Tsitsipas y sus sueños: medalla de oro, Copa Davis, los 4 Grand Slams y el N1
Stefanos Tsitsipas comenta su ilusión de llenar un gran estadio de fútbol, además de sus metas tenísticas después de ganar su duelo de Copa Davis.


No son pocos los sueños que tiene Stefanos Tsitsipas. Individuales o por equipos, dentro del terreno o en la grada, el número tres del mundo comparte los objetivos por los que trabaja diariamente. Después de hacer pleno en el OAKA en su encuentro de Copa Davis frente a Álvaro Guillén (Ecuador), Stefanos quiere ir a por más, tal y como comenta a Sport24.
Victoria sin complicaciones
“Sin motivación no puedes jugar. Hay muchas cosas que pueden ser motivadores. Hoy no fue una de mis mejores peleas. Estaba emocionalmente cargado por la muerte de los dos pilotos griegos y por la presencia de la gente. Nunca había vivido algo así en Atenas. Conseguí encontrar mi ritmo hacia el final del partido. A la gente le encanta el tenis”, decía un Tsitsipas emocionado por su propio público.
En busca de romper récords en la grada
“Hay interés y creo que romperemos más récords. Creo que puede llegar a cuatro veces más de lo que hemos conseguido hoy. Tener algunos Grand Slams bajo mi nombre y el de Maria (Sakkari) nos permitiría llenar un estadio como Maracaná, y que en lugar de que se juegue fútbol, se juegue tenis. Es algo que tuvimos la oportunidad de ver hace unos años en México con Federer y Zverev. Es un poco difícil llegar a esos números, pero sería un buen comienzo llegar a la mitad”.
Sus ambiciones
“No tengo nada que demostrar. Sé lo que puedo hacer en la pista, la gente también lo sabe. Las condiciones eran difíciles, no estoy acostumbrado a jugar torneos profesionales así y me llevó cierto tiempo. Creo que esto también complica al rival, pero encontré el camino. Tengo muchos sueños, uno de ellos es ganar la medalla de oro. Además de ganar la Copa Davis con Grecia, conseguir los cuatro Grand Slams y el número uno mundial”.
Consciente de su evolución
“Quiero crear un revés más agresivo. Estoy en una buena fase. Tengo margen de mejora. Creo que me quedo corto, en el 5 o 10% de lo que puedo hacer. Necesito trabajar para llegar lo más lejos posible. Sin embargo, si comparo mi juego con hace 3-4 años, ha cambiado mucho. Mi calma está a un mejor nivel que entonces”.