Wawrinka: "Crecí y mejoré gracias a Federer"
El tenista de Lausana reconoce la importancia que ha tenido Roger en su carrera, al que agredece todo lo que ha hecho por él.


El papel de Stan Wawrinka en Suiza no ha debido ser sencillo en ningún momento. El ganador de tres Grand Slams ha estado siempre eclipsado por la gran leyenda del tenis suizo, Roger Federer pero él siempre ha sabido llevarlo bien y de hecho cada vez que ha tenido la oportunidad ha elogiado el papel de su compatriota, ya que además considera que precisamente por él ha conseguido llegar a ser uno de los mejores jugadores de la época del 'Big 3'.
Ahora, con Federer ya retirado, el de Lausana es el único representande en activo de la generación dorada que han vivido los suizos, que han visto como Roger y Stan han competido por ganar cada torneo que han disputado durante más de quince años. Es por ello, que el que llegara a ser número tres del ranking ATP ha querido rendir homenaje a Federer, algo que ha hecho en una entrevista para Canal +, donde ha dejado una emotivas palabras hacia el que todos los suizos consideran el mejor jugador de todos los tiempos.
Wawrinka ha reconocido la importancia de Roger, ya que antes de que lograrar levantar su primer Grand Slam, llegó a la élite del tenis al conseguir el oro olímpico de Pekin en la modalidad de dobles precisamente junto a Federer, con el que también consiguió la Copa Davis, los dos títulos a los que más cariño guarda Stan. “Le debo mucho en mi carrera. Hubo cosas positivas. Crecí y mejoré gracias a él. Me ayudó mucho”, dijo Wawrinka. “Gracias a él gané los Juegos Olímpicos y la Copa Davis. Esos son dos de los títulos más importantes de mi carrera”.
COMO SU HERMANO MAYOR
Además, el ganador de tres 'majors' admite que nunca podrá estar a la altura de lo que ha conseguido Federer, al que considera la gran leyenda del tenis de su país y que siempre ha tenido grandes consejos para él y para todos los jugadores de su país, algo que Wawrinka le agradecerá siempre. "Cuando llegué, Roger ya estaba en la cima de su juego. Me tomó como un hermano mayor. Él me ayudó, entrenamos mucho juntos. Tuve la suerte de poder trabajar mucho con él, en los entrenamientos y en los torneos. En la Copa Davis compartimos muchas cosas. Posteriormente, nos hicimos amigos. Estábamos al mismo nivel, no en términos de nuestras carreras, sino en términos de nuestro comportamiento y nuestro apoyo mutuo”.
Por último, el jugador de 37 años se mostró feliz con la carrera que está teniendo y asegura dar siempre el 100%. También considera que lo logrado por Federer nunca más se volverá a repetir, al menos en Suiza. "“Nadie podrá hacer lo que él ha hecho, al menos no en Suiza. Lo que hago, lo hago lo mejor que puedo. También debes ser capaz de apreciar este tipo de carrera”.