Tsitsipas: "Sufrí mucho en Indian Wells, me vi obligado a jugar por las reglas ATP"
Stef afirmó que se vio forzado a aparecer en California por las reglas de la ATP y compartió el malestar de los jugadores con las pelotas en este inicio de temporada.


Stefanos Tsitsipas solo tiene un objetivo de cara al próximo Miami Open 2023: dejar atrás la lesión en el brazo y poder disfrutar del tenis jugando sin dolor. No fue así en el pasado torneo de Indian Wells, en el que reconoció no tener demasiadas expectativas y en el que acabó cayendo en su debut. A Florida llega el heleno con sensaciones renovadas, con una cara algo más optimista y con el objetivo de no pensar en problemas físicos. Así pues, en la previa a su debut habló sin tapujos sobre sus problemas en las últimas semanas, reconoció que el cambio de pelotas en el inicio de temporada podría haber tenido un importante efecto de cara a su última lesión y ofreció un curioso mensaje en lo que a la próxima generación del tenis respecta.
Objetivos de cara a este Miami Open
"Jugar sin dolor y ser capaz de salir a la pista y mostrar algo diferente a lo que hice en Indian Wells. Fue un torneo en el que sufrí mucho, no fue nada fácil estar en pista y en cierto modo "tuve que hacerlo". No quería hacerlo, en realidad. Hay ciertas reglas por parte de la ATP que te obligan a jugar estos grandes eventos, y no soy un jugador al que le guste retirarse o abandonar tras un par de juegos. Espero poder salir a la pista aquí y disfrutar un poco más, que haya un elemento de diversión y no pensar demasiado en mi brazo. Antes estaba lesionado, por por suerte ahora me voy encontrando mejor".
Jugar lesionado y la pérdida del elemento de diversión
"Cuando juegas con dolor en tu brazo no te lo pasas demasiado bien. Intentas simplemente sobrevivir y avanzar, nada más. Te centras demasiado en cosas internas y no en cosas externas. Mi salud es lo más importante, y cuando me siento sano todo está en su lugar y todo sale de forma correcta. Soy creativo en pista, mi juego es variado y siento que nada puede salir mal. Ese es mi objetivo para este torneo, jugar sin dolor y ver cómo responde mi brazo. Estas pistas son un poco más rápidas que las de Indian Wells, pero es lo que hay, allí la bola bota un poco más alto y es más viva. Son factores que debemos considerar como jugadores. Aquí hay más humedad y la bola bota un poco más baja. Me gustan ambas, simplemente debes de aclimatarte.
Creo que el mayor problema este año ha sido el cambio de bolas, y ha sido un tema que hemos debatido entre los jugadores. Las pelotas deberían mantenerse consistentes en la mayoría de los torneos, y creo que en los torneos de pista dura aún más. Nos beneficia a todos y evita que los jugadores se lesionen. He recibido comentarios de otros jugadores acerca de las bolas este inicio de año y cómo han tenido un importante impacto en sus hombros, muñecas... el brazo, en general. Creo que mi lesión proviene de ahí también".
¿Cómo se divierte fuera de la pista, sabiendo de su naturaleza como persona?
"Haciendo amigos. Me he mostrado más abierto y más relajado, no tan introvertido, sobre todo en comparación a los últimos tres o cuatro años cuando llegué al circuito. Ahí era extremadamente disciplinado, y lo sigo siendo, pero también sé que puedo relajarme. Antes me pasaba dos semanas encerrado en mi habitación, en mi mundo, y ahora me permito tener más libertad. Creo que eso me ha beneficiado mucho y me ha dado la oportunidad de crecer como persona, evita que esté centrado en el tenis al 100% en cada semana".
Competencia generacional y el paso adelante de jugadores más jóvenes que él
"Me alegro por ellos. Creo y confío en la filosofía y el mensaje de Ubuntu: si el resto se hace mejor y tú eres testigo de la grandeza a tu alrededor, yo mismo tendré la oportunidad de ser igual de grande. Creo en ese mensaje. El hecho de que ellos lo estén haciendo genial me beneficia, me da una vista más clara y mejorada de cómo debo afrontar mi tenis".