Las dos cosas que hizo bien Djokovic para silenciar a Alcaraz en Turín
El serbio solo necesitó dar un máster en dos facetas del juego para sentar cátedra sobre pista dura indoor ante Carlos. Esto fue lo que hizo.


Uno puede pensar que en el tenis hay que hacer mil cosas bien para superar a tu rival. Anoche, Novak Djokovic solo necesitó dar un máster en dos facetas del juego para dejar sin respuesta a un Carlos Alcaraz que apenas pudo descubrir cómo hacer daño al serbio y que se fue con la sensación de que está a años luz ahora mismo de Nole en pista dura indoor.
El tenis puede parecer mucho más simple de lo que parece. Ayer por la noche, Nole así lo hizo ver. Solo necesitó controlar dos aspectos del juego y ejecutarlos de manera sobresaliente para desarbolar por completo a un Carlos que nunca pudo poner su táctica en juego, puesto que Djokovic se encargó por completo de dejarle sin ideas o desesperarle.
El resto
En un partido de tenis, lo normal es acabar con un número que oscile entre el 60-65% de primeros dentro. A veces, se alcanza el 70 y eso ya se considera un número realmente alto. Junto a ese dato, lo normal es que el porcentaje de puntos ganados con el primer saque sea superior a ese número de primeros puestos en juego. Ayer, Carlos Alcaraz vio cómo esa estadística se daba sorprendentemente la vuelta.
El español puso en juego un 84% de primeros dentro, lo que en una pista tan rápida como la de Turín, eso debería haberle metido de lleno en el partido y mantener su servicio con puño de hierro. Si miramos los puntos ganados con el primer saque, observamos que se llevó solo el 62% de ellos. Es decir, Carlos puso mucho primero dentro, pero no hizo apenas daño con él. Eso, ante un restador como Djokovic, es empezar con desventaja. Nole se llevó anoche el 43% de puntos al resto. Esto es una absoluta barbaridad. Carlos metía primeros, pero siempre regresaban. Nole reiniciaba el punto.
Si observamos la gráfica de colocación de los primeros saques del murciano, vemos todo muy disperso. Alcaraz no puso la diana en las líneas en su mayoría, sino que podemos ver muchos puntos dispersos y demasiada incidencia en el lado de revés de Nole en el deuce, un resto que Djokovic tiene muy atado. Mientras que sí vemos muchos puntos ganados en el lado de la ventaja cuando sacó a la T (a la derecha de Novak), se perdió en saques al cuerpo o al revés con 11 perdidos y solo 6 ganados cuando le sacó ahí.
El saque
Los de Djokovic, mientras tanto, son una clase de cómo conectar el servicio en una pista como esta. El serbio metió mucho menos primero dentro en comparación con Alcaraz (67% por 84%), pero hizo muchísimo más daño que el español. Solo hay que ver cómo todos sus saques se concentran en la zona de las líneas, siendo además muy variado tanto en derecha como revés, lo que hizo que Carlos siempre tuviera que exigirse para poner la bola en juego. Anoche, más de una docena de saques de Djokovic no regresaron. Carlos cometió muchísimos errores en su primer golpe al resto y eso le penalizó.
Para rematar, Djokovic controló todos y cada uno de los parámetros del juego. En puntos cortos (1-4 intercambios), el serbio superó a Carlos (44-36), pero es que en los puntos largos, donde quizá el español podía tener algo más de ventaja, también fue superior. 11-6 en los intercambios de 5-8 y 9-5 en los intercambios de +9. Es decir, Nole controló el partido de principio a fin y fue superior en absolutamente todo. Normal que Carlos, anoche, se fuera con la sensación de que estaba muy lejos de Novak en esta superficie. Y es que si algo puede sacar a su favor de lo que ocurrió anoche es el aprendizaje que le deja esto para el futuro.