Kvitova, sobre rusos y bielorrusos: “No se les debería permitir ir a los Juegos Olímpicos”
Petra Kvitova se pronuncia sobre la participación de tenistas rusos y bielorrusos: “Agradezco que Wimbledon no los acogiera el año pasado”.


Petra Kvitova estará en la final del Miami Open 2023 a sus 33 años dejándose tan solo un set por el camino. Aun así, la tenista checa ha tenido que sufrir bastante para darle la vuelta a encuentros que se presentaban bastante complicados. Petra, número 12 del mundo, habla en rueda de prensa sobre su buen hacer sobre las pistas de Miami, las claves de su éxito y comparte su opinión sobre la decisión de Wimbledon de dejar jugar a rusos y bielorrusos.
Final en Miami Open por fin
“Estoy muy contenta, eso seguro, llevo esperando mucho tiempo para llegar a la fina en el Miami Open 2023 y por fin lo he conseguido. Ha sido muy difícil, así que muy feliz de haberlo logrado y tener una oportunidad de jugar la final. Sé que ella sacaba 40-15 para cerrar el set. Simplemente puse dos buenos restos dentro y ella falló un poco también. Entonces mantuve mi momentum y estuve mejor con mi servicio. Eso fue clave, fue muy duro”, explica la jugadora checa.
Su primera final de WTA 1000 fue hace 12 años para Petra
“Sí que ha pasado tiempo. Nunca he sido una jugadora consistente, tengo que decir. Soy más de altibajos, quizá con la edad tengo más experiencia. Estoy orgullosa de mí misma, de cómo he manejado los partidos, especialmente cuando iba abajo. Es algo realmente importante. Como todo el mundo sabe, me encanta jugar finales”.
“Las condiciones en Indian Wells y Miami son prácticamente iguales”
“Venía jugando bien de Indian Wells. Perder en los cuartos de final dolió, partido complicado frente a Maria. He ido mejorando desde el momento en que llegué aquí. Me sentí bien en pista. Es diferente, pero las bolas aquí vuelan mucho, la pista es algo más rápida. Creo que todas las condiciones son prácticamente iguales. Mi servicio ha sido muy importante para mí durante todo el torneo.
Sobre la decisión de Wimbledon de dejar participar a rusos y bielorrusos
“Siempre estoy en contra de la guerra. Estoy más preocupada por el pueblo ucraniano y sus jugadores/jugadoras. Entiendo que Wimbledon lo pasara mal el año pasado sin dar puntos a bielorrusos y rusos que jugaron. Pienso que no se les debería permitir tampoco ir a los Juegos Olímpicos. Estoy un poco del lado de los ucranianos en todo esto. Siento que la razón por la que existen los Juegos Olímpicos es porque no queremos ninguna guerra en el mundo. Así que esa es mi preocupación. Agradezco que Wimbledon no los acogiera el año pasado”.