Tsitsipas: “Hacer cine podría ser una posibilidad en el futuro”

Una entrevista diferente con el griego, donde habla de su evolución como tenista pero también de sus orígenes y su futuro más allá de las pistas.

Stefanos Tsitsipas bajo los focos. Fuente: Getty
Stefanos Tsitsipas bajo los focos. Fuente: Getty

Después de una temporada cargada de partidos, sorpresas y algunas decepciones, de lo último que nos apetece hablar es de por qué perdiste aquel encuentro o por qué tal gira no salió como esperabas. Esta es la idea que han adoptado en Tennis Magazin con una entrevista a Stefanos Tsitsipas donde se permiten el lujo de preguntarle por Grecia, por su nivel de fama, por su actividad en redes sociales e incluso por sus otras pasiones más allá del tenis. Una charla divertida la que hemos recuperado algunos extractos.

La figura de Tsitsipas en Grecia

“Tengo una ligera idea, pero no estoy allí para experimentara yo mismo. Ya no vivo en Grecia, ahora resido en Montecarlo, así que paso muy poco o nada de tiempo en mi país de origen. Diría que todo empezó cuando llegué a la final de Barcelona 2018, el interés a partir de entonces fue enorme. A esto le siguió la final en Toronto, nuevamente contra Nadal. El éxito de Maria (Sakkari) también contribuyó mucho a este auge. Durante la pandemia fue el deporte más practicado en nuestro país debido al distanciamiento social, todos jugaban al tenis y todos miraban tenis. No tenemos un equipo de fútbol realmente bueno como hace unos años, así que estoy seguro de que el tenis ya ha reemplazado al fútbol”.

El ídolo local

“No es fácil caminar por Atenas, vengo de un pequeño pueblo de 15.000 habitantes, allí la gente tiene una conexión especial conmigo porque crecí allí y jugué a tenis desde una edad temprana. Prácticamente, crecí en los hoteles, mis padres eran mis entrenadores, así que tengo una conexión especial con ese lugar. La gente en Grecia está muy emocionada, a menudo me reconoce, pero al final del día me apoyaron. Me han acompañado en mi camino hasta ahora, puedo entender su entusiasmo, aunque puede ser agotador, sobre todo cuando trato de moverme por el centro de Atenas, cosa que intento evitar”.

Momento de su carrera

“Diría que estoy en una etapa de mi carrera en la que he puesto el listón muy alto en cuanto a ranking. En cuando a mis posibilidades de ganar Grand Slams, ahora se trata de dar ese pequeño paso extra que no he podido dar hasta ahora. Siento que estoy cerca de algo importante, ya he sido Nº3, mi mejor ranking hasta ahora, pero la cirugía del codo que tuve en noviembre me hizo retroceder un poco. Tengo la intención de volver a ese nivel, quiero ser el número dos y el número uno del mundo”.

El relevo del Big3

“Estamos todos en esa carrera, pero no sé si los espectadores están preparados para eso. En los deportes de éxito solo hay unos pocos héroes, eso es lo que lo hace tan atractivo. Durante casi dos décadas tuvimos a Roger, Rafa y Novak, que ahí siguen. Estos son los héroes a los que todos vimos crecer. Ahora hay muchos más jugadores que quieren tomar el timón, no estoy seguro de si contribuirá a la popularidad del tenis, pero es evidente que la exclusividad de estos tres jugadores ya no existirá más”.

Evolución como tenista

“Soy un jugador con una orientación bastante agresiva en la pista, voy a la red, busco el ganador, no me gusta esperar a que mi oponente pierda el punto. Tampoco me gusta estar en una situación defensiva de la que tenga que salir, pero tampoco quiero ser el jugador que sale con un martillo a destrozar cada pelota. Trato de jugar inteligente, sé que podría mejorar en la red y por eso juego muchos dobles. Por supuesto, todavía hay margen de mejora con mi servicio, aunque he mejorado continuamente la tasa en los últimos 2-3 años”.

Todoterreno, pero mejor en tierra batida

“Mi superficie favorita es aquella en la que guardo mejores recuerdos, así que me quedo con la tierra batida. La final de Roland Garros ha sido mi mayor éxito hasta ahora, pero creo que puedo jugar bien en cualquier lugar. El suelo realmente no me importa, porque también me encanta el césped, es una delicia. Me gustaría ver extendida la gira de hierba”.

Activo en redes sociales

“Me gusta el lado positivo que ofrecen estas plataformas, existen muchas formas de interactuar, ¿a quién no le gusta eso? Pero trato de no dedicarle mucho tiempo porque estresa mi cerebro, puede llegar a ser una droga no saludable. Me gusta utilizar mi lado creativo de vez en cuando, transportar cierto contenido a mis redes sociales: textos, fotos, vídeos, etc. Me gusta expresar mis ideas y que mis seguidores puedan participar”.

Su vida después del tenis

“Todas las personas con talento quieren ser creativas. No sé si tengo talento, pero algunos dicen que sí. Tengo muchos intereses, eso es cierto, intento siempre encontrar mi camino y diferenciarme de los demás. Hacer cine podría ser una posibilidad en el futuro, tener una carrera como actor, director o productor sería genial. Pero ahora mismo tengo otras prioridades y realmente no tengo tiempo para pensar en estas cosas”.

Comentarios recientes