El futuro incierto de Alex Michelsen: ¿dejará la Universidad?

Tras su gran semana en Newport, el americano deberá decidir si se dedica o no al circuito profesional al 100%. Mientras, ya está en Atlanta para continuar su progresión.

Mónica Barberán Munera | 25 Jul 2023 | 12.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
Alex Michelsen. Foto: getty
Alex Michelsen. Foto: getty

La semana de Alex Michelsen en el ATP de Newport fue de ensueño para el estadounidense, llegando a la final en lo que fue su segunda aparición en un cuadro final ATP. El joven de 18 años no consiguió vencer a Adrian Mannarino, pero dejó claro que llega al circuito como nuevo jugador a tener en cuenta en los próximos torneos.

El estadounidense se posicionó como nuevo número 140 del ranking gracias a sus buenos resultados en Newport, logrando escalar hasta 110 posiciones en tan solo dos semanas gracias también a su título en el Challenger de Chicago: "Si me dicen hace dos semanas que pasaría de 250 a 140, no creo que hubiera pensado que podría suceder. Me habría alegrado mucho, pero todo se debe al duro trabajo que he estado haciendo. Por eso está sucediendo”, manifestó a la ATP en Atlanta, torneo al que acude sin jugar la clasificación.

Su dilema entre continuar junto a la Universidad o centrarse en el circuito profesional

Michelsen está actualmente ligado al tenis universitario, concretamente a la Universidad de Georgia. Pero con los últimos resultados y viendo su gran proyección, el joven se está replanteando dedicarse íntegramente al tenis profesional y dejar atrás al equipo. “Para ser sincero, no estoy seguro al cien por cien de lo que voy a hacer. Pero la decisión tendrá que tomarse más pronto que tarde. No he tenido ocasión de hablar con mis padres porque quieren hacerlo cuando llegue a casa. Así que por ahora estoy esperando y centrándome en mi tenis", confesó.

Con la disputa de este ATP 250 de Atlanta, el estadounidense quiere seguir ganando experiencia en el circuito con el objetivo de llegar al US Open por méritos propios: "De cara al verano, ahora que soy el 140 del ranking, seguro que tendré oportunidades de conseguir alguna wild card. Debería ser una época fantástica de cara al US Open".

La motivación tras ganar a grandes jugadores y su amor por la hierba

Lo que está claro es que Michelsen ha aprendido mucho de la semana anterior, dándose cuenta de que tiene un gran tenis que relucir ante jugadores que, a priori, son superiores a él. Y es que el joven de 18 años ha demostrado no tenerle miedo a la experiencia de sus rivales y que tiene hambre de avanzar en su progresión. John Isner, Makime Cressy o Mackenzie McDonald son sus compatriotas que dejó atrás en su camino a la final.

“Newport demostró que puedo estar a la altura de un gran jugador como Mackenzie McDonald y de John, que es el mejor servidor que jamás haya existido. Poder estar a su altura y ganarles fue genial", manifestó.

Así, Michelsen deberá cambiar de superficie: de la hierba a la pista dura. Un cambio con el que espera seguir moviéndose como pez en el agua. Y es que el estadounidense ya considera el césped como su superficie predilecta: "Siempre me ha gustado jugar en hierba y, sobre todo después de Newport, es mi superficie favorita. Pero ahora la atención se centra en la pista dura y espero que podamos hacer otra carrera. He ganado nueve de mis últimos 10 partidos, así que ojalá podamos mantener ese buen registro".