Isner y un fuerte debate interno sobre su futuro en el tenis profesional
El gigante estadounidense apura los últimos coletazos de su carrera y reconoce tener dudas sobre cuándo y dónde retirarse, siendo el US Open 2023 una opción.


Sigue habiendo motivos para disfrutar del tenis. John Isner es consciente de que la llama de este deportista va apagándose paulatinamente en su alma, pero quiere exprimir las posibilidades que le quedan para cosechar victorias y alcanzar un reto que le ilusiona. Afronta con energías renovadas esta gira, sin descartar que el US Open 2023 sea su último torneo.
Decir adiós a un deporte que ha estructurado tu vida y al que amas profundamente nunca es fácil, por mucho tiempo que se lleve uno haciendo a la idea y preparándose para ese mal trago. Bien lo sabe John Isner, que ha ido alejándose poco a poco de la exigente rutina en la que lleva inmerso casi dos decenios. A sus 38 años, el de Greensboro quiere retirarse en sus propios términos, rodeado de una familia que es su gran prioridad desde que estalló la pandemia y a la que ha dado preponderancia por encima del tenis en estos últimos tiempos. Sigue sintiéndose competitivo a pesar de las molestias físicas que han mermado su rendimiento y deshoja la margarita acerca de si pone fin a su carrera profesional en el US Open 2023 o prolonga algo más su carrera. En una charla con atptour.com antes del arranque del ATP 250 Atlanta 2023, desvela sus dudas.
El de Georgia es uno de los torneos favoritos de Isner, ganador en seis ocasiones aquí después de haber estado cuatro años en la universidad estatal. Se siente como en su propia casa y son muchos los que temen que esta sea su última participación. De hecho, todo indicaba que así sería, pero el de Greensboro abre ahora una puerta a la esperanza para todos sus seguidores. "Físicamente he tenido muchos problemas durante este año, que me han impedido entrenar como quisiera. En el arranque de la temporada me marqué como meta llegar a las 500 victorias como profesional. Es un hito que me haría muchísima ilusion alcanzar, pero sé que es algo que quizá no pueda conseguir en este 2023", dice un Isner al que le quedan 13 triunfos para cosechar esta gesta.
Isner quiere llegar a las 500 victorias como profesional y le quedan por ganar 13 partidos para conseguirlo
"Tampoco quiero perder el sueño ni tomar decisiones contraproducentes con tal de llegar a esa cifra. Está claro que es algo que quiero lograr y, en caso de no hacerlo este año, es posible que contemple la opción de seguir un año más. Sin embargo, todo dependerá de mi estado físico. Hace tiempo decidí que la familia es lo primero y no es habitual que para un jugador profesional, el tenis no sea la prioridad en su vida. Yo me siento así ahora mismo. Disfrutamos mucho juntos y viajar por el mundo a diversos torneos es una experiencia. No me importaría seguir haciéndolo, pero no sé aún qué será de mi futuro", afirma un John Isner que no descarta en absoluto retirarse en el US Open 2023. Si llegara a Nueva York habiendo alcanzado ya las 500 victorias, se da por seguro que se retiraría en Flushing Meadows, pero no lo tendrá sencillo.
Y es que necesitaría encadenar semanas muy buenas en Atlanta, Washington, Toronto y Cincinnati, aunque no está asegurada su presencia en dos de estos torneos, siendo Cincinnati el único evento en el que sí se puede confirmar su participación. Si lograra cuajar muy buenas actuaciones en sendos eventos y llegar al US Open 2023 con posibilidades reales de sumar allí el triunfo 500, podría ser un escenario ideal para que John Isner tomara esa decisión drástica y definitiva en su vida. Pase lo que pase, el tenis debe honrar como se merece a un tenista trascendental en la historia reciente de nuestro deporte, y disfrutar de sus últimos coletazos. Intentará agrandar su leyenda en el ATP 250 Atlanta 2023, abriendo su andadura ante Dominik Koepfer.