
La cuenta atrás hacia el Open de Australia 2024 sigue avanzando y las sensaciones de Rafael Nadal parecen ser muy positivas. Así lo reafirman unas recientes palabras de Toni Nadal, que se muestra esperanzado y optimista respecto a las posibilidades de que su sobrino compita en Melbourne con ciertas garantías.
Poco más de dos meses quedan hasta uno de los momentos que más expectación suscita en todos los amantes del tenis mundial, como es el arranque de un Open de Australia 2024 que puede ser muy especial. Y es que una de las grandes incógnitas a resolver es si Rafael Nadal estará en condiciones de volver a la competición y disputar el que podría ser su último Grand Slam en territorio australiano. La evolución del balear parece estar siendo la adecuada y en unas semanas podría pronunciarse con cierta rotundidad acerca de cuáles son sus planes y previsiones. Mientras tanto, las palabras de Toni Nadal en RadioEstadio, de Onda Cero, ilusionan mucho a los aficionados, que sueñan ya con ver al balear de nuevo en las pistas.
Después de que hace unas semanas Craig Tiley diera por hecha la presencia de Rafa en Melbourne, éste salió al paso pidiendo prudencia, algo que apoya Toni al calificar a su sobrino como una persona prudente que dice y hace lo que toca. Cuestionado directamente acerca de las opciones que tenemos de ver competir a Nadal en el primer Grand Slam del año, Toni se muestra tajante. "Creo que lo normal sería que estuviera en condiciones de competir allí porque le veo entrenar y cada día va un poco mejor", afirmó antes de reconocer que la lesión ha sido larga y complicada, por lo que es necesario ir paso a paso y tener cautela.
- Toni Nadal cree que Rafa estará preparado para disputar el Open de Australia 2024, pero no ser cabeza de serie será un problema
Uno de los aspectos que más debate genera últimamente es la tremenda exigencia del tenis profesional, que aboca a muchos jugadores a sufrir constantes lesiones, tener altibajos de nivel enormes y jugar con dolores. "En el deporte de élite es casi obligatorio jugar con dolor en estos tiempos porque cuando se lleva el cuerpo al límite estos problemas surgen, desgraciadamente", afirma Toni Nadal, que apunta a un motivo concreto por el que la fatiga y los problemas físicos se está cebando con muchos tenistas. "El aumento de la velocidad de bola es un problema, cuando va tan rápida es más sencillo que algo pueda fallar físicamente", desvela el balear, consciente de la exigencia física que requiere el tenis de hoy en día.
Lo que está claro es que, por mucho que Rafael Nadal haya hecho ya regresos milagrosos al máximo nivel, esta vez será más complicado. Por su avanzada edad, por lo complejo de la lesión, por el largo tiempo de baja, pero también por un aspecto concerniente al ranking ATP, como es de haberse quedado casi sin puntos en su casillero y no partir como cabeza de serie en sus primeros eventos. "La situación es complicada porque, en caso de que llegue listo, tiene que afrontar el problema añadido que supone no ser cabeza de serie. Mi sobrino suele necesitar ir adquiriendo rodaje en las primeras rondas, pero ahora le puede tocar uno de los mejores a las primeras de cambio", alertó el técnico, que vería con muy buenos ojos un dobles olímpico entre su sobrino y Carlos Alcaraz.