Ranking ATP. Alcaraz sigue al frente, Mannarino y Cachín exploran sus límites

El español sumará su 30ª semana al frente de un ranking ATP en el que Adrian Mannarino y Pedro Cachín son los grandes beneficiados de los últimos resultados.

Diego Jiménez Rubio | 23 Jul 2023 | 22.44
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz, suma 30 semanas número 1 del mundo. Foto: gettyimages
Carlos Alcaraz, suma 30 semanas número 1 del mundo. Foto: gettyimages

Sutiles, pero relevantes cambios los que se han producido en el ranking ATP esta semana. Carlos Alcaraz pierde parte de su ventaja respecto a Novak Djokovic, pero sumará una semana más en la cima de la clasificación. Los grandes beneficiados han sido Adrian Mannarino y Pedro Cachin, cuyos títulos en Newport y Gstaad tienen un gran impacto.

El tenis no para y tiene la gran virtud de que cada semana ofrece nuevas emociones, siendo el ranking ATP un fiel reflejo de todo lo que ocurre en las pistas. Por mucho que ya se sabía que Carlos Alcaraz iba a mantenerse en el número 1, aunque perdiendo una sustancia parte de su ventaja, conviene repasarlo y alertar de la posibilidad de que el murciano se legitime en esta posición más de lo previsto. La ausencia ya anunciada de Novak Djokovic en Canadá hace que la renta actual del murciano sobre el serbio, de 580 puntos, otorgue muchas posibilidades a Carlitos de llegar al US Open 2023 en la cima. Todo depende de lo que hagan ambos en la gira americana, con Cincinnati como único evento en el que coincidirán, pero hay que recordar que esta próxima semana, Alcaraz perderá otros 150 puntos.

Rublev se mete de lleno en la pugna por la cuarta plaza

Habrá una bonita batalla en las próximas semanas por llegar a Nueva York con el cuarto puesto de cabeza de serie, asegurándose así evitar a Djokovic y Alcaraz hasta unas hipotéticas semifinales. Hay varios candidatos a ello, habiendo conseguido Andrey Rublev un paso importante merced a su título en Bastad. Sigue el ruso en séptima posición, pero se ha aproximado de manera notable a Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas y Holger Rune. Será muy interesante comprobar cómo pueden marcar los resultados de las siguientes semanas esta batalla. Ampliando la vista a todo el top-20, el único cambio relevante es la pérdida de posiciones de Lorenzo Musetti, en favor de Hurkacz y De Miñaur.

Adrian Mannarino y Pedro Cachín dan un gran salto; salta la alarma en Davidovich

Todavía quedan varias semanas hasta que se definan los cabezas de serie en el Grand Slam neoyorquino, pero ver cómo Alejandro Davidovich ha caído a la posición 39 hace que el malagueño necesite buenos resultados para ascender. En una situación similar se encuentran jugadores tan peligrosos como Nick Kyrgios y Matteo Berrettini, que, en estos momentos, no serían cabezas de serie en Flushing Meadows. Mención aparte merece lo que ha hecho Adrian Mannarino, cuyo título en Newport le permite situarse como 27 del mundo, mientras que Pedro Cachín rompe la barrera del top-50 tras ganar en Gstaad, stuándose como 49 de la clasificación, después de subir la friolera de 41 posiciones, en lo que supone uno de los ascensos más notables de los últimos tiempos.

Hugo Gaston vuelve al top-100 y Maroszan sigue creciendo

Pocos jugadores hay tan carismáticos y de un estilo tan particular como el francés Hugo Gaston, cuyo título en el Challenger de Trieste le permite retornar al selecto y privilegiado grupo de los 100 mejores del mundo. Ahí no hace más que subir posiciones el húngaro Maroszan, que se sitúa en el mejor registro de su carrera, siendo el 87 del mundo. Otros tenistas que exploran sus límites son Sebastian Ofner (52), Aleksandar Vukic (82), Pavel Kotov (85) y Facundo Díaz-Acosta (94). En definitiva, semana plagada de movimientos que anticipan emociones fuertes en las próximas semanas, con un ranking ATP repleto de incógnitas a resolver durante la gira estadounidense, al final de la cual se erige ya imponente el US Open 2023.