Roddick: "Djokovic es el jugador más fiable que haya jugado al tenis"

Andy hizo su resumen del pasado US Open, mostrando su predilección por Shelton y dejando claro que el título de Gauff llega "en el mejor momento posible".

Carlos Navarro | 15 Sep 2023 | 21.06
facebook twitter whatsapp Comentarios
Andy Roddick otorga el trofeo de campeón a Novak Djokovic hace unos días. Fuente: Getty
Andy Roddick otorga el trofeo de campeón a Novak Djokovic hace unos días. Fuente: Getty

Andy Roddick volvió a aparecer públicamente para entregar el trofeo de campeón a Novak Djokovic hace apenas unos días. El estadounidense siguió muy de cerca el transcurrir del último US Open y, como tal, quiso hacer su análisis de los triunfos de Nole, Gauff y del estado actual de los circuitos ATP y WTA.

No suele guardarse nada el bueno de Andy Roddick a la hora de hablar del tenis en la actualidad. Tras ver muy de cerca todo lo que ha pasado en Flushing Meadows, en un último US Open 2023 que coronó a Novak Djokovic y Coco Gauff, el campeón de este mismo título hace apenas 20 años quiso pronunciarse en su blog en Betway y hacer un análisis concienzudo de lo que ocurrió en Nueva York. No dudó en abordar diferentes temas, comenzando por la impresión que causó en él ver a un Nole tan fiable y seguro de sí mismo en la final, sobre todo tras el varapalo hace dos temporadas frente al mismo jugador al que derrotó con una tranquilidad pasmosa.

"El dominio que ejerce Djokovic y cómo es capaz de ganar con tanta consistencia roza lo absurdo. Posiblemente sea el jugador más fiable que jamás hayamos visto en este deporte. No apostaría contra él en ninguna superficie, formato o día. Aportar un argumento estadístico que niegue que es el mejor de la historia es una imposibilidad, sería como cuestionar la gravedad. Ya ha igualado a Court con 24, pero querrá sumar el 25. A partir de ahí, va a jugar contra su propia sombra: no hay nada más para él. Todo se reducirá a cuál es su motivación y qué le dice su cuerpo. Nunca puedes dar a la salud por sentada, sobre todo a finales de su carrera, pero si mantiene la motivación, su cuerpo da señales de que perfectamente puede jugar dos años más. No sería una hipérbole afirmar que es el mejor deportista sobre la tierra ahora mismo".

Pero si Roddick se ha quedado impresionado por un triunfo en este US Open, es sin duda por el de Coco Gauff, que alberga un significado especial para él, puesto que en el banquillo de la norteamericana se encontraba Brad Gilbert, su antiguo entrenador. "Yo fui una de las personas que cuestionó si habría un vacío en el tenis sin Roger, Rafa y Serena. El momento de la victoria de Coco Gauff no podría ser mejor, sobre todo en Estados Unidos. Que Gauff conquiste su primer Slam en el mismo lugar en el que Serena se retiró hace apenas un año es bastante poético, sobre todo si sabemos que Venus y Serena eran sus ídolas.

No jugó su mejor tenis en ningún partido, incluyendo la final, así que lo más impresionante para mí fueron sus ajustes a nivel de estrategia y cómo convirtió su nivel medio en victorias a tres mangas. Intentó jugar de tú a tú a Sabalenka en el primer set, pero se dio cuenta que eso no iba a funcionar, de que necesitaba meter cuantos más golpes mejor y confiar en sus piernas, y eso acabó siendo demasiado para Aryna. Sin embargo, con cuatro ganadoras diferentes de Grand Slam este año en el circuito femenino, hay un nivel de paridad interesantísimo. Parece que se aproxima algo parecido a los hombres en los años 80, cuando tenías a varios jugadores con potencial para ganar Grand Slams en lugar de que todo descanse en una o dos personas".

IMPRESIONADO CON SHELTON

También tuvo palabras Roddick hacia la gran revelación del US Open, un Ben Shelton que impresionó a Andy con su desparpajo y valentía. "Me encantó la exuberancia de Shelton y cómo no le pesó el escenario en ningún momento. Hablé con su padre después del torneo y le dije que Ben puede mejorar en prácticamente todo. Eso sí, que el punto de partida de ese aprendizaje sea el número #20 del mundo y saques a más de 230 kilómetros por hora, desde luego que es brutal. Para alguien como Ben, pasar de ser el #20 al #12 cabeza de serie o incluso estar entre los ocho primeros del mundo podría marcar la diferencia por completo en el futuro".