Sergiy Stakhovsky ha sido una de las voces más críticas con los tenistas rusos y bielorrusos además de con la ATP y WTA por la forma de tratar la guerra en Ucrania. El exjugador cree que a todos ellos les ha faltado valentía para condenar lo ocurrido a la vez que agradece a Wimbledon el veto puesto el año pasado.
Por ese motivo, justo antes de que empiece Wimbledon, el ucraniano habla con The Guardian para reflexionar sobre el papel que tuvo el Grand Slam inglés la temporada pasada imponiendo un veto a rusos y bielorrusos y habla de lo que, en su opinión, ha sido un acto de cobardía por parte del resto de organizaciones y torneos. No obstante, también comenta la valentía de jugadoras como Daria Kasatkina por pronunciarse abiertamente en contra de la guerra en Ucrania y critica a Aryna Sabalenka por su último mensaje y por negarse a condenar el conflicto bélico públicamente.
La decisión de Wimbledon la temporada pasada
“El año pasado Wimbledon mostró una gran valentía. Fueron pioneros en términos de lo que debería estar bien y lo que debería estar mal. Desafortunadamente, no encontraron ningún apoyo dentro de sus propias filas. Estoy hablando de torneos de Grand Slam. Luego tuvimos la situación particularmente triste en la que nuestras propias giras multaron a Wimbledon por hacerlo".
Las palabras de Sabalenka pidiendo no ser preguntada por el tema
“Un año después de que empezara la guerra Sabalenka no está dispuesta a responder una pregunta directa sobre si ella, como individuo personal, condena los actos que lleva a cabo su país. Se podría decir que el año pasado tenían miedo por sus familias, por sus allegados, miedo de ser procesados en sus países al hablar. Pero no un año y medio después de la guerra cuando tuvieron la oportunidad de irse y llevarse a sus familias con ellos”.
Sanciones contra Wimbledon por su veto
“El resto del mundo del tenis defraudó a Wimbledon y a Ucrania al castigar a aquellos que realmente se opusieron a la guerra. Los rusos y los bielorrusos deberían ser los primeros en decir: 'Esta es una situación terrible, no apoyamos a nuestro gobierno en este baño de sangre que crearon en el territorio de Ucrania al matar a civiles, niños y mujeres'. Sin embargo, dicen que el deporte debería estar fuera de la política. No estoy seguro de si la guerra realmente se conecta con la palabra política”.
Negar la mano a rusos y bielorrusos
“No dar la mano es un mensaje fuerte; desafortunadamente, en París vimos una mala recepción por parte de la multitud (en referencia a los abucheos a Svitolina en el partido ante Sabalenka). Sería diferente si los jugadores no compitieran contra los rusos, pero entonces económicamente sería un diferente para un torneo cuando de repente no tienen una semifinal o una final. Por otro lado, es extraño la forma en que Sabalenka se presenta como una víctima en esta situación, es patética. Mucha gente con la que competí, no puedo decir que no me caiga bien, pero les perdí el respeto por completo, no como jugadores, sino como seres humanos”.
Los mensajes de Kasatkina
“Kasatkina tiene más coraje que todos los jugadores rusos juntos. Ella hizo algo increíblemente valiente. La admiro increíblemente. Siempre fue una gran tenista, siempre jugó un tenis que era diferente, pero cuando escuché la entrevista que dio, sinceramente me quedé impresionado. La respeto profundamente por lo que hizo y por lo que dijo”.