
Como es costumbre en los Grand Slams en los últimos años, después del título de un tenista, en este caso, Novak Djokovic, su entrenador se pasa también por rueda de prensa para responder las preguntas de los periodistas. En esta pequeña charla, Goran Ivanisevic reconoce que el serbio estuvo no muy lejos de no jugar el Open de Australia debido a la lesión, pero que la fuerza de superación de Nole va mucho más allá y da detalles de lo ocurrido.
Dónde sitúa esta victoria
Coincidiría con Novak. Creo que esta es la mejor. No solo por lo que ocurrió el año pasado, sino porque las tres últimas semanas han sido muy duras. Pensé que lo había visto todo en 2021 cuando ganó con una rotura en el abdominal, pero lo de este año ha sido increíble. Que haya sido capaz de jugar mejor cada día es impresionante.
Si estuvo cerca de no jugar en Australia por la lesión
Déjame decirlo así: no diría que el 100%, pero el 97% de los jugadores que hubieran recibido esa resonancia el sábado, habría ido directos al referee del torneo y se habrían retirado. Él, no. Novak es de otro planeta. Su cerebro funciona diferente. Llevo cuatro años con él, pero me sigue sorprendiendo de cómo piensa. Lo ha dado todo. Ha hecho 77 terapias al día y cada día ha mejorado. No me lo esperaba, la verdad. Honestamente, estaba en shock. En el partido ante Dimitrov me dio miedo, pero al final ha ganado el torneo.
Si ha aprendido algo nuevo de Novak en este torneo
Aprendes de él todo el rato. Cada vez está más loco, de forma positiva. Este tío es increíble. No sé cómo describirlo en palabras. Pensé que lo había visto todo, pero entonces, viene esto. Quizá, en el futuro, venga algo más. Esto parece un partido de balonmano España-Serbia. Ahora, 22-22. Este año será interesante.
Si es realmente tan difícil entrenar a Djokovic
Podría hablar de esto durante 10 días. Yo también era un poco loco como jugador, así que puedo entender sus emociones. Si lo que ha pasado en la pista le ayuda como jugador, no me importa (las discusiones). Yo ya le he dicho que me puede decir lo que sea, siempre que luego gane. Si no, tendremos un problema. Mientras gane, todo estará bien (risas). Esto es como ser entrenador del Real Madrid, necesitas convivir con la presión. Si no ganas, te despiden. Yo ya me he habituado. Llevo cuatro años en el equipo.
Sobre su derecha
Me ha sorprendido mucho. Hemos trabajado mucho en ella. En Turín empezamos, y durante la pretemporada le metimos mucha carga. Cuando se lesionó, necesitaba ser más agresivo y empezó a tirar la derecha de manera increíble. Son, probablemente, las dos mejores semanas que le he visto en su carrera con la derecha. Nunca le he visto tirar el drive así. Hoy, sí es cierto, que ha podido ser su peor día con este golpe, pero también la ha tirado bien cuando la necesitó.
Cuánto tiempo más cree Ivanisevic que podría estar Nole en el top
Sin duda, dos o tres años más. La manera en la que cuida su cuerpo y cómo lleva su alimentación, es algo increíble. Tener chicos jóvenes es bueno para nuestro deporte, pero aún Rafa y Nole siguen en la pelea. Hemos jugado en la pista de Nole y dentro de unos meses iremos a la de Rafa. Alcaraz está jugando increíble y Rafa es favorito en París. Hay otros que también pueden ganarles a los dos, como Stefanos, también.
Las lágrimas de Nole en el box
Él lleva todo de puertas para adentro. A veces, necesitas explotar. Se guardó todo hasta el final, cuando dejó salir todo. Ha sido muy emocionante para todos. Es un gran logro después de tres semanas muy duras.
La pelea por el 23º, en Roland Garros
Hace unos años, ocho o nueve, dije que Novak y Rafa superarían a Roger, y todos me miraron raro. Ahora, tienen 22-22. Son dos competidores increíbles. Estoy deseando que llegue esa cita. Espero, de verdad, que los dos estén sanos, porque la batalla estará ahí.