Novak Djokovic tendrá que esperar un poco más para sumar su título 24 de Grand Slam. Con su derrota ante Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon tampoco consigue volver al número 1. Sin embargo, en rueda de prensa, el serbio se mostró humilde y reconoció no haberse enfrentado nunca a un jugador como el murciano. Además, habló sobre su actual rivalidad. ¿Qué cualidades reúne del ‘Big 3’?
“Gané algunas finales épicas que estuve muy cerca de perder. Tal vez este sea un trato justo, perder un partido como este para mí aquí. Aunque duela, nunca es fácil perder un partido ajustado. Crédito a Carlos, que tuvo un asombroso aplomo en los momentos importantes. Para alguien de su edad manejar los nervios de esta manera, jugar al tenis de ataque y cerrar el partido de la manera en que lo hizo. Pienso que resté muy bien el último juego, pero se le ocurrieron cosas increíbles, golpes asombrosos”.
¿De qué se arrepiente?
“Tengo algunos remordimientos porque tuve mis oportunidades. Creo que podría haber cerrado mejor el desempate del segundo set. Pero hay que darle crédito por pelear y mostrar algunas habilidades defensivas increíbles y los passings que le dieron el quiebre en el quinto”.
Sobre su rivalidad con Alcaraz
“Eso espero, por mi bien. Él va a estar en el circuito durante bastante tiempo, no sé cuánto tiempo estaré yo por aquí. Han sido solo tres partidos que jugamos, tres partidos muy cerrados. Dos ya este año en etapas posteriores de Grand Slams. Espero que lleguemos a jugar en el US Open. ¿Por qué no? Creo que es bueno para el deporte, 1 y 2 del mundo uno frente del otro en un thriller de casi cinco horas y cinco sets. No podría ser mejor para nuestro deporte en general, ¿por qué no?”.
¿Le sorprende la capacidad de adaptación del español?
“A la tierra no me sorprende porque creció en ella. Su juego es adecuado y desarrollado para tierra batida, probablemente para pistas duras más lentas. Pero en hierba me sorprendió. Sorprendió a todo el mundo con lo rápido que se adaptó al césped este año. No ha tenido demasiadas victorias sobre hierba en los dos últimos años que ha jugado. Creo que Queen lo ayudó mucho y comenzó a ganar impulso con victorias contra jugadores realmente buenos. No esperaba que jugara tan bien este año sobre hierba, pero ha demostrado que es el mejor jugador del mundo, sin duda. Está jugando un tenis fantástico en diferentes superficies y merece estar donde está”.
Comparación con él mismo, Nadal y Federer
“Creo que la gente ha estado hablando en los últimos 12 meses sobre su juego que consiste en ciertos elementos de Roger, Rafa y yo. Estoy de acuerdo con eso. Creo que básicamente tiene lo mejor de los tres mundos. Tiene esta resiliencia mental y madurez para alguien de 20 años. Es bastante impresionante. Tiene esta mentalidad de toro español de competitividad y espíritu de lucha y una defensa increíble que hemos visto con Rafa a lo largo de los años.
El revés a dos manos, la defensa y ser capaz de adaptarse ha sido mi fortaleza personal durante muchos años y él también lo tiene. Nunca he jugado con un jugador como él. Roger y Rafa obviamente tienen sus propias fortalezas y debilidades. Carlos es un jugador muy completo. Tiene increíbles capacidades de adaptación que son clave para la longevidad y para una carrera exitosa en todas las superficies”.