Swiatek: “No he tenido el control del partido, pero quería luchar hasta el final”

La polaca fue honesta en rueda de prensa tras sobrevivir ante Collins en Australia. “Sé que tengo cosas que mejorar, pero no quiero entrar en pánico tan pronto”.

Fernando Murciego | 18 Jan 2024 | 08.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Iga Swiatek sobrevive en Melbourne. Fuente: Getty
Iga Swiatek sobrevive en Melbourne. Fuente: Getty

Cuando parecía que ya todo estaba decidido, Iga Swiatek demostró en Melbourne Park por qué es la Nº1 del mundo actual. Su remontada ante Danielle Collins merecía una rueda de prensa tan intensa como el propio partido.

A punto hemos estado de perder a la mejor jugadora del planeta en segunda ronda del Open de Australia 2024. Iga Swiatek estuvo contra las cuerdas ante Danielle Collins, un cruce envenenado donde la polaca tuvo que remontar un 4-1 adverso en la tercera manga. Pero lo hizo, no bajó los brazos y tuvo recompensa. Uno de esos triunfos que no suelen salir bien, a no ser que tenga un carisma especial. La tenista de Varsovia explicó después en sala de conferencias todo lo que sintió sobre la pista en los momentos más delicados.

Primeras impresiones

“Hubo muchos pensamientos en pista, no sentí que tuviera el control del partido, pero quería pelear hasta el final. Como dije en la entrevista posterior, es difícil mantener el nivel que Danielle mostró en el segundo set, así que intenté estar preparada para regresar, jugar un poco más y con algo más de intercambios. Ella es muy agresiva, así que yo quería hacer lo mismo. Estoy feliz de haber sido sólida y haber creído hasta el final”.

Mejorar para el próximo partido

“No sé si puedo mejorar, esto es algo que intento siempre, pero es difícil saber si realmente puedes mejorar algo con solo una hora de entrenamiento que voy a tener mañana. Honestamente, siento que todo esto es puro impulso, ella jugó muy bien, no es como si tuviera que explicar por qué perdí ese segundo set o por qué tuve problemas. Sentí que ella jugaba muy bien, hice todo lo que pude, diría lo mismo en caso de haber perdido. Para el próximo partido empezaré con esta mentalidad desde el inicio, lucharé pase lo que pase”.

4-1 abajo en el tercer set

“Lo único que puedes hacer en esos momentos es intentarlo de nuevo. En ese momento sabes que vas a perder, puedes relajarte un poco más porque lo sabes, probablemente voy a perder así que ya no importa. Todo se vuelve más fácil, así funciona esto. Lo que no cambia es el hecho de seguir intentándolo, acepto que no solo voy a tener pensamientos positivos, pero intento no perder intensidad en los intercambios. El juego siguió siendo muy rápido, por lo que podía afectarnos a las dos, por momentos sentía que ella golpeaba a las líneas con los ojos cerrados. Como dije antes, en mi cabeza estaba la idea de que Danielle no pudiera mantener el nivel de tenis del segundo set”.

Collins anuncia su retirada a final de año

“No sabía que estaba planeando retirarse, hemos tenido muchos partidos ajustados en el pasado, algunos realmente duros. Seguro que mostró un gran niel de tenis en su carrera, pasión y determinación. Sé que aún no se ha ido, pero seguro que la felicitaré por su carrera. El sorteo ha sido difícil para mí este año, sucede a veces, diría que es el más difícil que he tenido, más incluso que cuando no era cabeza de serie. Estoy orgullosa de sobrevivir, ahora ya estoy pensando en los próximos objetivos”.

Noskova, otro hueso en el camino

“No sé cómo va a jugar Linda o cómo quedará el partido, pero estoy lista para que cada partido sea intenso. Obviamente, a veces es más intenso con los jugadores que tienen diferentes estilos, pero ella también está jugando muy bien y muy rápido. En realidad no me importa que sea así, hubo años donde tuve comienzos más fáciles y luego me sentó un poco oxidada cuando llegaron los momentos difíciles. Cada Grand Slam te plantea una historia diferente, al final llegué a la conclusión de que nada importa, solo tienes que estar lista”.

El ejemplo de los grandes

“Cualquier campeón te dirá que, en la mayoría de las veces, no se han sentido cómodos durante las dos semanas de un Grand Slam. Hemos visto muchos torneos, hemos visto a Novak sin ganar con demasiada facilidad, él es ese tipo de persona que va mejorando según va avanzando el torneo, es capaz de hacerlo. También a Rafa se lo vi hacer en algunos torneos, así que trato de tomarlos como ejemplo y no entrar en pánico tan pronto. Recuerdo que tuve que luchar un par de veces durante algunos Grand Slams en primeras rondas y luego acabé ganando Roland Garros y el US Open. Siempre trato de mejorar, todo está en tu cabeza”.