top-20 cuya velocidad del primer saque es menor). En cuanto a la segunda métrica analizada, la de la precisión (en la que miden la distancia en centímetros a las líneas, tanto del dobles como de la T, del primer saque), los datos están más repartidos: hay 8 nombres cuya precisión en el primer saque se encuentra por debajo de la media del circuito.

Estos nombres son los de Alex de Miñaur (muy alejado, de hecho, de los guarismos del resto del top-20, lo que pone en aún más valor su ascensión en los últimos meses, puesto que su primer servicio está muy lejos de ser de los mejores de la élite), Ben Shelton, Carlos Alcaraz, Casper Ruud, Tommy Paul, Cameron Norrie, Adrian Mannarino y Holger Rune. Sorprende el ejemplo de Carlitos: en las últimas 52 semanas (el tiempo que dura esta muestra), su primer servicio ha estado por debajo de la media del circuito en velocidad y precisión. Los datos dan la razón de manera parcial a las palabras de Andy Roddick y evidencian, quizás, un estancamiento en su progresión en este golpe, que antaño dio a Carlos tantos dividendos (especialmente en su primer título de Grand Slam, el US Open 2022: en aquel torneo sometió a nombres como Ruud con su servicio).

HURKACZ, EL MEJOR SAQUE

Si nos centramos en los dos baremos que se analizan en este estudio, el mejor saque del top-20 tiene un claro dueño. Se trata de Hubert Hurkacz. Su candidatura, por si fuese poco, se ve refrendada si echamos un vistazo a las principales estadísticas (porcentaje de juegos ganados al saque, de puntos ganados con el primer servicio...), pero la gráfica ya muestra que su servicio es letal: es el saque más veloz del top-20 junto con el de Alexander Zverev, con una media de 204 km/h en el primero, y también el que más se acerca a las líneas, con un margen menor a los 52 cm (por ejemplo, el margen de Alcaraz es de 65 cm). Si eres el número uno en estos dos aspectos, poco más se puede añadir.

Por último, también resultan interesantes los datos que arroja el primer saque de Novak Djokovic. En los últimos tiempos hemos hablado del serbio como un "spot server", un jugador que coloca la bola donde quiere con su servicio, haciendo de su precisión su mayor aliado. Su tremenda progresión con el servicio en su etapa como 'veterano' se ve reflejada en este análisis: tiene el segundo saque más preciso del top-20, solo por detrás del propio Hurkacz, y ha sacrificado algo de velocidad, con una media inferior a nombres como Rublev, Dimitrov, Rune o Tiafoe. Es un "trueque" que ha traído, por lo general, grandes alegrías al serbio, y que evidencia que su seguridad a la hora de colocar el primer servicio lejos de sus rivales es su mayor virtud con este golpe.