Alcaraz: "Ahora mismo, no estoy al nivel de Djokovic en indoor"
Carlos Alcaraz explica qué lección se lleva de su duelo con Novak Djokovic: "Ha demostrado de nuevo por qué es el mejor jugador del mundo".


Carlos Alcaraz protagoniza una contundente derrota ante Novak Djokovic en las ATP Finals 2023. Sincero como siempre, el español confiesa en rueda de prensa cómo se ha sentido, cuáles han sido sus puntos débiles y que hará en esta pretemporada para trabajar en ello de cara al próximo año.
- La lección que le deja el partido
“Él es muy, muy duro. Juega al mismo nivel a lo largo de todo el partido. La calidad de sus tiros es increíble, juega realmente profundo. Es muy difícil aprovechar eso. Ha demostrado de nuevo por qué es el mejor jugador del mundo. Para mí, ha sido complicado ser consciente del resultado del partido. A los 15 o 20 minutos del inicio me he sentido un poco abajo. Siento que no estoy a su nivel en indoor. He jugado grandes partidos en Wimbledon, Cincinnati y Roland Garros. En esos partidos sentí que estaba al nivel.
Una vez saltamos a pista, una cubierta, siento que tengo que entrenar más, que ser mejor jugador. Obviamente, él tiene más experiencia que yo en estos torneos, en estas pistas. Él es increíble. No se trata sólo del saque contra él. Tiene un gran resto. Te empuja hasta el límite en cada bola, en cada tiro. Probablemente yo haya jugado grandes puntos, pero era como un buen punto mío y después tres o cuatro errores. La primera bola iba fuera. No puedes hacer eso contra Novak”, explica Alcaraz.
- ¿Cuál hubiera sido un posible Plan B?
“No lo sé, sinceramente. Probablemente correr, pasar las bolas sin velocidad, jugar puntos largos. De nuevo, contra un jugador como Novak, no es suficiente. Me tengo que poner a mí mismo en la situación de atacar más, de jugar más agresivo. Si tengo errores, es lo mismo. Contra Novak tienes que jugar al 100%, si no, estás muerto”.
- ¿Cuánto pensará en este partido en los próximos meses?
“Este partido me ayuda muchísimo de cara a la pretemporada. Ahora mismo sé todas las cosas que tengo que mejorar si quiero estar ahí, si quiero ganar al mejor jugador del mundo. Tenemos que hablar de la pretemporada con Juan Carlos, tenemos que entrenar. Obviamente, me veré de nuevo el partido para ver mi debilidad, para mejorar como jugador. Olvidaré todos los encuentros que he jugado contra él: la final de Wimbledon, Cincinnati, Roland Garros, y me centraré en este partido porque siento que tengo que mejorar muchas cosas si quiero mantenerme a su nivel”.
- Sobre el lanzamiento de raqueta
“Fue un punto increíble y, aun así, lo perdí. Diría que no pude haberlo jugado mejor. Es un poco de frustración para mí el haber jugado mi mejor tenis y haberlo perdido. Juan Carlos me decía que me mantuviera fuerte mentalmente, pero no pude. Es algo que tengo que mejorar, por ejemplo. Antes del partido me dijo que me centrara en el primer tiro. En este partido he tenido 15 errores en el primer tiro. Ha sido difícil de manejar. En algunos momentos específicos, complicados, sacaba y el error venía en el primer golpe, era una lástima. Ha sido muy difícil para mí de digerir”.
- Djokovic, 400 semanas en el Número 1
“Si tengo que pensar en ello, tengo que estar ahí durante 15 años, es increíble. Me sirve como motivación porque quiero ganarle. Quiero ser el mejor de la historia. Quiero entrenar con un objetivo. Quiero ganarle, ganar cada torneo en el que yo juegue. Al mismo tiempo, no pienso en ello porque es algo realmente complicado. Es algo que sólo una leyenda podría hacer. Es increíble lo que está logrando, todos los récords, venciendo en cada torneo al que va. Es loco. Es una mezcla de motivación y de que no quiero pensar en ello”.
- ¿Demasiados partidos (77) a lo largo del año?
"No creo que sean muchos. No he sido uno de los que más torneos he jugado, pero sí me habría gustado acabar con más partidos. Vi en una entrevista que hizo Juanki, y tiene toda la razón del mundo, que yo tenía que entender que la temporada es de enero a noviembre. Me ha costado asimilar la última parte de la temporada. Tengo muchas cosas que mejorar, aprender que la temporada no acaba en julio o agosto, sino en noviembre".