Wawrinka: "Lo que he hecho esta semana es justo lo que necesitaba"
El veterano tenista suiza consiguió el triunfo clave para que Suiza avance en Copa Davis 2023 y reflexionó sobre el impacto moral y tenístico de ello.


Jamás se puede subestimar el corazón de un auténtico campeón, de una figura memorable en el mundo del tenis que juega por pasión a este deporte, pero mantiene intacto ese espíritu ganador que le ha impulsado a la gloria en años anteriores. Stan Wawrinka no tiene nada que demostrar a nadie, pero sigue sufriendo con gusto los rigores que entraña competir al más alto nivel con 36 años y después de una grave lesión de rodilla. Cada vez que se le ve en pista resulta tan evidente su inconmensurable talento y habilidad competitiva, como también las limitaciones físicas y ausencia de continuidad que merman sus resultados en los últimos tiempos. Acudir a la Copa Davis 2023 podría cambiarlo todo, tal y como él mismo reconoce en bluewin.ch, apuntando a esta semana como un punto de inflexión en su trayectoria.
"Estoy muy feliz, de verdad, significa mucho para mí ganar el quinto punto de la eliminatoria y permitir que estos muchachos sigan adelante", comentaba visiblemente emocionado un Wawrinka que sufrió una dolorosa derrota ante Zverev, lo dio todo en el dobles junto a Stricker para terminar cayendo, pero hizo gala de su memorable resiliencia para, al día siguiente, salir victorioso en el duelo decisivo ante Daniel Altmaier. Eso ha sido la carrera del helvético; caer muchas veces antes de levantarse cual coloso y triunfar cuando ya la mayoría no le esperaba. Tuvo que sufrir muchas decepciones antes de alcanzar el nivel de junego y madurez necesarios como ganar tres títulos de Grand Slam y convertirse en uno de los grandes rivales del Big 3.
Wawrinka apunta a la importancia de mantenerse sin lesiones y mejorar su ranking ATP
"Contra Altmaier me sentí mucho mejor que en el partido ante Zverev, me vi con capacidad para mantener el control de los peloteos y responder a todo lo que proponía. Fue un partido difícil porque él mostró un buen nivel, el público apretó mucho y tuve que luchar contra mi desconfianza y falta de ritmo, pero eso es lo que hace que la victoria sea aún más bonita e importante. Tengo la sensación de que lo que he hecho esta semana es justo lo que necesitaba para mejorar mi trayectoria esta campaña. Quiero mantenerme sano y tener continuidad competitiva. Si lo hago, creo que puedo mejorar mucho mi ranking", aseguró un Wawrinka que quiere hacer de la Copa Davis 2023 una cita vital en su calendario esta campaña.
Y es que el siguiente rato del equipo suizo será en septiembre, cuando tenga que luchar por uno de los billetes que dan acceso a las Finales Copa Davis 2023 que se disputarán en Málaga en noviembre. "Mi intención es estar allí, me ha encantado compartir esta semana con estos chicos y quiero ayudar al equipo. Considero que tenemos mucho potencial y que Marc-Andrea Huesler tiene la gran capacidad de crecerse en partidos importantes", declara Stan Wawrinka, encantado con la posibilidad de que este proyecto colectivo pueda relanzar su tenis y devolverle parte de la confianza y ritmo competitivo perdido. Llegará ahora el momento de intentar sumar puntos y mejorar el ranking para llegar a la gira sobre tierra de la mejor forma posible.