Feliciano: “Como amigo, me preocupa la situación de Rafa”

El toledano analizó desde Barcelona el posible regreso de Nadal a la competición. “Ojalá que vuelva en 1-2 semanas y ojalá que sea en Madrid”.

Fernando Murciego | 16 Apr 2023 | 22.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Feliciano López en el Conde de Godó 2023. Fuente: Punto de Break
Feliciano López en el Conde de Godó 2023. Fuente: Punto de Break

Feliciano López disputará esta semana por 22ª ocasión el torneo Conde de Godó de Barcelona, un récord que posiblemente nadie pueda arrebatarle en la historia. Pero antes de hacer su debut ante David Goffin, el toledano ofreció una mesa redonda con los medios acreditados para dialogar acerca de su despedida, su momento competitivo y también la situación de Rafael Nadal, al que se le espera con los brazos abiertos en el Mutua Madrid Open. ¿Llegará a tiempo el de Manacor? Ahora mismo, ni siquiera Feli lo sabe.

Última vez en el Godó

“Es una alegría poner el cierre a mi carrera disputando un torneo como este, un torneo que siempre ha sido muy especial para mí. Estoy un poco nervioso porque tengo ganas de hacerlo bien, pero me llevo preparando muy bien desde que decidí que esta temporada iba a jugar solo 4-5 torneos, he estado entrenando para dejar atrás un par de lesiones que tuvo el año pasado. Quiero sentirme bien en la pista, en Acapulco ya tuve una experiencia muy positiva, donde pude ganar un partido y jugar de tú a tú contra Tiafoe. La verdad es que no me lo esperaba, son 41 año para 42, pero a veces uno siente miedo de sentirse competitivo con el nivel que hay hoy en día”.

Debut contra Goffin

“Todos los partidos que juegue esta temporada son un regalo, sé que serán los últimos de mi carrera, que nunca más podré vivir este tipo de emociones, así que los afronto con mucha ilusión. Más allá de ganar o perder, aunque al deportista solo le gusta ganar, lo que quiero es sentirme competitivo contra Goffin, que es un excelente jugador, así que no será fácil y soy consciente. Es un partido complicado ante un jugador que quizá no esté pasando por su mejor momento, pero en un cuadro como el del Godó no puedes esperar grandes golpes de suerte. Aquí todo el mundo juega bien, cualquier rival es complicado”.

Futuro del tenis español

“Después de tener a Rafa, seguramente el mejor jugador de la historia, en un país donde no es ninguna potencia mundial, que haya surgido la figura de Alcaraz es un milagro. El deporte español no puede estar más agradecido, pero detrás de Carlos hay otros jugadores jóvenes que también juegan bien, como Davidovich, alguien con potencial para competir en todas las pistas. También Landaluce, campeón del US Open el año pasado, aunque todavía es muy joven. No veo mal el futuro del tenis español, aunque obviamente no veo otra generación como la que hemos tenido ahora, de aquí a 10-15 años no veo que se puedan cosechar los éxitos obtenidos en estos últimos 15 años. No es desmerecer a nadie, es ser realista”.

Ilusión con Alcaraz

“Le veo muy bien, la prueba de lo bueno que es y la seguridad que transmite es el hecho de haber ganado ese primer Grand Slam y haberse colocado de Nº1 del mundo, esa presión seguramente no la hubiera aguantado otro. Estamos hablando de ganar un Grand Slam y ser Nº1 del mundo con 19 años, no sé cuantos jugadores en la historia pueden presumir de algo así. Lo que yo siento, aparte de todo su talento, es la seguridad que transmite con todo lo que eso conlleva. Por ese lado, le veo muy asentado, conocedor de su talento y de dónde está. Sin haber jugado en Australia, empieza a jugar y gana Buenos Aires, hace final en Río, gana Indian Wells y hace semifinales en Miami. Esto demuestra el tipo de jugador que es, viene de un periodo de inactividad y vuelve ganando, eso es una prueba más de su nivel. Aquí en Barcelona, para mí, es el gran favorito”.

Situación de Nadal

“Me preocupa más como amigo. A nivel tenístico, obviamente que me preocupa que pueda volver a jugar y pueda llegar a Roland Garros preparado, que es el objetivo principal. Pero me preocupa más a nivel personal, que un jugador que lleva toda la vida triunfando, ahora esté pasando por esto, así que ojalá que se recupere pronto, si puede ser en Madrid pues genial. La gente lo está esperando, tiene muchas ganas de verle jugando, la gente de Madrid siempre le entrega mucho cariño cada vez que juega, por eso me preocupa que este problema se alargue un poco más en el tiempo. Me duele que esté pasando por esto, igual que le pasó a Federer, que se tuvo que retirar sin poder jugar, jugando un partido de dobles medio cojo, aunque fue bastante motivo, pero no creo que fuera lo que él había soñado después de todo lo que ha conseguido. Tengo esperanzas de que la lesión no sea tan grave y en un 1-2 semanas tenerlo de vuelta”.

¿Cómo le gustaría ser recordado?

“Como un tío normal, una buena persona. Dentro del estilo del jugador español, quizá yo he sido un poco diferente, pero no porque tenga una cualidad especial, sino por el tenis que se ha jugado últimamente, mi estilo no era el habitual. Si hay algo destacable de mi tenis, quizá sea eso, puede que la gente se quede con ese recuerdo. Ni mejor, ni peor, simplemente un estilo un poco en desuso actualmente”.