Badosa: "Siento que pertenezco al grupo de las mejores del mundo"
Decepcionada, pero optimista se mostró la jugadora española tras caer ante Sakkari en el Mutua Madrid Open 2023, buscando mejorar sensaciones de cara a próximos torneos.


Las cosas no han vuelto a ser como antes, pero Paula Badosa sigue confiando en que cada derrota sea un paso más en la reconquista de su mejor nivel. Perder en el Mutua Madrid Open 2023 ante una jugadora como Maria Sakkari no es nada deshonroso, y menos para una mujer consciente de que tiene que ir quemando etapas de cara a Roland Garros 2023. Lo peor no es perder, sino la sensación de impotencia que ha invadido a la española durante gran parte del partido, incapaz de generar problemas desde el resto a su contrincante, muy cómoda a la hora de gestionar la ventaja. La nacida en Nueva York compareció ante los medios de comunicación visiblemente triste y ofreció interesantes reflexiones que merece la pena analizar, mriando ya a próximas citas.
Sensaciones del partido y explicación de la derrota
"Creo que lo principal es que ella ha jugado muy sólida y yo ayudé algo con más errores de lo habitual en momentos importantes. Los juegos en los que me ha hecho el break regalé demasiado y eso no se puede permitir ante rivales de este nivel. Tienes que tener unos mínimos muy altos para ganar a este tipo de jugadoras", advirtió la española. "He intentado apurar más de lo normal debido a la solvencia con la que ha jugado ella. Estoy triste, pero soy consciente de que estoy en un proceso, que vengo desde abajo, y debo seguir disfrutando en pista y mejorando", comentó.
Progresión a nivel mental a la hora de gestionar las decepciones
"Llevo más o menos un año trabajando mucho en la gestión de las emociones. Soy una persona que siempre se ha destruido a sí misma cuando hago las cosas mal, históricamente me dejaba de creer en mí rápidamente y me venía abajo, me castigaba mucho cada vez que las cosas no van mal y soy consciente de que eso debe cambiar. Valoro positivamente mi paso por este torneo, podría ser mejor, pero arrastro sensaciones buenas desde la semana positiva. Obviamente estoy triste y decepcionada porque soy muy competitiva, pero debo ponerlo en perspectiva y asumir de dónde vengo", declaró la española.
Objetivos a largo plazo
"Lo primordial para mí es seguir compitiendo con regularidad, mejorando poco a poco y avanzando en el proceso. A largo plazo, quiero volver donde estaba porque creo que pertenezco al grupo de las mejores del mundo. No sé si será en dos meses o en un año, pero ahora mismo tengo que ir recuperando muchas cosas porque vengo de un año complicado. Necesito ser estable a nivel mental y no ser tan autodestructiva como en otras etapas de mi carrera. A nivel mental voy encontrándome bien, me he prometido a mí misma que, por muy mal que me encuentre, tengo que luchar hasta el final", señala.
Cambios tácticos en su tenis
"Veo que las jugadoras empiezan a conocerme por lo que hemos optado por cambiar algunas cosas en mi juego y hacer ajustes tácticos. No es nada sencillo, en medio de un partido, cambiar la posición de resto o lanzar un paralelo en una situación complicada, pero estoy en ese camino por lo que tengo que continuar en ese camino", advirtió una Paula Badosa que confirmó su presencia en el torneo de Roma antes del arranque de un Roland Garros 2023 al que podría llegar sin ser cabeza de serie.