Krejcikova defiende la actual WTA: "¿Por qué es tan importante la consistencia?"
La jugadora checa terminó con el invicto de Sabalenka en 2023, un triunfo de peso que llevaba persiguiendo desde hace meses. En Dubái puede volver al top20.


La sensación es que el 2023 de Barbora Krejcikova no estaba siendo del todo bueno, aunque todas sus derrotas han llegado ante grandes rivales: Kasatkina, Pegula, Samsonova y Kudermetova. A la checa se le resistía ese gran triunfo para desbloquear esa barrera mental, un premio que por fin llegó esta semana en el WTA 1000 de Dubái. Después de vencer a Kasatkina o Kvitova, ayer le vimos remontar un 0-6 ante Sabalenka, sufriendo así su primer tropiezo del curso. ¿Vuelve la mejor Krejcikova? Todavía es pronto, de momento se le viene Pegula en semifinales. Escuchamos a la ex Nº2 mundial.
Remontada ante Sabalenka
“Simplemente, seguí peleando por cada bola, no quería irme de la pista sin luchar. Sabía que en algún momento iba a tener oportunidades, en cada partido siempre surgen oportunidades. Sentía que debía seguir adelante, tenía que sacar mi juego y esperar la oportunidad, luego ya era cuestión de convertirla. A partir del segundo set, cuando por fin conseguí romperle el saque, me relajé un poco más. Empecé a sentir mejor mis tiros, empecé a tomar el control”.
Aryna no era invencible
“Utilicé mi estrategia en todo momento, tal y como había pactado con mi entrenador antes de entrar a la pista. Es verdad que al principio no me estaba funcionando, pero tenía ganas de seguir adelante, siempre hay que intentar hacerlo lo mejor que se pueda. Después de cada set empieza un partido nuevo, eso es así. Respecto a Aryna, es una chica genial, lo hizo increíble durante todo el Open de Australia, así que esperaba que fuera un duelo muy difícil. Pero sigo teniendo la creencia de que puedo jugar contra las mejores, puedo vencerlas”.
Pegula en semifinales
“Jugué con ella hace un par de semanas, así que estoy deseando vengarme por lo que pasó en Australia, donde perdí con ella. Definitivamente, tengo muchas ganas de salir ahí fuera y disfrutar del encuentro, solo quiero luchar por cada pelota, como ya hice esta tarde. Si soy capaz de conseguir eso, estoy segura de que tendré una oportunidad”.
La variedad en WTA, algo positivo
“¿Por qué es tan necesaria la consistencia? Hay tantas buenas jugadoras, cada semana hay una que juega mejor que el resto, luego llega la próxima semana y es otra. No sé cómo decirlo, lo siento. Cuando vea a tantas jugadoras haciéndolo bien, me da un poder extra, veo que si ellas pueden hacerlo yo también, me motiva y seguro que motiva a otras chicas. Tal vez no hubo tanta consistencia en los dos últimos años, pero siento que estamos muy cerca. Cada una de nosotras puede vencer a cualquiera, así que me parece muy interesante no ver a la misma persona ganando todo el tiempo… a excepción de Iga el año pasado durante cuatro meses”.
Competir en ambos circuitos
“Es evidente que los dobles me están ayudando, pero es que me encanta jugar dobles, me gusta jugar partidos. Siento que es mi gran fortaleza, que me encanta jugar partidos. El doble es una competencia difícil, me divierto mucho, me sirve para trabajar en diferentes tomas y hacer cosas diferentes. Por ejemplo, si tengo esta oportunidad, también puedo probar nuevas cosas en el individual, tal vez un poco mejor, porque me permite jugar más partidos”.
Palabras para Sania Mirza
“Cuando yo empezaba, ella ya estaba aquí, tal vez era la Nº1 del mundo junto a Martina Hingis, con la que jugaba en ese momento, ganaron todo juntas. Es una jugadora de dobles a la que admiro, jugaba realmente bien y golpeaba muy fuerte. Tenía una manera de cubrir la pista impresionante, sabía jugar todos los tiros, todo el mundo lo sabe. Fuera de cancha siempre ha sido muy amable, fue muy agradable ver lo que está haciendo en el vestuario, cómo actúa con nosotras. Es un modelo a seguir para los jugadores más jóvenes, especialmente para mí. Es triste que se retire, pero todos terminaremos algún día. La extrañaremos en la gira, seguro”.