La victoria de Novak Djokovic en Roland Garros supone otra final perdida en París para Casper Ruud. El noruego trató de imponerse a su rival con un primer set muy igualado, pero el serbio terminó saliendo vencedor para sumar su título 23 de Grand Slam. Sin embargo, Ruud ha defendido con honores su final conseguida el pasado año cuando cayó ante Rafa Nadal y puede presumir de haber alcanzado su tercera final de un major en los últimos cinco. El noruego pasó por rueda de prensa para reflexionar acerca de su partido y de Djokovic, del que se deshace en elogios. Además, admitió no haber tenido suerte con sus oponentes en las finales de Grand Slam y confiesa qué ha aprendido estas semanas de torneo.
“Siento que cada vez que juego con Novak es en un gran partido, por lo que está motivado para intentar ganar. Siento que jugué muchas veces donde es como la mejor versión de sí mismo, donde está realmente encerrado y no te da mucho. Hace que sea muy difícil ganar todos los puntos contra él, lee muy bien el juego y es difícil encontrar ganadores contra él”.
Sobre su buen comienzo de partido
“Creo que tuve un buen inicio y él cometió algunos errores al principio, tal vez sintiéndose un poco nervioso. Pero obtuve algunos puntos gratis al principio y estaba arriba 3-0. Esa fue una gran manera para mí de empezar. Luego a partir de ahí, minimizó los errores y encontró su nivel y su ritmo. Creo que tenía un buen plan de juego y funcionó bien al principio. También porque él cometió algunos errores, pero simplemente dio un paso al frente, como si supiera cómo hacerlo. No es la primera vez que lo hace. Puedes ver por qué ganó 23 con la forma en que le dio la vuelta el primer set y dio un paso adelante en el segundo y tercero cuando tenía que hacerlo”.
Sobre los jugadores contra los que ha perdido en las tres finales de Grand Slam que ha disputado
“Cualquiera contra el que juegues en una final de Grand Slam será un buen jugador. Pero los tres jugadores con los que he jugado son Rafa buscando el récord de 22 en ese momento, luego Carlos que estaba encendido en Nueva York y aquí con Novak buscando el 23. Jugué contra jugadores muy duros. Ha habido otros jugadores en la final, también en los últimos años que quizás han sido más más jugables o posibles de vencer, porque estos chicos saben qué hacer.
No puedo simplemente sentarme y poner excusas, pero veamos qué nos depara el futuro. Creo que esta es quizás la final más importante a la que llegué porque la primera vez fue buena, pero aquí demostré que lo que sucedió el año pasado no es un caso único. Probablemente voy a plantar algo de respeto en los ojos de mis oponentes. Ganar un Gran Slam es mi gran sueño, he estado cerca, así que seguiré trabajando e intentaré conseguirlo algún día”.
¿Qué ha aprendido?
“Creo que he aprendido que a veces es bueno sentir presión. Al venir fui bastante honesto acerca de cómo me sentía en términos de tener que tratar de defender la final, lo que está en juego, si pierdes temprano pierdes más de mil puntos en tu ranking. He aprendido que al mejor de cinco sets en tierra batida intentaré ser un jugador difícil de vencer. Solo voy a tratar de estar allí y jugar cada punto de la manera correcta. También aprendí que el año pasado no fue una coincidencia y que espero poder tener más experiencias agradables aquí en Roland Garros en el futuro”.
Solo elogios hacia Djokovic
“Ha mostrado lo completo que es como jugador. Puede ganar en cualquier superficie, en cualquier lugar y con cualquier pelota con la que juguemos. Él estará listo para el desafío. Y, sí, ahora probablemente tiene el récord más significativo que rompió con 23 slams. En el lado masculino ese es el récord por ahora. Pero estoy seguro de que aspirará a más. Él todavía no ha terminado.
Pero ahora sé que esta es la quinta vez que hemos jugado y tuvimos un primer set muy disputado que él ha podido ganar. Así que haré mi mejor esfuerzo para algún día vencerle. Es una de las leyendas más grandes de nuestro deporte y espero que algún día pueda vencerlo. Pero a nivel de Grand Slam, seguro que será difícil”.