Vagnozzi, sobre Alcaraz: "A los 19 nadie jugaba así, ni siquiera Djokovic, Rafa o Federer"

El entrenador de Jannik Sinner habla sobre la progresión de su pupilo y sobre su rivalidad con el murciano, a quien tacha de fenómeno del tenis.

Alcaraz y Sinner en el Us Open 2023. Foto: getty
Alcaraz y Sinner en el Us Open 2023. Foto: getty

Jannik Sinner sigue dando pasos de gigante y esta temporada se lo está demostrando a todos. El italiano debutará hoy en el Miami Open ante Laslo Djere para continuar su camino por ganar un título grande. Su entrenador, Simone Vagnozzi, fue entrevistado por Ubitennis en las instalaciones del torneo para hablar sobre el rendimiento de su pupilo en estos últimos meses, así como de su rivalidad con Carlos Alcaraz, a quien considera una especie de prodigio del tenis.

¿Satisfechos con los resultados y rendimiento en Indian Wells?

“Estamos contentos. Vemos que ha habido continuidad en el último período desde que comenzó este año, con el Open de Australia, Rotterdam y Montpellier. Llegamos a semifinales y luchamos por unos puntos con Alcaraz, quien luego ganó el torneo. Eso significa que el camino que estamos siguiendo es bueno y que debemos seguir sin relajarnos porque el objetivo final no es llegar a semifinales, sino intentar ganar uno de estos torneos”.

¿Qué podría haber hecho diferente ante Alcaraz?

“El primer set podría haber ido de cualquier modo. Y si Jannik lo hubiera ganado, tal vez el partido podría haber ido de otra manera. Se podría haber hecho algo más. El saque fue una parte importante, pero no fue la única clave para entender el partido. No creo que el primer set se haya perdido solo por el saque, porque al final Jannik anotó más puntos que Alcaraz, entonces no se pueden sumar más puntos sirviendo mal”.

“Hubo algunas ocasiones, pero como en los otros partidos ante Alcaraz, todo giró en torno a unos pocos puntos. Y también hay que considerar que él (Alcaraz) viene de experiencias más importantes. Ha ganado un Grand Slam, tres Masters 1000, así que, aunque sea más joven probablemente esté más preparado para jugar ciertos partidos. Alcaraz está por delante de momento, pero si nos ponemos a jugar contra él podemos jugárnosla”.

Sinner todavía sigue en desarrollo

“Desde el año pasado hemos emprendido un nuevo camino con Jannik, insertando nuevos elementos técnicos, tácticos y físicos y este camino necesita tiempo para completarse. Si tomamos como referencia a Alcaraz, tiene dos años menos, pero lleva haciendo las mismas cosas desde los 15, por lo que de momento está más completo. Jannik necesita un poco más de tiempo, aunque nadie sabe exactamente cuándo se completará el desarrollo. Sin embargo, estoy seguro de que en 2 o 3 años, Jannik será físicamente más fuerte de lo que es ahora. No hay que hacer cosas descabelladas, no hay que correr riesgos, hay que esperar los momentos adecuados y estoy convencido que este camino nos traerá resultados importantes”.

Alcaraz, un fenómeno de 19 años

“Si ves un partido de Alcaraz cuando tenía 15 años ves que podía hacer más o menos todas las cosas que hace ahora: jugar la dejada, llegar a la red, saques y voleas, parecido a lo que pasa ahora, por lo que es un camino que se va completando con el tiempo. Estamos hablando de un fenómeno. A los 19 nadie jugaba así, ni siquiera los que llamamos monstruos sagrados como Djokovic, Rafa o Federer. Nadie tenía la plenitud que tiene él a los 19”.

“Definitivamente mejorará y estará allí por muchos, muchos años. Pero no tenemos que correr sobre él, tenemos que correr sobre Jannik, tratando de convertirlo en el mejor jugador posible. Y eso es lo que estamos tratando de hacer”.

¿Su rivalidad les hará mejores?

“Yo creo que sí. Pero hacemos lo mismo con todos los jugadores. Cada vez que jugamos un partido intentamos introducir elementos que puedan molestar al rival y, por otro lado, el rival hace lo mismo intentando meternos en problemas. Entonces, obviamente, Carlos, Jannik y también Musetti son un poco los jóvenes más destacados, por lo que estas cosas son más notorias”.

Comentarios recientes