
Palabras preocupantes de Bianca Andreescu después de superar su primera ronda en Wimbledon 2023, aunque la canadiense apuesta por seguir peleando contra ella misma y seguir avanzando en el cuadro individual femenino.
Seguro que son muchos los que hace ya mucho tiempo que dejaron de confiar en Bianca Andreescu, gente que aquel US Open 2019 les queda ya muy lejos. Normal, sobre todo viendo los resultados de la canadiense en sus últimos Grand Slam, aunque el talento siga intacto en su muñeca. Ahora solamente falta por ver cuánto tiempo le seguirán persiguiendo las lesiones, un obstáculo del que tampoco se está librando en este torneo de Wimbledon. Después de vencer a Ana Bondar y antes de cruzarse con Anhelina Kalinina, estas fueron las palabras de la actual Nº50 del mundo.
Victoria contra Bogdan
“Empecé muy bien, incluso en el segundo set pensé que lo estaba haciendo bastante bien, pero en césped solamente se necesita perder una vez tu servicio para que el partido vaya en cualquier dirección. Eso fue lo que pasó. Pero luego, en el tercer set, puse el pie en el acelerador y dije, voy a intentarlo. Eso fue lo que hice luché hasta el final y lo logré. Así que estoy muy feliz”.
Su relación con el césped
“Todavía me cuesta, aunque estoy tratando de dar mi mejor esfuerzo para mantenerme positiva. Lo cierto es que hay muchos botes malos, no es como jugar en cancha dura, donde sabes dónde va a caer cada pelota y todo eso. Así que sí, trato de mantenerme positiva, siento que mi juego realmente se adapta si mantengo las cosas simples, a veces me gusta complicar mucho las cosas. Sé que si gano algunos partidos más puedo continuar con ese impulso y hacerlo bien en césped”.
Espera eterna por la lluvia
“Entre esos dos días jugué un total de 45 minutos, aunque al menor el primer día pude entrenar un poco bajo techo. El día que se suponía que iba a jugar inicialmente finalmente no se pudo jugar, así que aproveché esos 20 minutos que puede practicar bajo techo. Es muy frustrante tener que esperar, especialmente cuando otros jugadores están ya en tercera ronda, pero es lo que hay. Así es la vida para muchos de nosotros, así que trato de controlar lo controlable. Estas cosas no las puedo controlar, al menos hasta que vuelva a ser cabeza de serie, que espero que sea muy pronto”.
Kalinina en segunda ronda
“Jugó en mi pista justamente antes de hacerlo yo, así que pude ver un poco su partido. Es una jugadora muy agresiva, ha tenido algunos resultados positivos este año, pero creo que si juego lo mejor que sé y me mantengo positiva, si no me frustro demasiado, entonces creo que puedo hacerlo bien”.
¿Cómo está su muñeca?
“Me molestó un poco durante el partido, así que estoy haciendo todo lo posible para no prestarle demasiada atención. Conozco a mi fisio y mi entrenador, estamos haciendo lo mejor que sabemos para navegar durante cada entrenamiento y, obviamente, también durante los tratamientos. Lo llevo a base de hielos, acupuntura, todas estas cosas”.
Confianza en su entrenador, Christophe Lambert
“Me encanta su sentido del humor, tiene una gran comprensión del juego, especialmente de mi juego, ya que me conoce desde muy joven. Simplemente, nos llevamos bien, dentro y fuera de la cancha, me conoce mejor que cualquier otro entrenador que haya tenido. También es muy organizado, algo que a veces yo no soy tanto, así que él me ayuda en ese sentido, a ser más responsables de las cosas. Además se lleva muy bien con el resto del equipo, eso también es importante para mí”.