Este es el orden de cabezas de serie para el Miami Open 2023

Desgranamos en profundidad cómo se estructuran los favoritos y qué cruces podrían darse durante el camino a la final del Miami Open 2023, tanto masculino como femenino.

Orden de cabezas de serie en Miami Open 2023. Foto: gettyimages
Orden de cabezas de serie en Miami Open 2023. Foto: gettyimages

Sin tiempo para respirar y mucho menos para asimilar todo lo sucedido en California, la plana mayor del tenis mundial se muda a la costa este para la disputa de otro de los torneos más importantes del mundo, como es el Miami Open 2023. Por mucho que con la nueva sede se haya perdido algo de empaque respecto a las ediciones en que se jugaba en Cayo Vizcaíno, la importancia histórica y el peso específico de este evento es enorme, por lo que se esperan emociones fuertes esta edición. Carlos Alcaraz llega como primer cabeza de serie y vigente campeón, al igual que Iga Swiatek, aunque ambos son conscientes de que tienen rivales muy duros de batir con los que podrían toparse antes de lo previsto, como Daniil Medvedev y Jannik Sinner, en el caso del murciano, o Elena Rybakina en el de la polaca.

Tal y como ocurre en Indian Wells, sendos cuadros individuales se componen de 128 espacios, con 96 tenistas en liza ya que los 32 cabezas de serie gozan de un Bye en primera ronda. La exigencia máxima que entraña tener que ganar seis partidos para salir campeón siendo uno de los mejores del mundo hace que sea muy interesante analizar qué potenciales enfrentamientos pueden tener. Además, huelga señalar que, si se pretende salir vencedor del torneo sin ser cabeza de serie, la dificultad es aún mayor al tener que enfrentarse al desafío de ganar siete partidos en menos de dos semanas.

El sorteo del cuadro masculino se celebrará el lunes 20 de marzo a las 12.30 hora local, es decir, 17:30h en España, por lo que tendrá en cuenta el ranking que salga publicado ese día y recoja lo acaecido en California, algo que no ocurrirá en el cuadro femenino ya que el sorteo es el domingo 19 de marzo a las 14:00 hora local, lo cual se traduce en 19:00h en España. Este curioso hecho da lugar a que el orden de cabezas de serie en Florida sea idéntico al que se ha vivido en California, por lo que sale muy perjudicada Rybakina, por ejemplo, que ha ganado posiciones en la última semana y no podrá gozar de ello en este evento.

*Puede haber bajas de última hora

Orden de cabezas de serie en WTA 1000 Miami Open 2023

  1. Iga Swiatek
  2. Aryna Sabalenka
  3. Jessica Pegula
  4. Ons Jabeur
  5. Caroline García
  6. Coco Gauff
  7. Maria Sakkari
  8. Daria Kasatkina
  9. Belinda Bencic
  10. Elena Rybakina
  11. Veronika Kudermetova
  12. Liudmila Samsonova
  13. Beatriz Haddad-Maia
  14. Victoria Azarenka
  15. Petra Kvitova
  16. Barbora Krejcikova
  17. Karolina Pliskova
  18. Ekaterina Alexandrova
  19. Madison Keys
  20. Magda Linette
  21. Paula Badosa
  22. Donna Vekic
  23. Qinwen Zheng
  24. Jelena Ostapenko
  25. Martina Trevisan
  26. Shuai Zhang
  27. Anastasia Potapova
  28. Anhelina Kalinina
  29. Petra Martic
  30. Danielle Collins
  31. Marie Bouzkova
  32. Lin Zhu

Orden de cabezas de serie en el ATP Masters 1000 Miami Open 2023

  1. Carlos Alcaraz
  2. Stefanos Tsitsipas
  3. Casper Ruud
  4. Daniil Medvedev
  5. Félix Auger-Aliassime
  6. Andrey Rublev
  7. Holger Rune
  8. Hubert Hurkacz
  9. Taylor Fritz
  10. Jannik Sinner
  11. Cameron Norrie
  12. Frances Tiafoe
  13. Alexander Zverev
  14. Karen Khachanov
  15. Álex de Miñaur
  16. Tommy Paul
  17. Borna Coric
  18. Lorenzo Musetti
  19. Matteo Berrettini
  20. Alejandro Davidovich
  21. Grigor Dimitrov
  22. Roberto Bautista
  23. Daniel Evans
  24. Denis Shapovalov
  25. Francisco Cerúndolo
  26. Botic Van de Zandschulp
  27. Sebastián Báez
  28. Yosihito Nishioka
  29. Miomir Kecmanovic
  30. Maxime Cressy
  31. Diego Schwartzman
  32. Ben Shelton

La mejoría de posiciones por parte de Medvedev hace que el ruso solo pueda cruzar en unas hipotéticas semifinales con Alcaraz o Tsitsipas, erigiéndose Ruud en el rival preferido por cualquiera de ellos. Aliassime y Rune vuelven a ser temibles en potenciales cuartos de final, aunque no hay que minusvalorar tampoco a Hurkacz, que sabe lo que es reinar en este evento. Muy atrasada la posición de dos jugadores de gran peligrosidad, como son Zverev y Berrettini, que podrían dar un zarpazo al torneo eliminando a alguno de los mejores antes de lo previsto. También habrá que estar pendiente de si Davidovich sigue evolucionando. En definitiva, se avecinan emociones fuertes en el ATP Masters 1000 Miami Open 2023.

Comentarios recientes