Tartarini sobre Musetti: "Lo mejor está por venir"
El entranador del joven italiano evalúa el año de su pupilo y además desvela el motivo por el que Berrettini jugó el dobles decisivo de la Copa Davis.


Lorenzo Musetti ha sido uno de los jugadores que más ha dado que hablar esta temporada. El joven transalpino ha fascinado al mundo del tenis con su gran talento, firmando grandes partidos que le han llevado a derrotar a jugadores como Carlos Alcaraz o Matteo Berrettini.
Precisamente estas dos victorias le han hecho conseguir los dos títulos ATP que ha logrado por el momento en su carrera. Aunque viendo todo lo que ha progresado es de esperar que sean muchos más. Ahora, en una entrevista con Ubitennis a Simone Tartarini, entrenador de Musetti, el preparador valora el año de su pupilo y está convencido de que “lo mejor está por venir”.
Gran año de Musetti, pero sin apenas gasolina al final
“Más que a nivel físico, estaba completamente agotado de energías nerviosas. Problema que se agravó con el 'crimen' de Milán donde habíamos cancelado tras el partido de Paris Bercy contra Djokovic, también para tomar un respiro de cara a la final de la Copa Davis. Entonces Lorenzo también tenía un poco de dolor en el brazo y cuando le explicamos el problema al FIT que entendió muy bien y nos dio luz verde, los organizadores por su parte nos habían confirmado que no necesitábamos certificado médico, pero cambiaron de opinión al día siguiente y nos amenazaron con una multa de 25.000 euros si no nos presentábamos. Hemos caído de las nubes porque pensamos que habíamos sido impecables en nuestro camino. Pero el discurso de la multa nos molestó mucho”.
Impacto de esto en la Copa Davis
“Lorenzo realmente estaba sin gasolina. Y el cansancio en estos casos se convierte inmediatamente en nerviosismo. Así que mientras que contra Fritz logró jugar en igualdad de condiciones, con Auger-Aliassime no le fue bien. Por ejemplo, no le gustaba tirar la pelota al saque y viendo que después de estos grandes meses daba por hecho que el movimiento del saque estaba adquirido, empezó a ponerse nervioso. Ganó sus turnos de servicio pero al sacar mal y con el pasar de los minutos se puso en una tensión cada vez mayor. En el segundo set se calmó un momento, pero luego le bastó un error absurdo en el 4-4 en una pelota corta y recibió el break. En cualquier caso, no olvidemos que, a pesar de su peor día, perdió por solo dos quiebres contra un top 10”.
Berrettini jugó el dobles decisivo de la Davis a pesar de que solo fue a Málaga a animar
“Matteo había dicho que vendría solo a animar y nunca se mencionó el hecho de que podía jugar. De hecho, no había entrenado con nosotros. Los dos Lorenzo jugaban entre ellos y Fognini con Bolelli. Pero por desgracia Simone ya en París había acusado un dolor en la pantorrilla por el que no había llegado en las mejores condiciones. Un problema que parecía haberse solucionado pero que reapareció tras el partido contra Estados Unidos. Una resonancia magnética mostró que se había formado otro pequeño edema debajo de la cicatriz anterior. Le hubiera gustado jugar de todos modos, pero el médico se lo desaconsejó, en primer lugar porque la lesión podía haber empeorado pero sobre todo porque había un fuerte riesgo de tener que retirarse durante el partido. En ese momento la decisión recayó en el capitán y no podía ser una decisión fácil. Debo decir que entre nosotros no había ningún atisbo de que Matteo pudiera salir al campo y solo lo supimos una vez que bajamos al vestuario después del partido de Lorenzo contra Auger-Aliassime”.
Volviendo a Musetti, objetivos para 2023
“Nuestro objetivo es consolidar el progreso realizado y la clasificación seguirá en consecuencia. Entonces por supuesto estamos en la posición 23 y es obvio que nos miramos un poco. En cuanto al número 1 de Italia, depende mucho de lo que hagan los demás. Digamos que ahora Lorenzo está mucho más cerca que a principio de temporada. Sin embargo, se da cuenta de que, para llegar, y sobre todo para permanecer, en estos niveles, debe hacer ciertas cosas continuamente que ahora solo puede hacer ocasionalmente. Siempre hay que tener presente el ejemplo de un Shapovalov que lleva años en el top 20 pero luego nunca progresó. El propio Auger lo hizo solo en la segunda mitad de la última temporada”.
Planificación de la temporada, este año ha jugado 73 partidos
“Es el número correcto de partidos. Muchos de los 10 primeros están en ese nivel (Nadal 49, Medvedev 64, Auger 87 y Sinner 64 solo por nombrar algunos, ed). Entonces, por supuesto, sería genial jugar los mismos partidos, pero con menos torneos, lo que obviamente significa pasar por muchas más rondas. La ventaja es que con este ranking ya no estaremos obligados a jugar qualys y perseguir la clasificación directa. La programación será más fácil”.