Zverev: “Es mi mejor partido desde que me lesioné”

Alexander Zverev critica duramente la gestión de Kosmos de la Copa Davis: “No se puede comprar la historia con dinero, el nuevo formato no funciona”.

Alexander Zverev en la Copa Davis 2023. Foto: Getty
Alexander Zverev en la Copa Davis 2023. Foto: Getty

Alexander Zverev sigue trabajando para volver a lo más alto del tenis. Ahora en el puesto número 14 del mundo, el alemán defiende los colores de su país para conseguir la clasificación a la fase de grupos de la Copa Davis 2023. Aún le queda por hacer a un Zverev que no obtuvo los mejores resultados en Australia. Pese a ello, Alexander es consciente de que está realizando el trabajo adecuado para encontrarse de nuevo con su mejor nivel en la pista. Tras ganar a Stan Wawrinka en el cruce contra Suiza, Sascha hablaba con la página oficial de la Copa Davis sobre su triunfo.

En el buen camino

“Pienso que es importante salir en el cruce con el empate a 1-1 en el marcador. Obviamente, estoy muy feliz con mi juego. Diría que es mi mejor partido desde mi lesión en el tobillo. Todo va en el buen camino y espero que pueda seguir progresando”, dice un Zverev que necesita recuperar la seguridad en pista después de pasar meses alejado tras la lesión que se produjo en Roland Garros.

Más agresivo que Wawrinka

“He jugado mucho más agresivo y quizá el ánimo de Stan (Wawrinka) se vino un poco abajo, pero al final he elevado mi nivel y estoy muy contento con ello. Tenemos un buen equipo de dobles. Será importante para nosotros mantener el ánimo para conseguir la ventaja”, explicaba Sascha.

Sobre el formato de la Copa Davis y polémica con Kosmos

Aunque no ha podido jugar en los últimos meses, Alexander Zverev ha sido una de las figuras presentes en la Copa Davis organizada por Kosmos. Ahora, el alemán busca dejar atrás ese formato: “No se puede comprar la historia con dinero. El deporte vive de las emociones y la Copa Davis siempre ha sido una competición donde se viven las mayores emociones, el ambiente más bonito. Se podía ver que el nuevo formato no funciona. Hay una necesidad de jugar partidos como local y fuera de casa”, explicaba a Agerpres un Alexander fan de los encuentros al mejor de cinco sets.

Comentarios recientes