El circuito Challenger alberga año tras año una infinidad de torneos en el que se mezclan jóvenes y veteranos con un mismo objetivo, llegar a la élite. En esta categoría conviven varia generaciones y cientos de historias de tenistas que aspiran a consolidarse en el circuito ATP. La mayoría de jóvenes llegan a este circuito con ganas de subir posiciones en el ranking y dar rápidamente el salto a los mejores eventos del mundo, por otro lado, los veteranos suelen dividirse en dos, están los que ya han pisado los mejores puestos y quieren volver a ellos y los que todavía no han superado la barrera de los 100 mejores pero no arrojan la toalla.
En el año 2022 hemos visto muchos casos de todos los supuestos mencionados antes. En lo que se refiere a los jóvenes, esta temporada tenistas como el exnúmero uno junior Chun Hsin Tseng, el americano Ben Shleton o el italiano Luca Nardi, han escalado una gran cantidad de puestos que les permiten soñar con estar pronto entre los mejores jugadores del mundo. Aunque también hemos visto jugadores de más edad como los franceses Quentin Halys o Constant Lestienne o el argentino Pedro Cachín han logrado por fin el objetivo que llevaban tantos años persiguiendo. Tampoco hay que olvidar el paso de campeones de Grand Slam como son Andy Murray, Dominic Thiem o Stan Wawrinka, que han disputado torneos de esta categoría para intentar recuperar nivel.
LAS PERLAS DEL TENIS ITALIANO
El tenis italiano ha vuelto a ser noticia una temporada más. Este año hemos tenido la oportunidad de ver el ascenso de jugadores como Francesco Passaro, Luca Nardi, Flavio Cobolli o Mattia Bellucci. Todos ellos han tenido momentos brillantes a lo largo de su temporada y en el 2023 habrá que seguirles muy de cerca, sobre todo a los tres primeros, que han firmado un gran año y ya han disputado algunos partidos a nivel ATP. Además, han demostrado ser capaces de adaptarse a cualquier superficie y cuentan con un tenis muy variado
LA CANTERA SUIZA
Otros que este año han dejado su huella en cuanto a jugadores jóvenes han sido los suizos. Dominic Stricker y Leandro Riedi han dejado magníficas actuaciones en este circuito y ambos saben lo que es levantar un trofeo en esta categoría. Ahora, afrontan el 2023 cerca de los 100 mejores del mundo, sobre todo Stricker, y tratarán de clasificarse para el Open de Australia. De hecho, habrá que seguir de cerca lo que hagan en los primeros meses de año ya que son dos tenistas con un juego perfecto para la pista rápida.
EL TENIS CHINO ASOMA LA CABEZA
Hace algo más de un mes Zhinzhen Zhang hacía historia para su país al convertirse en el primer jugador chino que pisaba el top 100. El jugador de 26 años ha escalado más de 200 puestos para conseguir terminar el año entre los 100 mejores del mundo. Además Yibin Wu, la gran promera del tenis chino parece que por fin ha superado todas sus lesiones y comienza a ser una realidad. El joven de 23 años firmó un increíble US Open, pasando la qualy y alcanzando la tercera ronda. En estos momentos es el 117 del mundo pero ya ha demostrado que tiene tenis para llegar mucho más arriba.
OTRAS GRANDES PROMESAS
Si se habla de lo que ha deparado el circuito Challenger en 2022 no podemos olvidarnos de Chun Hsin Tsen, Ben Shelton o Luca van Aschee. En el caso del jugador nacido en Taiwan, parece que al fin ha conseguido lidiar con todas las esperanzas que hay puestas en él y este curso ha firmado un año muy correcto. Ahora falta por ver cómo se desempeña en el circuito ATP. Por su parte, Shelton y van Aschee han sido grandes protagonistas del tramo final del año, donde el americano ha logrado levantar tres títulos y el joven francés se ha coronado en la última semana de competición, llenando de ilusión al tenis francés. Todos ellos buscarán ahora dar el salto a la ATP, donde se pondrá a prueba su capacidad para pelear ante los mejores.
LOS TALENTOS TARDÍOS
Nunca es tarde si la dicha es buena. Eso pensarán Quentin Halys, Constant Lestienne y Pedro Cachín. Tres jugadores que ya han superado los 25 años, pero que con trabajo y ganas han visto al fin una más que merecida recompensa. Los tres jugadores han logrado instalarse en la élite al encontrar la regularidad que les había faltado en los últimos años. Además, en el caso de Cachín, cabe destacar su capacidad para ser competitivo también en pistas rápidas. Su desafio para 2023 será mantenerse en la élite, pues siempre se ha dicho que lo más complicado no es llegar, sino lograr ser un fijo en esos puestos todas las temporadas.
OTROS DATOS DE INTERÉS
Por último, no debemos olvidar mencionar el récord de títulos Challenger en un mismo año que ha conseguido el tenis argentino. Los jugadores argentinos han logrado un total de 23 entorchados en esta categoría mostrando sobre todo su buen hacer en tierra batida.
Además, también hay que destacar la presencia de tenistas de primer nivel como son Stan Wawrinka, Andy Murray o Dominic Thiem, tres jugadores que saben lo que es estar entre los mejores del mundo y que no han dudado en jugador este tipo de torneos para adquirir nivel. Los eventos Challenger tienen una gran dureza y cualquier jugador tiene el nivel para derrotar a otro, por muchos puestos que les puedan separar en el ranking.