
Jessica Pegula vuelve al torneo de WTA Doha 2023 en busca de la defensa de su título en dobles junto con Coco Gauff. Después de llegar a cuartos de final en el Open de Australia 2023 llega con ganas al evento celebrado en Qatar. La tenista americana, número cuatro del mundo, explica en el Media Day previo al arranque del evento qué ha hecho después de Australia, su pasión por escribir y los puntos más importantes de su carrera.
De vuelta en Doha
“Estoy definitivamente muy emocionada. Tanto Coco como yo tenemos muy buenos recuerdos de aquí, especialmente ganando en dobles el año pasado. Nos trajo un gran éxito en dobles e individuales, así que estoy muy contenta de volver aquí. Volví a casa justo después de Australia y luego volé hacia acá. Desafortunadamente enfermé un poco cuando volví a casa, pero he podido descansar y recuperarme”.
¿Cuál es el punto de inflexión de su carrera?
“Sin ninguna duda diría el Open de Australia de hace tres años, cuando alcancé los cuartos de final. Era uno de los resultados más grandes que había conseguido hasta la fecha. Después de eso, vine aquí y llegué también a cuartos o a semis. Esa gira me ayudó realmente. Diría que soy un poco tardía, pero hoy en día vemos a los tenistas jugar hasta más tarde en sus carreras. Quizá sea que el juego de cada uno crece a ritmos diferentes.
En el año del COVID no había muchos aficionados ni gente en general. Pensé que estaba en un buen momento de forma. Entonces, decidí que tenía que salir y competir. Quizá para otras chicas no fue tan fácil por la ausencia de aficionados y por las normas. Mentalmente fue agotador. Decidí que no iba a quejarme, sino usarlo en mi ventaja tanto como pudiera”.
Sobre la escritura
“Siempre he escrito de manera irregular a lo largo de mi carrera, en ocasiones más que en otras. Siempre me ha gustado escribir. Nunca me he sentado de una manera seria sabiendo que lo enviaría al mundo, pero en ese caso en Australia quise hablar sobre algo que mandar al mundo. Una noche no podía dormir a las 2 de la mañana y abrí el documento y escribí. Fue realmente la primera vez que me senté y escribí algo con un propósito específico. Creo que es muy terapéutico”.
Su estilo de juego
“Empecé a jugar cuando tenía cinco o seis años y a ir a clases cuando tenía siete. Crecí en Pensilvania. Tuve grandes entrenadores que me enseñaron buenas técnicas. Creo que tengo buena mano en cuanto a la coordinación y los tiempos. No soy como Iga o Coco deslizándome en pista, pero mi coordinación ojos-mano es bastante buena. Juego duro y profundo, que es algo que incomoda a muchas chicas. Es simplemente por cómo crecí, es mi manera natural de jugar”.