"Para ganar a alguien como Alcaraz hay que salir de la zona de confort"
El entrenador de Hurkacz, Craig Boynton, analiza tácticamente qué podrá hacer su pupilo para derrotar a Carlos en el duelo de octavos en Toronto.


Es el partido estrella del día en Toronto y una nueva oportunidad para que Hubert Hurkacz reivindique su lugar en la élite. No será nada fácil, eso sí: medirse al número uno del mundo, un Carlos Alcaraz que no pierde desde Roland Garros, es una tarea monstruosa. Pero Craig Boynton, entrenador del polaco, cree en ello.
Será la mente detrás de la estrategia de Hubert Hurkacz, el hombre encargado de asistir a su pupilo en su intento de sorprender al mejor del mundo. Craig Boynton, coach del polaco desde su llegada al circuito profesional, ya prepara diversas tácticas que puedan hacer mella en la coraza del murciano. La titánica tarea de tumbar a Carlos Alcaraz pasa por entender que éste no es un partido común: Hubi necesitará de dar su mejor nivel y sorprender al español, revelando algunos trucos guardados en la chistera que dejen al público con la boca abierta. En una interesantísima charla con la ATP, Boynton analizó el duelo desde un punto de vista táctico y mostró esperanza por lo que pueda hacer Hurkacz esta noche.
¿Cómo de diferente es preparar un partido contra alguien como Alcaraz?
"Hay algunos jugadores contra los que la preparación tiene que ser diferente. Toma a Novak, por ejemplo: Hubi se ha enfrentado a él seis o siete veces y nunca le ha ganado. Con alguien como él, debes sentarte y pensar en que hay que cambiar algo. Debes salir de tu zona de confort, en cierto modo, para tener un verdadero impacto. Ha estado cerca de ganar a varios cracks, pero no ha sido capaz de dar el último paso. Hay gente con la que te mentalizas que hay cosas que no puedes negociar: tu servicio va a volver varias veces y vas a encontrarte con intercambios en posición neutral. Ahí te centras en que quieres poner la bola en esta parte de la pista, con la cantidad de velocidad y efecto liftado que necesites, para llevar el control. Y si el rival no puede neutralizar las armas de Hubi, entonces se trata de mantener un control emocional. Conforme más avance el partido, mejor es para Hubi, porque tiene armas que no pueden ser neutralizadas. Pero claro, estos tipos lo neutralizan casi todo, así que te toca ir un paso por delante".
El plan de Hurkacz
"Hubi tiene un saque increíblemente bueno. Cuando ese saque está funcionando, es posible que mantenga el saque ante prácticamente cualquiera. Sé que al planear un partido contra grandes sacadores, cuando estás restando esperas a que haya un juego, una oportunidad, en la que las cosas no salen bien con el primer saque. Ahí entran en juego los patrones y la táctica, todo se iguala y es cuando te toca estar verdaderamente fino".
¿Qué hace a Alcaraz diferente al resto?
"Su arsenal se basa en que su velocidad media de bola es ciertamente más alta que la de cualquiera, además de que tiene una magnífica movilidad. No solo se mueve muy bien, es capaz de anticipar la jugada. Su visión de juego es realmente increíble. A veces bromeo con que él ya sabe dónde vas a golpear la bola antes de que tú decidas dónde vas a golpear la bola. No tiene debilidades como tal, no hay algo que se venga abajo en su tenis. Compite a las mil maravillas. Para ser top20, debes ser excepcional en algo, y él parece ser excepcional en todo".
Existe un precedente entre ambos, en el que Alcaraz derrotó a Hurkacz en Miami en dos sets muy sufridos (7-6(5), 7-6(2)). ¿Qué recuera de aquel partido?
"Hubi estuvo por delante en ambos tiebreaks y podría haber ganado por un doble 7-6 perfectamente. No sé si hay mucha gente que recuerda esto. A día de hoy, Carlos es mejor y Hubi también. Carlos ha desarrollado diferentes marchas, además de mejores y más precisas herramientas para ganar, a la par que ya tiene un mejor entendimiento de este deporte. Hubi es capaz de neutralizar a algunos grandes pegadores con su capacidad atlética y su velocidad. Eso sí, no quieres que este sea tu patrón constante, porque los mejores sabrán cómo ajustar y adaptarte a esto".
Cómo enfoca un partido como éste
"Me gusta mirar el cara a cara previa. Además, echo un vistazo a lo que han hecho recientemente y trato de mirar a un jugador que le haya ganado, para ver lo que hizo y comprobar si tiene armas parecidas a las que tiene Hubi. Me gusta revisionar los partidos y entender por qué ha ganado alguien. También me gusta analizar qué ha pasado cuando se pierde. El tenis profesional se basa muchísimo en los matchups".